Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Para China, es prioridad desarrollar una “ruta de la seda digital” con el sudeste de Asia

El Presidente de China se propone incrementar la conectividad digital con los países del sudeste asiático, para favorecer el comercio.

por Nicolás Antiporovich
30 noviembre, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hombres sosteniendo sus manos con bandera de China de fondo. Composición por CriptoNoticias. arthurhidden
 / elements.envato.com; wirestock / Freepik.com

Hombres sosteniendo sus manos con bandera de China de fondo. Composición por CriptoNoticias. arthurhidden / elements.envato.com; wirestock / Freepik.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El anuncio de Xi Jinping coincidió con la presentación de la agenda internacional de Joe Biden.
  • El Foro Económico Mundial trabaja en el desarrollo de métodos de pago para la región.

El presidente de China, Xi Jinping, se comprometió a fortalecer la cooperación comercial entre su país y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSA). “Vamos a construir una ruta de la seda digital”, aseguró durante su participación en la Exposición China-ANSA, que se llevó a cabo en la ciudad de Nanning, en el sudoeste del país.

El mandatario, que gobierna al gigante asiático desde marzo de 2013, agregó que “China expandirá inquebrantablemente su apertura al mundo exterior”. Para él, la mejora de los vínculos internacionales de China, será algo de lo que podrán beneficiarse “todos los países del mundo”.

El Presidente de China se propone incrementar la conectividad digital con los países del sudeste asiático, para favorecer el comercio. Fuente: wikipedia / wikipedia.org

Xi efectuó estos anuncios pocos días después de que Joe Biden, quien se espera que sea elegido por el Colegio Electoral como el próximo presidente de los Estados Unidos, anunciara su agenda de política exterior. Según dijo Biden, durante su mandato fortalecerá las alianzas del país americano con la región Asia-Pacífico.

Los países que conforman la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, con los que China busca incrementar sus vínculos digitales, son Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Según dijo Shi Yinhong, docente de la Universidad Renmin de Beijing, en declaraciones a la prensa, “los miembros de la ASNA variaron en su aceptación de la propuesta de la ruta de la seda digital” efectuada por el Gobierno chino.

Relaciones entre China y el sudeste asiático en la agenda mundial

El fortalecimiento de la economía digital entre China y los países de ANSA no es un deseo unilateral de China, sino que se encuentra en la agenda del Foro Económico Mundial.

Este organismo, que se define a sí mismo como “neutral e imparcial”, desarrolló en 2019 una Coalición de Pagos Electrónicos para los países de ANSA. La Coalición está integrada por bancos, empresas de comercio electrónico y reguladores, entre otros y tiene como objetivo “respaldar el crecimiento del comercio electrónico transfronterizo”.

Dentro de la Coalición hay un Comité de Trabajo sobre Sistema de Pago y Liquidación que explora las mejores formas de “establecer un proceso regular y sostenido” en lo que se refiere a métodos de pago. Hasta el momento, la Coalición no hizo ningún anuncio con relación a monedas digitales, pero no se descarta que busquen hacer desarrollos en ese sentido.

En mayo de 2020, dentro del palacio legislativo de Beijing se propuso la creación de una moneda digital común para la región, que podría estar respaldada por el yuan chino, el yen japonés, el won surcoreano y el dólar de Hong Kong. Por ahora eso sigue solo como una idea, aunque la experiencia de China con su yuan digital podría servir como método de prueba para llevarla a cabo en un futuro cercano.

Tal como informó CriptoNoticias, la moneda digital del Banco Central de China se encuentra en una etapa avanzada de pruebas antes de su lanzamiento oficial.

También los bancos de países del sudeste asiático se involucran progresivamente en el uso y comercio de criptomonedas. Un ejemplo de esto es el mayor banco de la región, el DBS, con base en Singapur, que tiene en desarrollo su propio exchange de bitcoin y criptoactivos.

Etiquetas: AsiaChinaForo Económico Mundial
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 noviembre, 2020 02:03 pm GMT-0400 Actualizado: 30 noviembre, 2020 02:07 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.