Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

CEO de FTX dice que necesita USD 8.000 millones para cubrir la crisis

Se filtró una conversación que tuvo el CEO de FTX con inversionistas solicitando fondos de emergencia para cubrir la crisis de liquidez.

por Bárbara Distéfano
10 noviembre, 2022
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
inversionistas observan vortice de dólares con gráfico de precio superpuesto y Sam Bankman-Fried (CEO de FTX/ en el centro

El CEO de FTX pide fondos de emergencia para cubrir la crisis. Composición por CriptoNoticias. Anton Gvozdikov/ stock.adobe.com; Alex/ stock.adobe.com; Who is Danny/ stock.adobe.com; wikipedia.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se estima que el CEO de FTX dijo a inversionistas que no puede liquidar los retiros de sus usuarios.
  • Para resolver la crisis, comentó que usará su fortuna y necesita inversión y deuda, según informes.

Sam Bankman-Fried (alias: SBF), el cofundador y CEO de FTX, comentó a inversionistas que necesita fondos de emergencia. Precisamente para cubrir un déficit de hasta USD 8.000 millones debido a los retiros de saldo solicitados por sus usuarios los últimos días, según investigaciones.

Informes de WSJ estimaron que SBF dijo a los inversionistas que en este momento no puede liquidar los retiros de sus usuarios. La razón que dio es que sus reservas están cayendo de valor, lo que lo llevó a ese llamado para pedir fondos de emergencia. Esto transcurre mientras diversos usuarios comentaron que han quedado en espera sus solicitudes para retirar su dinero de la plataforma.

Según detectaron, la conversación con los inversionistas ocurrió casi al mismo tiempo que el CEO de Binance anunciara que suspendió el plan de adquirir FTX. Esto sucedió la tarde del miércoles 9 de noviembre, un día después de que comunicara que había llegado al acuerdo con SBF para adquirir la empresa y cubrir su crisis de liquidez.

CEO de FTX espera conseguir inversión, deuda y parte de su fortuna para cubrir la crisis

Los informes reportaron que Bankman-Fried dijo que esperaba que FTX pudiera recaudar entre USD 3.000 y USD 4.000 millones y tomar algo de deuda en préstamos. Tal comentario se da diez meses después de que FTX recaudara una inversión de USD 400 millones.

Y afirman que también reveló en la llamada que usaría su riqueza personal para recuperar a los clientes e inversionistas. Esto a pesar de que se estima que esta semana su patrimonio neto se depreció 94% con esta crisis y desapareció de la lista de las personas más ricas del mundo, luego de permanecer allí dos años por el crecimiento de FTX.

A su vez, advirtieron que SBF no permitió preguntas en la llamada, y atribuyó parte de la culpa de la crisis de FTX a una campaña que había causado una corrida en su exchange de criptomonedas. Según las investigaciones, el domingo 6 de noviembre cuando se intensificaron los rumores sobre su insolvencia, FTX procesó USD 4.000 millones en retiros, un nivel mayor a lo normal, y ascendieron aún más en la semana.

Otras fuentes que también confirmaron la conversación de SBF con los inversionistas, como Bloomberg, estimaron que el CEO de FTX dijo que necesitan USD 4.000 millones para mantenerse solventes.

Estas circunstancias comenzaron el domingo, cuando el CEO de Binance comunicó que vendería todas sus tenencias en FTT, el token de FTX, debido a “las revelaciones que habían salido a la luz”. A ello, SBF respondió que el exchange y los activos “estaban bien“. Sin embargo, el martes 8 de noviembre reconoció públicamente que tienen una crisis de liquidez.

grafico muestra caida en ep precio del token de FTX (FTT) a partir del 9 de noviembre del 2022
El precio de FTT, el token de FTX, se desplomó más de 90% pasando de USD 25 a USD 1,4 esta semana. Fuente: TradingView.

Ante tal contexto, SBF acordó que Binance adquiriría su empresa para cubrir a FTX, pero tal alianza se rompió luego. Todo este panorama impactó de lleno en el mercado de criptomonedas, incrementando la desconfianza y corridas que arrastraron los precios a la baja. Como reportó CriptoNoticias, la situación llevó a bitcoin (BTC) a su mínimo de dos años en los USD 15.000 y al desplome de FTT.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasFTXPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 noviembre, 2022 09:49 am GMT-0400 Actualizado: 10 noviembre, 2022 07:52 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.