Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

El casino de bitcoin Bitstarz ofrece nueva promoción de “rompe la alcancía de cerdito”

Con cada apuesta en tu juego predilecto del casino de bitcoin Bitstarz, una alcancía de cochinito acumula dinero extra que puede ser reclamado.

por Paulo Márquez
4 mayo, 2023
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

alcancía de cochinito explotando y liberando monedas con logo de bitstarz en el fondo

Bistarz añade una hucha promocional a sus funciones y utilidades en juegos de casino. Composición por CriptoNoticias. Polarpx/ stock.adobe.com; bitstarz.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El cochinito se renueva cada treinta días, se hayan reclamado o no los fondos.
  • En consecuencia, esta promoción posiblemente sea un añadido duradero de Bitstarz.

El pasado 14 de Abril, Bitstarz, el casino de bitcoin en línea, lanzó una nueva promoción de ‘hucha’, o alcancía con forma de cerdito. Esta nueva mecánica podría convertirse en una función vitalicia de Bitstarz y sus juegos de casino.

Tal como expresa el comunicado promocional del casino de bitcoin, en la medida en que vas apostando y jugando en la plataforma, dicho monedero o hucha va acumulando dinero. Estos fondos pueden ser reclamados usando martillos dados aleatoriamente al usuario, también mientras juega.

De acuerdo a Bitstarz, mientras mayor sea la apuesta realizada con dinero real, mayor será el dinero destinado al monedero de cerdito. Pero no se trata de quebrarlo a voluntad, cuando tú quieras, y ya está: una mecánica complejiza el ritual de romperlo, pues, como una llave no sirve para todas las puertas, puede que un martillo no rompa de una sola vez tu hucha (aunque sí existe esta posibilidad).

promocion piggy bamk bitstarz
Introducción a la promoción de la alcancía. Fuente: Bitstarz

Cada martillo tendrá entonces un efecto específico sobre tu alcancía. Según otro ejemplo del comunicado, otro martillo puede que apenas ocasione pequeñas roturas en el cerdito, y así sucesivamente.

La alcancía del casino de bitcoin Bitstarz no tiene fecha de expiración reciente

Bistarz impone, sin embargo, una cláusula adicional para disfrutar del oro contenido dentro del cerdito: una vez obtenido, deberás apostarlo al menos una vez.

En una nota aparte, no sientas compasión animal tras abrirle las entrañas al cerdito. Bitstarz lo dejará como nuevo tras el acto de reclamación del dinero. Es decir, cada cerdito tiene una vigencia de 30 días; una vez abierto o superado el contador de días, tendrás una hucha nueva para acumular dinero, otra vez.

Considera al cochinillo como una mascota que come dinero, pero que no lo digiere ni disuelve hasta pasados los 30 días. Lo mismo con los martillos: pasados 30 días, se resetearán a cero, y la cuenta empieza de nuevo. Es recomendable, pues, que estés atento al progreso de tus bienes en Bitstarz.

¿De dónde viene la idea de las alcancías con forma de cerdito?

Existen al menos unas tres teorías que cuentan el origen de este curioso diseño de alfarería.

Según una de ellas, era costumbre en Europa del Este, durante la Edad Media, fabricar con arcilla anaranjada un recipiente para guardar dinero. Por su color y forma ovalada, este recipiente fue bautizado en inglés como “pygg jarr”. Solo les bastó a los angloparlantes confundir la ‘cosa’ con el ‘nombre’ para empezar a fabricar en serie estos cerditos de ahorros.

Para otra teoría, rellenar al cerdo con dinero representaría una costumbre y miniaturización simbólica emparentada con el todavía más antiguo acto de cebar al cerdo en verano para comerlo en invierno. Ambos actos, ahorrar o ‘guardar alimento’ en el cochino, tendrían una motivación subyacente en común: sacrificar hoy para tener mañana.

De acuerdo a una tercera teoría, estas alcancías se originarían en Indonesia o en China, durante la dinastía Qing, en algún momento entre los siglos XVII y XX. Según ella, los cerdos se consideran animales sagrados asociados con la abundancia, el lujo y la riqueza. Por tal razón, la gente los usaría como alcancías. Esta es una de las teorías más débiles de las expuestas pues procede por asociación simple de cualidades, y no explica cómo el cerdo adquirió esos atributos que se le dispensan.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casinos y ApuestasJuegosLoterias y ApuestasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 mayo, 2023 05:00 pm GMT-0400 Actualizado: 15 mayo, 2023 08:53 am GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.