Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Comercios latinoamericanos pueden optar por un punto de venta de criptomonedas

Entre los requisitos para optar por el punto de venta se pide que el negocio esté constituido y que la postulación la realice el propietario o socio.

por Rafael Gómez Torres
17 febrero, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por dero2084/stock.adobe.com

Imagen destacada por dero2084/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Pundi X y MakerDAO ofrecen 750 terminales a establecimientos calificados de la región.
  • El programa comenzó en Brasil y luego será expandido a Argentina, Venezuela y Colombia.

Los establecimientos comerciales de Latinoamérica que deseen recibir pagos en criptomonedas a través de puntos de ventas especializados, pueden postularse para recibir gratis uno de los 750 terminales disponibles para la región. Se trata de un programa de adopción de la plataforma de pagos Pundi X y MakerDAO que arrancó en Brasil con 100 unidades y que luego será expandido a Argentina, Venezuela y Colombia con otros 650 equipos.

Los requisitos que un comercio debe cumplir para postularse, en el caso de Brasil, son: que el negocio ya esté debidamente constituido, que tenga sede física (piden fotos del lugar) y que la postulación la efectúe el propietario o uno de los socios. Esto además de suministrar información básica sobre el tipo de establecimiento.

Los potenciales negocios seleccionados recibirán una llamada o visita de un representante de Pundi X. En caso de ser elegidos, el propietario deberá depositar 100 reales brasileños (23 dólares) para comenzar a operar el punto. El dispositivo se entrega bajo la figura de comodato, mientras que la comisión por transacción será del 2%.

“Los comerciantes podrán recibir dispositivos XPOS de forma gratuita para vender y aceptar dai (DAI), bitcoin (BTC), ether (ETH), pundi X (NPXS) y otras criptomonedas (…) Debido a que los montos de las transacciones se liquidan automáticamente en DAI, que está vinculada al dólar estadounidense, los comerciantes pueden procesar transacciones con criptomonedas sin preocuparse por la volatilidad”, indicó Pundi X a través de un comunicado.

En el formulario de postulación los interesados deben ingresar datos personales, como nombre completo, correo electrónico y número de WhatsApp. En relación con el negocio hay que incluir el nombre comercial, dirección, en cuál ramo comercial se desarrolla y explicar brevemente porqué le gustaría tener un punto de venta de criptomonedas en el establecimiento.

En contacto con CriptoNoticias, @aravancriptos, community manager de Pundi X para España y Latinoamérica, indicó que en total el punto de venta puede recibir 17 criptomonedas que son: bitcoin (BTC), ether (ETH), Pundi X Token (NPXS), DAI, Binance Coin (BNB), Kucoin Shares (KCS), DigiX (DGX), Kyber (KNC), NEM (XEM), QTUM, Function X (FX), Enecuum (ENQ), Limestone (LIME), Rupiah Token (IDRT), DigitalBits (XDB), Enjin Coin (ENJ) y Carry Protocol (CRE).

Al ser consultado sobre las razones que motivaron a la empresa a iniciar la promoción en Brasil, destacó que cada mercado tiene sus particularidades, como regulaciones específicas, homologaciones requeridas por el gobierno o esquema de liquidez. “Brasil fue nuestra primera oficina en Latinoamérica y, por consiguiente, la más preparada para comenzar la campaña”.

En cuanto a la comisión por transacción, destacó que se trata de una tasa que no es promocional, sino que se mantendrá en el tiempo. Aravan resaltó que el 2% es el modelo de negocio estándar a implementar, por lo que es favorable tanto para los consumidores como para los comerciantes.

En una visita realizada a Venezuela en septiembre del año pasado, el CEO y cofundador de Pundi X, Zac Cheah, adelantó que la compañía buscaría expandirse en la región y que el puente para ese crecimiento sería Venezuela. En este caso el programa con los puntos de venta inició en Brasil como un mercado que también tendría potencial para dinamizar las compras con criptomonedas.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)BrasilColombiaMedios de PagoVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2020 08:29 pm GMT-0400 Actualizado: 21 febrero, 2020 08:57 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.