Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Cliente Parity de Ethereum elimina la interfaz de su cartera para usuarios inexpertos

Parity lazó su versión v2.0.0-beta, Parity Ethereum, dejando atrás los servicios creados para los usuarios finales de Ethereum como su monedero. Ahora, Parity-Ethereum será un cliente cuyo objetivo es ofrecer soluciones de infraestructura a alto nivel. Pools de minería, casas de cambio y desarrolladores serán su principal objetivo.

por Javier Bastardo
19 julio, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
cliente-nodo-cartera-eth
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Parity, uno de los clientes para Ethereum más reconocidos en el ecosistema, informó que su actualización v2.0.0-beta servirá para remover parte de las características para usuarios finales, especialmente la interfaz gráfica de su monedero. Esta modificación además rebautizará este protocolo como Parity-Ethereum y se enfocará en proveer herramientas a usuarios enfocados en el desarrollo de infraestructura, casas de cambio, pools de minería, entre otros usuarios de alto nivel.

Hasta ahora, Parity había sido un cliente de nodo completo y servicios de cartera e infraestructura para Ethereum. Sin embargo, según el comunicado oficial, con la actualización la interfaz gráfica de la cartera de Parity será removida,  enfocándose en brindar herramientas para desarrolladores. Usuarios con un nivel técnico elevado podrán usar su nodo para conservar fondos, pero la interfaz “amigable” ya no estará disponible.

Parity Ethereum está diseñado para servir como software experto para uso de producción y no debe considerarse un software para usuarios finales o una cartera de Ethereum. Está destinado para el uso de desarrollo en pools de minería, casas de cambio o cualquier otro tipo de infraestructura o proveedor de servicios.


Los instaladores y paquetes específicos asociados a esta herramienta también han sido eliminados. Así, Parity Ethereum pasa a formar parte de las piezas clave de infraestructura de Ethereum, permitiendo la integración de sus herramientas en el desarrollo de paquetes de software para el usuario final.

Las personas que hayan estado utilizando este monedero encontrarán un reemplazo en la interfaz de usuario de Parity disponible en Github, aunque el equipo enfatizó que solo lo mantendrán mínimamente. Su recomendación es que utilicen Parity Fether, un monedero ligero asociado a su cliente que será estrenado en breve.

Con la versión v2.0.0-beta, los usuarios de Parity podrán conectar diferentes motores de consenso, así como completar el desarrollo de infraestructura con herramientas que son compatibles con una docena de redes que funcionan en Ethereum y que pueden seguir desarrollándose con este paquete de herramientas para usuarios avanzados.

A través de Reddit, algunos usuarios se mostraron contrariados por la decisión, asegurando que la posibilidad de operar un nodo completo y utilizar un monedero a la vez no es algo que esté disponible en otros clientes. Sin embargo, en líneas generales la actualización de Parity fue bien recibida, especialmente por su nuevo enfoque en infraestructura y en los desarrolladores.

El monedero de Parity ha protagonizado eventos desafortunados. Por ejemplo, en noviembre del año pasado 500.000 ETH quedaron congelados tras el accidental “suicidio” de Parity Wallet. El presunto error fue cometido por el usuario @Devops199, quien alegó que este hecho ocurrió tras aprovechar una falla en el protocolo de la cartera que permite que un usuario asuma el contrato inteligente que funciona como registro de las direcciones y lo elimine.

La directora ejecutiva y cofundadora de Parity, Jutta Steiner, afirmó entonces que estos fondos congelados no están perdidos y que se pueden recuperar cuando ocurra una nueva actualización programada de Ethereum. Sin embargo, a inicios de diciembre propusieron la aplicación de un hardfork para recuperar los fondos bloqueados tras su “suicidio”. Es posible que el incidente tuviera cierta influencia en la decisión de Parity de remover la interfaz gráfica de su cartera.

Imagen destacada de alswart / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasEthereum (ETH)Wallets (Billetera, Cartera o Monedero)Wallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 julio, 2018 12:43 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:42 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.