Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Conoce las diferentes opciones de carteras para Ethereum

En este artículo desglosamos las opciones de carteras de Ethereum y las particularidades de cada una en la gestión de nuestros fondos.

por Redacción
21 marzo, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
opciones carteras ethereum

Imagen destacada por elifxlite / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Existen diversas maneras de gestionar tus fondos en Ethereum.
  • Cada tipo de cartera posee sus pros y sus contras.

Aunque a menudo manejamos distintas formas de gestionar activos en Ethereum empleando el término único de “cartera”, existen grandes diferencias en muchas de las soluciones. El objetivo de este artículo es resumir las distintas formas de almacenar y gestionar sus criptomonedas en Ethereum.

¿Qué es una cartera Ethereum?

Técnicamente, solo hay dos tipos de formas de gestionar fondos en Ethereum: cuentas de propiedad externas (EOA) y cuentas de contrato. Ambas permiten a los usuarios de Ethereum gestionar ETH, tokens ERC20 y tokens no fungibles (NFT), a la vez que permiten la interacción con la red Ethereum.

Lo anterior describe los aspectos técnicos de la situación, pero la realidad es que debajo de cada una de estas soluciones hay varios caminos que corresponden a distintos enfoques en las carteras. Estos se pueden agrupar en las siguientes categorías:

  • Carteras EOA de software
  • Carteras EOA de hardware
  • Carteras de contratos inteligentes de una sola firma
  • Carteras de contratos inteligentes de múltiples firmas
  • Carteras EOA con custodia

Carteras EOA de software

Metamask permite enviar y recibir ETH y tokens ERC20. Fuente: metamask.io

Hasta la fecha, la mayoría de las cuentas creadas en la red Ethereum entran en la categoría de cuentas de propiedad externa.

Las EOAs son de libre generación y después de su creación se le da al usuario una clave pública que pueden usar para enviar y recibir fondos.

Para recuperar una EOA, se les da a los usuarios una clave privada normalmente en forma de una frase semilla de 12 palabras. Los usuarios deben asegurarse de que esta frase esté resguardada de forma segura, ya que permite el control total sobre la cuenta. Muchas carteras que tratan con EOAs les permite a los usuarios crear y administrar tantas cuentas como quieran.

Pros: Fácil de generar, sin riesgo de código

Contras: Se debe proteger la frase semilla, funciones limitadas

Ejemplos: MetaMask, MyCrypto

Carteras EOA de hardware

A las carteras EOA de hardware también se les denomina carteras frías. Imagen: BitGenerator Blog / medium.com

Las carteras de hardware son simplemente cuentas de propiedad externa cuyas claves privadas nunca están expuestas a Internet. Cuando un usuario obtiene una cartera de hardware y genera una cuenta, las claves son generadas en un dispositivo detrás de un enclave seguro.

Cuando el usuario quiere hacer una transacción, firma esa transacción en el dispositivo y luego se transmite a la red. Las claves privadas nunca son expuestas en el proceso. Aunque es una gran solución para el almacenamiento frio, las carteras de hardware no son tan portátiles o accesibles como una EOA en su navegador.

Pros: Igual a las EOA, con seguridad adicional.

Contras: Igual a las EOA, más lento para acceder

Ejemplos: Ledger, Trezor

Carteras de contratos inteligente de una sola firma (Singlesig)

Auethereum, cartera basada en un contrato inteligente, no contempla comisiones por las transacciones. Fuente: authereum.eth

Las EOAs son las carteras más populares hasta la fecha, pero las carteras de contratos inteligentes están ganando fuerzas. Las carteras de contratos son similares a las EOAs en que también tienen una clave pública y privada, pero están basadas en un código que permite una amplia gama de funciones adicionales que las cuentas de propiedad externa no pueden ofrecer.

Una vez desplegadas, pueden habilitar funciones únicas como una mejor experiencia para el usuario, tarifas de gas en distintos tokens, opciones de recuperación social y mucho más. Una cartera de contrato inteligente singlesig es aquella en la que un solo dueño tiene permiso para firmar las transacciones.

Pros: Mejor gas UX, mejores opciones de recuperación, 2FA

Contras: Potencial riesgo de código, puede ser más costoso que la EOA

Ejemplos: Argent, Authereum

 

Carteras de contratos inteligentes de múltiples firmas (Multisig)

 

Entre los tokens soportados por Gnosis Safe están Binance Coin (BNB), Basic Attention Token (BAT), 0x (ZRX), y Maker DAI (DAI). Imagen: safe.gnosis.io

Una multisig es también una cartera de contrato inteligente. Puede ofrecer las mismas funciones que la anterior, pero esta requiere un número mínimo de firmas (ya sean personas o dispositivos) para aprobar la transacción antes de que se produzca. Si, por ejemplo, se tienen tres partes interesadas principales en su empresa, se puede configurar la cartera para que requiera la aprobación de las 3 personas antes de que sea enviada la transacción.

Esto asegura que ninguna persona por si misma pueda comprometer los fondos. Una persona también puede configurar una multisig que requiera la aprobación de varias EOAs o carteras de contratos inteligentes singlesig que pueda tener. Véase una multisig como una cartera de contratos inteligentes con una medida de seguridad adicional.

Pros: Igual que las singlesig, seguridad mejorada, gestión de equipo

Contras: Igual que las singlesig

Ejemplos: Gnosis Safe Multisig

Carteras con custodia

Las carteras de custodia son otro tipo de EOA, como las carteras de hardware. Sin embargo, en este caso, se confía en un tercero para administrar los fondos y las claves. Aunque esto va en contra de la ética de “Si no son tus claves, no son tus criptomonedas” de la mayoría de la comunidad, puede haber algunas ventajas aquí para los grandes poseedores de criptomonedas o empresas. La mayor de estas ventajas seria el seguro en caso de pérdida.

Pros: Igual que las EOAs, seguro en caso de perdida

Contras: Igual que las EOAs, no tener control de sus propios fondos

Ejemplo: Coinbase Custody


Versión traducida del artículo de Eric Conner publicado en Gnosis.

Etiquetas: Ethereum (ETH)MetaMaskTokensTrezorWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 marzo, 2020 06:58 pm GMT-0400 Actualizado: 20 julio, 2020 06:28 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.