Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Negocios

Bitcoin le “roba clientes” a la bolsa argentina

¿Es real la idea de que las finanzas tradicionales pierden terreno ante las criptomonedas? En Argentina, esto parece estar sucediendo.

por Fernando Clementín
12 octubre, 2021
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
BTC y gráfico.

Las estadísticas indican que los inversores se alejan de la bolsa en Argentina para buscar alternativas como bitcoin. Composición por CriptoNoticias Fuentes: stevanovicigor / elements.envato.com ; twenty20photos / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los datos oficiales señalan una caída importante en el número de cuentas del mercado bursátil.
  • Una inversión anual en bitcoin habría resultado mucho más rentable que una en la bolsa.

El interés por las criptomonedas ha crecido en el último tiempo en muchos países de todo el mundo. Paralelamente, la motivación por invertir con los métodos tradicionales ha ido decreciendo. En Argentina, por ejemplo, 1 de cada 4 cuentas en la bolsa dejó de existir o de tener saldo en el último año.

De acuerdo con las estadísticas oficiales publicadas por la Caja de Valores de Argentina, al finalizar el segundo trimestre de 2021 existían 395.700 cuentas con saldo destinadas al mercado bursátil en el país. La disminución ha sido del 26% en comparación con el último trimestre de 2020, momento en el que había 536.773 cuentas operativas, tras un crecimiento sostenido desde mediados de 2019.

En un desglose de estas 395.700 cuentas activas, la Caja de Valores detalla que 57% pertenece a Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC), las también denominadas sociedades de bolsa. Como informó CriptoNoticias, las empresas de este sector solicitan un cambio regulatorio que les permita ofrecer inversiones en criptomonedas a sus clientes que las demandan.

La Caja de Valores refleja la cantidad de cuentas destinadas a inversiones bursátiles en Argentina. Fuente: cajadevalores.

Precisamente, este auge de las inversiones en criptoactivos puede ser uno de los motivos por los que los inversionistas argentinos se alejan cada vez más de los métodos convencionales, como son las acciones argentinas en Merval o los Certificados de Depósito Argentino (Cedears) que representan acciones de empresas que cotizan en bolsas de otros países.

Según publica la agencia estatal de noticias Télam, se estima que aproximadamente 2 millones de argentinos invirtieron dinero en criptomonedas “en los últimos meses”. Esta cifra representa el 15% de la población económicamente activa del país (13,3 millones), de acuerdo con datos publicados por el Índice Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

Bitcoin vs Merval, una lucha despareja

La inflación es un mal que aqueja a la economía argentina desde hace mucho tiempo. Según informó el Gobierno a través del INDEC, en agosto de 2021 los precios para los consumidores fueron un 51,4% más altos que en el mismo mes de 2020.

Esta tendencia no parece estar cerca de revertirse. Como publicó CriptoNoticias, en septiembre el presidente de la nación Alberto Fernández firmó un decreto que autoriza al Banco Central a emitir billetes por 422.000 millones de pesos (ARS), es decir, USD 2.280 millones a precio de mercado. Esto equivale, con seguridad, a una mayor inflación en los próximos meses.

En este contexto, parece obvio que una inversión en pesos siempre va a rendir menos que una en dólares, dado que la moneda argentina se devalúa cada mes. Sin embargo, incluso teniendo en cuenta el valor del Merval en dólares, como lo hace el propio Banco Central de la República Argentina, una inversión en bitcoin (BTC) habría resultado más rentable en los últimos 12 meses.

En ese periodo, el Merval pasó de valer 291 dólares a 444 dólares, su precio al cierre de esta nota según rava.com. Esto implica un crecimiento del 52,58%.

La evolución del Merval en el último año según el Banco Central de Argentina. Fuente: BCRA.

Por su parte, la criptomoneda inventada por Satoshi Nakamoto creció un 394% en exactamente el mismo periodo. Siempre según datos de CoinMarketCap, bitcoin valía 11.425 USD el 12 de octubre de 2020, mientras que hoy vale 56.511 USD cada unidad.

En conclusión, la tendencia de inclinarse por las criptomonedas parece ser totalmente lógica. Las estadísticas comienzan a reflejar este movimiento, y por eso las sociedades de bolsa ya piden nuevas regulaciones para poder responder a esta demanda y no quedarse fuera del mercado.

Etiquetas: ArgentinaBanco centralBitcoin (BTC)DestacadosInflaciónInversiones
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 octubre, 2021 01:10 pm GMT-0400 Actualizado: 12 octubre, 2021 01:10 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.