Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

CEO de Mastercard reveló las causas del abandono del proyecto Libra de Facebook

El jefe de la multinacional está de acuerdo con crear una moneda de alcance global, pero el tema regulatorio influyó en la salida.

por Rafael Gómez Torres
3 febrero, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
ceo-mastercard-proyecto-libra

Imagen destacada por World Economic Forum / flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ajay Banga cuestionó a Facebook y dijo que no entendía cómo ganar dinero con la criptomoneda.
  • El ejecutivo criticó la idea de crear la cartera Calibra y pensó: "esto no suena bien".

El máximo ejecutivo de la corporación Mastercard, Ajay Banga, arremetió contra Facebook y su proyecto de criptomoneda Libra al decir que no entendía cómo se haría dinero con ella y que la creación de la cartera Calibra no iba a tono con la propuesta de promover una moneda de alcance global.

Casi cuatro meses después de la retirada de Mastercard de la asociación Libra, un conglomerado de empresas que respaldaba la iniciativa de Facebook, el ejecutivo de la India cuestionó los hechos que ocurrieron luego de la conformación del grupo y dijo que el tema regulatorio y el modelo de negocio influyeron en la decisión de la empresa multinacional de dar un paso al costado.

Citado por el periódico Financial Times, Banga destacó que los integrantes de la asociación no se comprometerían a no hacer nada que no cumpliera totalmente con las leyes locales y citó medidas como Conoce a tu Cliente (KYC), Antilavado de Dinero (AML) y el manejo de datos. Según Banga, él le habría preguntado directamente a los principales promotores de Libra que si todos esos aspectos quedarían asentados por escrito y afirmó: “No lo harían”.

Sobre la rentabilidad del proyecto, Banga fue tajante al decir que, al no entender cómo se generarían ingresos, el trabajo se iba a realizar de una forma que no le gustaría, lo que precipitó el abandono del proyecto. Aunque las razones del CEO son significativas, hubo un elemento adicional que encendió sus alarmas sobre la viabilidad del proyecto. Se trata de la creación de la cartera Calibra, un proyecto que serviría para manejar los fondos de los participantes.

En relación con esta propuesta indicó: “pasó de esta idea altruista (de crear una moneda global) a su propia cartera y me decía ‘esto no suena bien”. Banga opinó que si se desea promover realmente una inclusión financiera, entonces hay que ofrecer instrumentos que se puedan entender y usarlos para “comprar arroz” por ejemplo, por lo que añadió: “no entiendo cómo funciona eso”.

Manejo de datos

Las razones de la salida de Mastercard de la Asociación Libra estarían fundamentadas además en la integridad y el manejo de datos de los participantes. Esto, debido al escándalo que desencadenó Facebook y la empresa Cambridge Analytica por las malas prácticas en el manejo de datos de 87 millones de usuarios de la red social, lo que podría considerarse como uno de los mayores episodios de violación de privacidad de los usuarios hasta la fecha.

Con esto como antecedente y luego de cuestionar algunas de las principales decisiones que se tomaron, no solo Mastercard dio un paso al costado. Otras compañías como Visa, eBay y PayPal, entre otras, han dicho que, por los momentos, se retiraban del proyecto Libra para concentrarse en otros modelos de negocios.

No es la primera vez que Banga se refiere a bitcoin o a las criptomonedas en general. En octubre del 2017 el ejecutivo indicó que las criptomonedas no creadas por los gobiernos son basura, pero que sí apoyaría las iniciativas gubernamentales de crear nuevos mecanismos de pago controlados por los Estados.

Etiquetas: AltcoinsDestacadosMedios de PagoRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 febrero, 2020 07:55 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:41 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.