Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

ConsenSys adquiere a Infura, empresa que soporta la mayoría de dApps en Ethereum

Infura seguirá operando como una unidad comercial de ConsenSys, aunque el debate gira en torno al tráfico que administra la plataforma.

por Rafael Gómez Torres
7 octubre, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
ethereum pagos bitpay

Imagen destacada por stockphoto-graf / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La fusión de ambas compañías abre de nuevo el debate sobre la descentralización en esta red.
  • Existen cerca de 2.600 dApps que registran más de 68 mil transacciones diarias en Ethereum.

La compañía ConsenSys, del cofundador de Ethereum Joseph Lubin, adquirió la totalidad de la startup Infura, la empresa que administra una gran parte del tráfico de las dApps que registran sus transacciones en esta blockchain. Infura informó que continuará operando como una unidad comercial dentro de ConsenSys y que la nueva fusión les ofrece una oportunidad de colaboración más profunda.

La decisión de ConsenSys puede considerarse como una formalización debido a que la compañía ya operaba, en parte, con la firma especializada en el diseño de soluciones y proyectos para Ethereum. Ninguna de las empresas dio a conocer el monto acortado para cerrar el trato.

“A lo largo de nuestras conversaciones con ConsenSys y posibles inversionistas externos, hemos negociado mucho para garantizar que la cultura y la visión del producto de Infura permanezcan protegidas y respaldadas. Creemos que ConsenSys es el lugar adecuado para que nos ubiquemos para hacer realidad nuestra visión y continuar ampliando nuestra oferta”, puntualizó Infura a través de un comunicado.

Entre las principales contribuciones de Infura como plataforma para el ecosistema Ethereum destacan los criptocoleccionables CryptoKitties o el plugin Metamask, entre otros servicios.

Debate sobre descentralización

La movida de ConsenSys con Infura removió de nuevo las aguas sobre la centralización en Ethereum. El principal motivo es que Infura podría estar gestionando una buena parte de los nodos de esta red, lo que colocaría en riesgo la descentralización en esta plataforma. De hecho, en diciembre de 2018 un grupo de desarrolladores alertó sobre esta tendencia.

Los datos que ofrecen los exploradores al respecto, indican que la cantidad de nodos completos disminuyó en el lapso de un año. En la actualidad se registran entre 7.636 nodos completos en ethernodes.org y 6.637 nodos en etherscan.io, con una disminución de 10% en sus números durante los últimos días. En octubre del año pasado esa cifra superaba los 11.800 nodos, según los buscadores. En aquel entonces, Michael Wuehler comentaba que entre 5% y 10% de ese total podrían ser nodos operados por Infura.

Sin embargo, la estimación debe considerar las solicitudes de código, que es un método para crear aplicaciones en Ethereum e interactuar con la blockchain sin necesidad de correr un nodo completo. En este sentido, Infura reconocía el año pasado que se realizaban a diario 13 mil millones de solicitudes de código a través de su plataforma. Dato que permite especular sobre la centralización de la red, desde entonces.

Estas cifras son particularmente importantes si se considera que hay aproximadamente 2.619 dApps en el ecosistema que registran sus transacciones en Ethereum, y que manejan un volumen diario de 68.000 transacciones y más de USD 3 millones por semana, según datos de State of the dApps.

Tanto en Twitter como en Reddit, los comentarios de los usuarios estaban divididos entre cuestionar o defender la fusión total de ambas compañías. Una de las opiniones en Twitter fue la del usuario @yojoots quien publicó: “Felicidades, pero hay dos caras de esta moneda. ConsenSys tiene un poder indiscutible en el ecosistema Ethereum. Con esta adquisición, su posición como autoridad central de facto se fortalece considerablemente. La descentralización es más que una palabra de moda”.

Del otro lado de la orilla está el punto de vista del usuario de Reddit liberated_u, quien defendió la adquisición como un paso para que el ecosistema de las criptomonedas experimente mayores avances en el futuro.

“Esta adquisición consolidará aún más la creciente presencia de ConsenSys en el espacio de desarrollo de Ethereum / crypto, un movimiento inteligente de ellos en mi opinión”, refirió el entusiasta.

Uno de los miembros del equipo de Infura también compartió en Reddit sus impresiones sobre la adquisición. Identificado como slightlymedicated, la persona señaló que el “equipo quería crecer con contrataciones clave, ofrecer más productos e impulsar iniciativas en línea con el espíritu de Ethereum (…) Finalmente nos preguntaron si nos gustaría quedarnos dentro de ConsenSys. Sentimos que esto nos permitió mantener nuestra felicidad y continuar lo que estamos haciendo”.

Con la adquisición se espera que ConsenSys consolide sus proyectos para mejorar la red de Ethereum, así como diseñar y desarrollar nuevas herramientas que permitan un crecimiento sostenido de cara al futuro.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)ConsenSysDescentralizaciónEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 octubre, 2019 09:11 am GMT-0400 Actualizado: 06 enero, 2020 09:44 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.