Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Bancos chilenos tendrán que pagar 1,2 millones de pesos de compensación a casas de cambio de criptomonedas

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile (TLDC) decretó que los bancos chilenos, que cerraron las cuentas bancarias de las casas de cambio de criptomonedas el pasado mes de marzo, deberán retornar 1,2 millones de pesos chilenos a las entidades afectadas como compensación de los procesos judiciales.

por Andrea Leal
16 agosto, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
tribunal-bancos-tdlc-criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile, también conocido como TDLC, decretó que los bancos BBVA, Security, Bice, Banco Internacional y BancoEstado deberán pagar 1,2 millones de pesos chilenos de compensación a las casas de cambio de criptomonedas Buda.com y CryptoMKT.

La prensa nacional de Chile difundió esta información este 14 de agosto, destacando que TDLC ha impuesto una cuota de pago de 100 mil pesos chilenos a cada entidad bancaria como compensación a las operadoras de criptomonedas por el proceso judicial en curso, compensación que suma un total de 1,2 millones de pesos. Es decir, un equivalente a 1.800 dolares americanos.

Logramos contactar a Guillermo Torrealba, CEO de Buda, quien especificó que el pago impuesto por el TDIC corresponde a los honoraros de abogados y aranceles de la administración de justicia por una extensión de plazo sin asidero introducida por las entidades bancarias sin fundamento alguno. Dicha extensión no finaliza ni interrumpe el juicio interpuesto por la casa de cambio en el tribunal.

Es Chile, no Colombia (aunque los últimos podrían tomarlo como ejemplo!)

Y corresponde a una de extensión de plazo "sin asidero", por parte de los bancos. El juicio sigue, aunque esta es una excelente señal ?

— Guillermo Torrealba (@Guilletorrealba) 16 de agosto de 2018

Asimismo, Torrealba afirmó que al juicio “le falta mucho por terminar”, puesto que el mismo se encuentra en la etapa de contestación de demanda. “Estamos recién en la etapa de contestación de la demanda por parte de los bancos. Luego vendrá la presentación de pruebas, y la evaluación de las mismas por parte del TDLC, para finalmente poder dictar sentencia. Esta sentencia asimismo, puede ser apelada ante la Corte Suprema, abriéndose así un nuevo proceso frente a la misma”.

Torrealba destaca que todo el proceso judicial podría convertirse en un precedente sobre la potestad y arbitrariedad de los bancos al momento de cerrar las cuentas de sus clientes, así como puntualizó que en un futuro esta disputa podría también ser la base para las discusiones regulatorias sobre criptomonedas en Chile: “Si el juicio resulta favorable para las empresas de criptomonedas, creo que el sistema habrá demostrado que funciona en estos casos. No hay ninguna excepción especial la que estamos pidiendo. Honestamente el caso de los bancos en contra de las empresas de criptomonedas es inaceptable en cualquier país desarrollado o con intenciones de serlo. Es arbitrario y sin asidero”.

La compensación se encuentra enmarcada en una disputa judicial ocurrida entre las entidades bancarias y las casas de cambio de criptomonedas a nivel nacional, luego de que en el mes de marzo de 2018 los bancos decidieran cerrar las cuentas bancarias de las empresas Buda.com, CryptoMKT y Orionx y se negaran a reabrirlas.

Esta acción desencadenó una ola de enfrentamientos judiciales, críticas de la comunidad de criptomonedas y posicionamientos políticos, que en un principio parecieron inclinarse de forma desfavorable para las casas de cambio. Sin embargo, con el pasar de los meses, terminaron decretando la reapertura de las cuentas bancarias de cada una de las operadoras.

Hoy en día la batalla no sólo ha sido ganada, sino que las autoridades han rectificado su posicionamiento en favor de la negociación de criptoactivos de forma legal en el país, luego de que las empresas no sólo comprobaran su liquidez sino también su información fiscal.

La compensación decretada recientemente favorece tanto a la casa de cambio Buda.com como a CryptoMKT. En el caso particular de Orionx —cuya demanda procedía en paralelo—, el tribunal ha confirmado que han sido negadas las acciones ejercidas por Banco Bice y BancoEstado contra el operador, y se espera a futuro mayor información al respecto.

En este sentido, este último decreto del TLDC es un punto más a favor para la comunidad de criptomonedas chilena y latinoamericana, luego de enfrentarse a una de las batallas más duras con el sector bancario. Una noticia que también arroja luces a la posición del gobierno chileno frente al uso de activos digitales en el país.

Imagen destacada por Ruslan Grumble / stock.adobe.com

ACTUALIZACIÓN (21 de agosto, 16:47 EST, 2018): este artículo fue modificado para añadir comentarios del CEO de Buda con respecto a la medida dictada por el TLDC.

Etiquetas: Banca y SegurosCasas de Cambio (exchange)CriptomonedasLatinoaméricaMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 agosto, 2018 09:04 pm GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2019 12:31 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.