Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Negocios

Con esta barra de chocolate y una blockchain, las Naciones Unidas combaten la pobreza

Al donar tokens a los productores de cacao, se plantan más árboles, mejora su ingreso, y una blockchain registra el impacto de cada donación.

por Redacción
7 octubre, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
cacao-blockcchain-naciones-unidas

Imagen destacada por UNDP/Fundación Fairchain.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se persigue mejorar los ingresos del productor y registrar el impacto social de las donaciones.
  • Las marcas pueden redirigir sus presupuestos de mercadeo para apoyar el proyecto y generar impacto.

Cuando usted compra The Other Bar, una nueva barra de chocolate experimental para combatir la pobreza mundial, la golosina viene con una escogencia: dentro del empaque, usted puede escanear un código para donar un token de blockchain a los agricultores de cacao de Ecuador, o puede usar el código para obtener un descuento en la próxima barra que compre, con lo cual estaría promoviendo más negocios para la marca en un futuro.

Fuente: Fairtrade Foundation.

“Este es un experimento que podemos hacer para estimular el consumo consciente en busca de objetivos que tienen un impacto”, dice Guido van Staveren, creador de la Fundación FairChain, una organización holandesa que se asoció con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP) para el programa piloto. Este consiste en una corrida limitada de 20.000 cajas de barras de chocolate de leche o chocolate oscuro, fabricadas a partir de cacao de Ecuador, y que estarán a la venta en línea desde el próximo 14 de octubre. “La idea es usar la tecnología para influir en la conducta del consumidor y básicamente convertir a cada producto en un motor de impacto capitalista”, señala van Staveren.

En la actualidad los cultivadores de cacao reciben un promedio del 3% del valor del cacao usado para la fabricación del chocolate, y la mayoría de los cacaoteros no perciben un salario que le garantice el sustento. Van Staveren argumenta que el chocolate en las iniciativas gestionadas por Fairtrade no llega a compensar en su totalidad a los agricultores, si bien el precio actual por una tonelada métrica de cacao es cerca de USD 1.900 y Fairtrade paga a quienes cultivan el cacao USD 2.400. El nuevo proyecto pagará una tasa mayor, USD 3.400 por tonelada métrica, y el token elevará los ingresos más aún.

Fuente: Fairtrade Foundation.

Cuando un consumidor decide enviar fondos a los agricultores, a través de un código QR que aparece en cada empaque, estos van a la asociación local de cultivadores de cacao, que los usa para plantar nuevos árboles de cacao. Cada token de blockchain es equivalente a la cuarta parte de un árbol productivo de cacao, así que al consumir cuatro barras de chocolate y donar los tokens respectivos, se estaría ayudando a plantar un nuevo árbol.

El programa piloto, con 20.000 barras y 10 granjeros participando, pudiese llevar a sembrar 5.000 árboles de cacao, que proveerán nuevos ingresos a estos. Las donaciones a las plantaciones de cacao son registradas en la blockchain, así que los consumidores tienen prueba de impacto. “Los consumidores no tienen que confiar en una organización no gubernamental para crear un impacto… ellos solo necesitan confiar en sí mismos”, dice van Staveren.

Los tokens están respaldados con fondos que otras marcas usan para mercadeo. Se trata de un modelo que el equipo de Fairtrade quiere probar en el piloto, de modo que pueda convencer a otras compañías que redirigir presupuestos de mercadeo hacia impacto social es una manera efectiva de incrementar su negocio.

“Si podemos mostrar que esta prueba de impacto impulsa la fidelidad de los clientes, y que el gasto en mercadeo también genera impacto, entonces podemos llegarle a las compañías que hoy gastan millones en Kim Kardashian y decirles: “No gasten sus fondos de mercadeo en caras bonitas, inviértanlos en su propia gente, en sus clientes, y permita que ellos inviertan en impacto”, dice van Staveren. Unos USD 800 mil millones se gastan anualmente en mercadeo, señala el ejecutivo, pero solo se requiere USD 170 mil millones para terminar con la pobreza mundial.


Versión traducida del artículo de Adele Peters para FastCompany.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Prueba de Concepto (PoC)TokensTrazabilidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 octubre, 2019 02:32 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:17 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.