Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Casas de cambio bloquean donaciones de bitcoins a Hamas

El grupo palestino Hamas solicitó financiamiento con bitcoins para evadir los bloqueos financieros en la Franja de Gaza.

por Rafael Gómez Torres
4 febrero, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
hamas-donaciones-bitcoin-casa de cambio
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El grupo islamista solicita a sus seguidores contribuciones en bitcoin.
  • Whitestream detectó mas de 60 transferencias hechas a Coinbase y Binance.

El ala armada del grupo palestino Hamás solicitó a sus seguidores contribuciones en bitcoins para financiar las operaciones que mantienen en la Franja de Gaza. Los militantes tratan de evadir el bloqueo y las restricciones que implementa Israel, y otros países, a través de sus agencias de inteligencia. Con todo, las primeras donaciones detectadas fueron recibidas en monederos de Binance y Coinbase, quienes decidieron bloquear los fondos.

En un comunicado, difundido a través de Telegram, el grupo asegura que están buscando la fórmula para obtener fondos por vías alternas, debido a que “Israel está luchando contra la resistencia, tratando de cortar su apoyo”.

Inicialmente, el grupo había solicitados fondos que fueron enviados a monederos de Coinbase y Binance. Es decir, los militantes estaban recibiendo criptomonedas en casas de cambio que aplican protocolos como Conoce a tu cliente (KYC), Prevención de Blanqueo de Capitales (AML) y prevención de financiamiento del terrorismo; lo que se traduce en una acción que potencialmente culminaría, tarde o temprano, en un bloqueo de recursos.

La situación fue detectada por la agencia israelí Whitestream, que emitió una notificación a las criptobolsas para que restringieran los fondos. En la primera dirección difundida se registraron 43 transacciones, con ingresos de 1.550 dólares estadounidenses; mientras que en la segunda se registraron 26 operaciones por 1.200 USD.

En este caso en particular, los miembros del grupo habrían optado por migrar la recepción de los recursos, de una dirección perteneciente a una casa de cambio, a un monedero personal, luego del bloqueo en las bolsas de criptomonedas. Esta situación recuerda la ya célebre frase de Andreas Antonopolous “not your keys, not your Bitcoin” (si no son tus llaves, no es tu Bitcoin).

En su declaración, el grupo indicó: “Israel está luchando contra la resistencia, tratando de cortar su apoyo, pero los partidarios de la resistencia en todo el mundo están luchando contra los intentos sionistas y están trabajando para encontrar métodos alternativos para apoyar. Llamamos a todos los partidarios de la resistencia y de nuestra justa causa para que la apoyen a través de bitcoin”.

Brazo militar y político

El grupo islámico está conformado por dos corrientes: la militar y la política. La primera está integrada por las Brigadas Qassam en contra de Israel y su ocupación en la propia Franja de Gaza y Cisjordania. Mientras que la segunda va orientada a construir escuelas, hospitales y ofrecer ayuda a sus ciudadanos en aspectos sociales y de la religión.

Hamás es catalogado como terrorista por países como Estados Unidos, Israel, Japón, Canadá y Australia. Sin embargo, y a pesar de su lucha armada, otras naciones como Rusia y Turquía no la catalogan en ese rango.

En el pasado otros grupos, entre ellos Isis, también han estado relacionados con las criptomonedas. En noviembre del 2018, una mujer de Nueva York, identificada como Zoobia Shahnaz, se declaró culpable de lavar dinero con criptomonedas para financiar a Isis.

En cuanto a la iniciativa de grupos armados de hacerse con bitcoin para financiar sus operaciones, un exanalista de la CIA estadounidense afirmó que los terroristas usualmente prefieren el efectivo a las criptomonedas.

Hay que recordar que todas las transacciones realizadas en la red de Bitcoin son públicas, además, pueden ser consultadas a través de un explorador de bloque para determinar su origen y destino, lo que ha servido para detener a delincuentes informáticos a escala global.

Imagen destacada por alqassam.net

Etiquetas: BinanceBitcoin (BTC)Coinbase
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 febrero, 2019 08:34 pm GMT-0400 Actualizado: 13 julio, 2019 10:29 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.