Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Axie Infinity invierte en Spliterlands para hacer ganar criptomonedas a sus jugadores

En 2019, Spliterlands ganó popularidad en países como Venezuela, Estados Unidos y China.

por Nickolas Plaza
29 julio, 2021
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
Persona jugando Splierlands con olas de dólares.

El videojuego de cartas digitales Splinterlands, consigue financiamiento para expandir el juego. Composición por CriptoNoticias Fuentes: DC_Studio / elements.envato.com ; splinterlands.com ; pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Entre los financistas se encuentra la empresa detrás de Axie Infinity.
  • El dinero se obtuvo a través de una venta privada del token SPS.

La empresa Yield Guild Gaming creadora del exitoso juego Axie Infinity, participó en una ronda de financiamiento de Splinterlands, un juego de cartas digitales en formato de tokens no fungibles (NFT), que logró recaudar USD 3,6 millones.

Los recursos fueron obtenidos a través de una venta privada del token de gobernanza del propio juego, llamado SPS.

El token, que se encuentra a la espera de ser lanzado, va a proporcionar a quienes lo tengan, la capacidad de tomar decisiones y control sobre el videojuego.

Los poseedores de SPS también podrán hacer sugerencias relacionadas con los torneos, actualización en el saldo de los monederos y recompensas.

Entre las empresas que participaron en la financiación, están la compañía desarrolladora de videojuegos en blockchains Animoca Brands, Polygon/Matic, la empresa detrás del fenómeno Axie Infinity, Yield Guild Gaming, entre otras, según informó The Block.

Actualmente el videojuego se encuentra en el quinto lugar de los juegos más populares basados en blockchain, justo detrás de Axie Infinity, según Dappradar.

Tras conseguir el financiamiento, el volumen de mercado p2p de las tarjetas digitales de Splinterlands alcanzó la cifra de USD 256.000.

¿Qué es Splinterlands?

Creado en 2018, Splinterlands es un videojuego descentralizado que intenta manejar un concepto similar a los juegos Magic the Gathering y Hearthstone.

La idea del videojuego, es que los usuarios reúnan una colección de cartas con diferentes personajes, diversas características y habilidades con el fin de enfrentarse a otros jugadores. La blockchain le permite a cada usuario ser el dueño de su carta y poder intercambiarlas o venderlas, sin pasar por ningún filtro de la empresa.

Las cartas digitales pueden ser intercambiadas o vendidas en el propio sitio web del videojuego o a través del mercado para NFT basado en Ethereum, OpenSea, donde los tokens pueden ser vendidos a cambio de ether (ETH). Igualmente, los NFT se pueden comerciar en Peakmonsters. y Monstermarker.io.

Los creadores de Splinterlands quisieron establecer una diferencia con Pokemon o Yu-Gi-Oh!, ya que las cartas en esos juegos únicamente pueden ser intercambiadas o vendidas en físico.

“Con la blockchain, ahora podemos tener lo mejor de ambos mundos, donde los jugadores realmente puedan ser dueños de sus activos digitales”, destaca la empresa en su sitio web.

En sus inicios, Splinterlands había sido desarrollado para la comunidad de Steem, actualmente el juego opera en la blockchain de Hive.

Splinterlands en Venezuela

De acuerdo a datos de Splinterlands del año 2019, el videojuego ganó popularidad en Venezuela, de hecho, se convirtió en el tercer país que más participación tuvo en el videojuego, detrás de Estados Unidos y China.

El 5,5% de jugadores de Spliterlands eran de Venezuela. El primer lugar lo ocupaba Estados Unidos con 46,2%, seguido de China con 19,8% de usuarios.

En el 2019, Venezuela fue el tercer país del mundo que más jugadores proporcionó a Spliterlands. Fuente: Splinterlands.

La razón que pudiese haber motivado al crecimiento de Spliterlands en Venezuela, es que permite ganar dinero con la venta de las cartas digitales. Como es sabido, el país suramericano atraviesa una de las mayores crisis económicas de su historia, por lo que sus habitantes buscan alternativas que les permitan subsistir.

Algo similar ocurre en el país suramericano con el juego Axie Infinity, dado que en esa región encabeza las descargas del juego, tal como informó CriptoNoticias.

A inicios de julio, el juego manejaba el mercado con mayor volumen comercial entre los coleccionables, con más de 200 millones de dólares.

Etiquetas: ColeccionablesEthereum (ETH)TokensVideojuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 julio, 2021 01:49 pm GMT-0400 Actualizado: 29 julio, 2021 01:49 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.