-
La inscripción se hizo de tal forma que no debe reportar movimientos de criptomonedas a la AFIP.
-
Según nuevas reglamentaciones, los exchanges deben registrarse ante la Comisión Nacional de Valores.
Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo, ha registrado su empresa internacional en Argentina. La inscripción, efectiva y visible en el registro público de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) en el sitio web de la Comisión Nacional de Valores (CNV), permite a Binance participar en el programa de blanqueo de criptomonedas.
Esta movida asegura que Binance opere legalmente en Argentina, facilitando a sus usuarios la regularización de sus activos digitales. La empresa ha optado por registrarse como una entidad extranjera, una estrategia que evita la obligación de declarar tenencias de criptomonedas a la AFIP, aunque sí debe informar sobre transacciones en pesos.
“Según lo informado por la CNV, Binance se ha convertido en un PSAV autorizado en la Argentina. En este sentido, es elegible para que los usuarios puedan plegarse al programa oficial de blanqueo”, dijo Binance en un comunicado oficial enviado a CriptoNoticias. “Apoyamos la regulación y creemos que es clave para garantizar que la industria continúe evolucionando y la adopción se realice de manera segura”, añadió el exchange.
El blanqueo de criptomonedas en Argentina es parte de un programa más amplio de regularización de activos, que incluye no solo criptomonedas sino también otros activos no declarados. Este proceso es crucial para el gobierno argentino, ya que busca capturar capitales no registrados, aumentar la base imponible y combatir el lavado de activos.
Exchanges locales ya han facilitado este proceso para sus usuarios, como reportó CriptoNoticias, mostrando una tendencia hacia la regularización de activos digitales en el país. La participación de Binance en este esquema no solo legaliza sus operaciones, sino que también fortalece la confianza en el mercado de criptomonedas argentino, alineándose con las regulaciones locales para un crecimiento sostenible y seguro.
Con la inscripción de Binance, los usuarios argentinos tienen ahora otra vía oficial para blanquear sus criptomonedas, lo que puede alentar a más personas a formalizar sus tenencias. Este paso también refleja la madurez creciente del mercado de criptomonedas en Argentina, donde la regulación se ve como un paso necesario para la legitimidad y la expansión del sector.
Otros exchanges que se encuentran registrados ante la CNV de Argentina son Ripio, SatoshiTango, Lemon, Fiwind, Buenbit, CryptoMKT y Belo,