Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Negocios

Brasil: en 2020 se activará registro de comercio exterior con una blockchain

El gobierno de Brasil indicó que, a través del uso de una blockchain, busca garantizar la información entre los servicios de aduanas.

por Rafael Gómez Torres
29 diciembre, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
brasil blockchain jueces

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por stockvault.net, JCLobo y Chan2545 / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto será aplicado en una primera fase entre los socios del Mercosur.
  • La solución bConnect está desarrollada sobre Hyperledger Fabric 1.4.

El gobierno de Brasil a través de la Secretaría de Ingresos Federales informó que durante el primer trimestre del 2020 comenzará a funcionar el registro de comercio exterior basado en una blockchain.

Las autoridades locales señalaron que, luego de realizar reuniones técnicas con equipos de Argentina, Paraguay y Uruguay (Mercosur), se estableció el inicio de operaciones para compartir información entre las aduanas.

Sergio Alencar, auditor fiscal de la Secretaría de Ingresos Federales, señaló que el proyecto contempla varias etapas y que una de ellas es identificar automáticamente a las empresas que están certificadas como Operadores Económicos Autorizados (OEA) en sus respectivos países. El funcionario indicó lo siguiente sobre la puesta en marcha del plan:

“Para facilitar el comercio y la entrada de empresas certificadas, tenemos que conocer las empresas de ambos lados. Por ejemplo, Brasil tiene un acuerdo con Uruguay y Uruguay nos envía una lista de empresas y (nosotros) le enviamos nuestra lista de empresas. Resulta que realizar este intercambio de información por correo electrónico no es apropiado porque requiere definiciones previas: ¿qué información intercambiaremos? ¿En qué formato?”.

Para aligerar el proceso, la secretaría implementará una solución denominada bConnect que está desarrollada sobre Hyperledger Fabric 1.4. La programación estuvo a cargo de la empresa Serpro, que atiende la infraestructura tecnológica del sector público en este país.

Hay tres aspectos que serán evaluados por las autoridades con la implementación: el primero es la seguridad de la información para que no sea alterada, el segundo es garantizar la identidad a la persona que está alimentando la plataforma y tercero considerar el costo del proyecto.

En mayo de este año se reportó que Brasil ya estaba trabajando en este proyecto, aunque sin definir fechas, ni reuniones de trabajo con los ingenieros de los países del Mercosur. Ahora, luego de efectuar encuentros en junio y diciembre, se estableció un plan para activar la plataforma a comienzos del próximo año.

Casos de usos

La propuesta de Brasil de aplicar tecnología de contabilidad distribuida (DLT) o blockchain a sus registros de comercio exterior y aduana, no es la primera de su tipo. En noviembre del 2016 se informó que Estados Unidos estaba considerando un plan piloto para usar una blockchain en sus servicios aduaneros.

En esa ocasión se analizó la posibilidad de aplicar este tipo de base de datos descentralizada para la entrega de permisos, licencias y certificados; el rastreo de productos y verificación de sus componentes y procedencia, entre otros.

En España también han sido reportados casos de uso de blockchains para la logística de los puertos de Valencia. En este caso se trata de una solución de las empresas IBM y Maersk. Más recientemente, en agosto de este año, el puerto de Veracruz, en México, inició pruebas con una blockchain para sus actividades de exportación.

Blockchain o contabilidad distribuida es una tecnología original de Bitcoin como sistema digital en el que dos o más participantes pueden realizar cualquier tipo de transacción sin la participación de intermediarios o terceras partes de confianza a través de internet. Se trata de un sistema encriptado que resguarda los datos de las operaciones.

Etiquetas: BlockchainBrasilCadena de bloques (block chain)Prueba de Concepto (PoC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 diciembre, 2019 03:20 pm GMT-0400 Actualizado: 30 septiembre, 2024 05:09 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.