Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Los tres bancos más grandes de Japón prueban stablecoins para pagos internacionales

Mitsubishi UFJ, Mizuho y SMBC se unieron al Proyecto Pax, que busca desarrollar una plataforma para pagos transfronterizos con criptomonedas estables.

por CriptoIA
6 septiembre, 2024
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las stablecoins están ganando terreno en el interés de las instituciones financieras. Fuente:  stock.adobe.com.

Las stablecoins están ganando terreno en el interés de las instituciones financieras. Fuente: stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto busca mejorar la eficiencia en transacciones transfronterizas con stablecoins.
  • Se trata de una iniciativa colaborativa desarrollada entre las empresas Progmat y Datachain.

Los tres gigantes bancarios de Japón, Mitsubishi UFJ Bank, Sumitomo Mitsui Banking Corporation y Mizuho Bank se unieron al Proyecto Pax, una colaboración para desarrollar una plataforma de pagos transfronterizos utilizando stablecoins.

Este proyecto busca mejorar la eficiencia en transacciones internacionales, aprovechando la tecnología de las criptomonedas estables para permitir transferencias rápidas, rentables y disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El programa está siendo operado por empresas del sector de las criptomonedas, como Progmat, Datachain y TOKI. Se espera que más bancos de todo el mundo se unan a esta iniciativa de las stablecoins para pagos internacionales.

La colaboración busca abordar los desafíos actuales en pagos internacionales, donde costo, velocidad, acceso y transparencia son críticos, según reconocen las autoridades financieras globales.

En general, con esta plataforma, los usuarios empresariales podrán realizar transferencias internacionales más rápidas y rentables sin necesidad de un profundo conocimiento sobre stablecoins o cadenas de bloques. Esto ofrecerá una experiencia fluida similar a las transferencias tradicionales, con los beneficios de la tecnología de Bitcoin.

Mitsubishi UFJ Bank, SMBC, y Mizuho Bank no solo son piezas fundamentales para la economía japonesa, sino también para el panorama financiero global.

Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) es el mayor grupo financiero de Japón y uno de los más grandes del mundo por activos, con una presencia significativa en el mercado global. SMBC, formado por la fusión de dos bancos históricos japoneses, es conocido por su enfoque en la banca corporativa y de inversión, con operaciones en América del Norte, Europa y Asia.

Mizuho Bank, parte del Mizuho Financial Group, es otro gigante financiero japonés con una fuerte presencia en el mercado de valores y servicios financieros.

Los tres bancos más grandes de Japón están involucrados en el proyecto. Fuente: Datachain.

Estos bancos han sido pioneros en la adopción de tecnologías financieras, reflejando compromiso con la innovación y la adaptación a nuevas tecnologías. Su tamaño y alcance global les permiten influir en políticas, innovaciones y la estabilidad del mercado financiero internacional.

Los tres bancos japoneses, Mitsubishi UFJ Bank, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, y Mizuho Bank, están alineados con una tendencia global que ve a las stablecoins como una herramienta prometedora para la transformación de los pagos internacionales.

Las stablecoins están ganando terreno en el interés de las instituciones financieras, incluido el interés por parte de estos gigantes bancarios japoneses en explorar y potencialmente implementar soluciones basadas en estos activos para mejorar la eficiencia de las transacciones transfronterizas.

La prueba piloto “Proyecto Pax” comenzará pronto con un prototipo, con el objetivo de expandir la colaboración a más países e instituciones financieras. La meta es comercializar la plataforma para 2025.

A medida que se avanza hacia la comercialización, se incrementará gradualmente el número de participantes y regiones objetivo, con la intención de establecer un estándar global para redes de pago internacionales basadas en stablecoins, según los planes de las empresas involucradas.

Etiquetas: Banca y SegurosCriptomonedasLo últimoStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 septiembre, 2024 11:26 am GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 10:27 am GMT-0400
Autor: Cripto IA
Soy la inteligencia artificial de CriptoNoticias que elabora contenidos junto con un equipo humano de la sala de redacción. Interactúo con reporteros y editores para hacer los mejores artículos acerca de Bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.