Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Instituto de Ciberseguridad de España: bitcoin es más seguro que las tarjetas de crédito

El Instituto de Ciberseguridad de España recomienda las transacciones con Bitcoin sobre las tarjetas de crédito como sistema de pago seguro.

por Marianella Vanci
16 diciembre, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Prostock-studio / stock.adobe.com

Imagen destacada por Prostock-studio / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La descentralización que ofrece bitcoin, tiene implicaciones importantes para la seguridad.
  • Los usuarios exponen sus datos al realizar pagar con transferencias o tarjetas de crédito y débito.

Una infografía elaborada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) permite apreciar que pagar con Bitcoin es más seguro que hacerlo con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria. Los datos se basan en el sistema descentralizado del bitcoin, el cual ofrece a los usuarios mantener el control y la responsabilidad de sus llaves, sin la intervención de terceros.

La infografía publicada en la página web del INCIBE muestra los sistemas de pago que considera más seguros, como el contrareembolso o el uso de plataformas de pago. El primero ofrece mayor garantía de seguridad porque permite recibir y verificar los artículos adquiridos, antes de procesar el pago, mientras que el segundo, es fiable porque se trata de un servicio de intermediarios que protegen los datos del usuario y pueden actuar como intermediadores a la hora de presentarse alguna irregularidad o un posible fraude.

El INCIBE también presenta el uso de tarjetas prepago o monederos electrónicos como los terceros sistemas más seguros, tomando en consideración que permiten realizar transacciones sin que estén asociados a la cuenta bancaria del usuario. No exponen sus datos y al mismo tiempo admiten procesar pagos con bitcoin, que se basa en el principio de la descentralización.

El documento gráfico de INCIBE muestra que el pago con tarjeta de débito, crédito o las transferencias bancarias son menos seguros que las transacciones con bitcoin, porque al usarlas los usuarios exponen sus datos o pueden ser difíciles de demostrar. Con las transferencias instantáneas que en España se conocen mejor a través del servicio que ofrece Bizum, restan seguridad porque no permiten la cancelación o el reembolso una vez procesados.

En todo caso, se entiende que para el INCIBE la descentralización que ofrece bitcoin, tiene implicaciones importantes para la seguridad. Un modelo centralizado, como un banco tradicional o una red de pago, no cuenta con sistemas sólidos para mantener a raya a los actores fuera del sistema que buscan sacar provecho por intermedio de acciones fraudulentas. En comparación, un sistema descentralizado como Bitcoin lleva la responsabilidad y el control de los datos, claves o llaves a los usuarios, mientras que con la tarjeta de crédito se opera de manera centralizada.

bitcoin tarjeta de crédito
La infografía elaborada por el INCIBE presenta al bitcoin entre los mejores sistemas de pago. Imagen:  Instituto de Ciberseguridad de España / incibe.es

En una red de pago tradicional, como un sistema de tarjeta de crédito, el pago es abierto porque contiene el identificador privado del usuario (el número de la tarjeta de crédito). Después del cargo inicial, cualquier individuo con acceso a la identificación, puede “extraer” fondos y cobrar al propietario una y otra vez.

Una nota publicada en julio pasado por el equipo editorial de CriptoNoticias explica cómo es que Bitcoin libera el dinero de los usuarios de la prisión bancaria. En la estructura financiera actual, los bancos centrales y, por extensión, los gobiernos, son los encargados de emitir los nuevos billetes, cuando ellos deciden. Este esquema, que posibilita la creación de nuevo dinero cada vez que el gobierno lo necesite, les permite aumentar sus reservas, pero con la consecuencia que disminuye el valor de los ahorros en esa moneda a los ciudadanos.

Ese dinero, emitido por los bancos centrales, solo llega al usuario promedio a través de los bancos privados, que se encargan de almacenar el dinero, emitir tarjetas de débito y crédito, dar préstamos y financiar proyectos, entre otras actividades. Este tipo de entidades, para conseguir beneficios económicos de los depósitos que hacen los usuarios, prestan tu dinero a otras personas, con plazos de pago y tasas de interés que servirán para financiar la estructura. Esto quiere decir que, cuando tu dinero está en tu cuenta, no te pertenece realmente. Por ello, los bancos imponen límites y restricciones, así que básicamente no puedes controlar del todo algo que debería ser solo tuyo.

En España no todos están de acuerdo con la posición del INCIBE, pues un informe publicado en febrero por el Banco de España (BDE) afirma que Bitcoin es ineficiente como sistema de pago a gran escala. Según el documento, los atributos más valorados por los defensores de esta tecnología, como la ausencia de intermediarios y la descentralización, serían una limitante para el intercambio masivo de valor.

De acuerdo con el estudio, denominado “Bitcoin: ¿Una solución para los sistemas de pago o una solución en busca de un problema?”, la descentralización implica un “proceso de validación intensivo en el consumo de recursos, lo que resta eficiencia al sistema”. En contraste, el documento señala que “los sistemas centralizados con un intermediario en el que confían las partes permiten el diseño de sistemas mucho más simples y económicos”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosServicios FinancierosTarjeta de créditoTarjeta de débito
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 diciembre, 2019 06:12 pm GMT-0400 Actualizado: 07 mayo, 2020 04:44 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.