Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

CEO de Gemini amenaza con demandar a Barry Silbert tras quiebra de Genesis

Cameron Winklevoss quiere emprender "acciones legales" contra el CEO de Digital Currency Group, por el pago de un préstamo de USD 900 millones.

por Marianella Vanci
20 enero, 2023
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cameron Winklevos junto a Barry Silver con grafico de mercado y billetes de dólares en el fondo

El cofundador de Gemini, Cameron Winklevoss, dijo que podría demandar al CEO de Digital Currency Group, Barry Silbert, supuestamente por defraudar a más de 340.000 usuarios del programa de préstamos Earn. Composición por CriptoNoticias. Doc Searls / flickr.com; BillionPhotos.com/ stock.adobe.com; TechCrunch / flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Winklevoss exige a Barry que haga una oferta justa a los acreedores.
  • Calificó a la bancarrota de Genesis como un "paso crucial" para que Gemini recupere sus activos.

Cameron Winklevoss, CEO del exchange de criptomonedas Gemini, amenazó hoy con demandar a Barry Silbert, director ejecutivo de Digital Currency Group (DCG) por el pago de un préstamo de USD 900 millones, después de que se conociera la quiebra de Genesis. 

Winklevoss había emitido una carta pública a principios de enero en la que solicitaba a la junta directiva de DCG la destitución de su CEO, Barry Silbert. Esto por considerar que la casa matriz de Genesis había defraudado a Gemini y a sus clientes, tal como lo informó CriptoNoticias en ese momento. 

DCG suspendió los retiros de su unidad de préstamos, Genesis Global Capital, a mediados de noviembre debido a la turbulencia en los mercados generada por la debacle del exchange FTX. Por lo tanto, esta situación habría generado inconvenientes al servicio de recompensas de Gemini, que antes se había asociado con Genesis. 

Ahora, minutos después de que Genesis anunciara que se encuentra bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, Cameron Winklevoss publicó un extenso hilo de Twitter en el que, una vez más, pide que se haga una “oferta justa” a los clientes de Gemini.  

Nos hemos estado preparando para emprender acciones legales directas contra Barry, DCG y otros que comparten la responsabilidad por el fraude que ha causado daño a los más de 340.000 usuarios de Earn [programa de préstamos] y otros engañados por Genesis y sus cómplices.

Cameron Winklevoss, CEO del exchange de criptomonedas Gemini.

Una batalla verbal entre Gemini y Genesis 

Cameron Winklevoss también calificó a la declaración de bancarrota de Genesis como un “paso crucial” para que los clientes de Gemini recuperen sus activos.  

Genesis estará sujeta a revisión judicial y “se le pedirá que proporcione información sobre las maquinaciones que nos han llevado hasta este punto”, explicó el empresario estadounidense. 

El CEO de Gemini había señalado que DCG le debe a Genesis más de USD 1.600 millones y argumentó que la principal persona culpable de ese “lío” es Barry Silbert, quien supuestamente tomó esos fondos “para impulsar recompras de acciones codiciosas e inversiones de riesgo ilíquidas”. 

Luego Silbert refutó esas acusaciones diciendo que DCG no había tomado prestado de Genesis y que está al día con todos los préstamos pendientes. 

Por otro lado, cabe recordar que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos, acusó a Genesis y a Gemini de vender valores no registrados a través de su programa de préstamos Gemini Earn. 

Según la SEC, a través de este programa ambas compañías lograron recaudar “miles de millones de dólares” expresados en criptomonedas, pertenecientes a “cientos de miles de inversionistas”. 

A juicio de la entidad, el programa Gemini Earn “constituye una oferta y venta de valores bajo la ley aplicable”, algo que debió haber sido registrado ante la Comisión.

Etiquetas: BancarrotaCriptomonedasEstados UnidosLo últimoPréstamos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 enero, 2023 09:50 am GMT-0400 Actualizado: 29 enero, 2023 09:33 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.