Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Negocios

En contra del ideal de Bitcoin: Bitpay censura pagos de sus usuarios

El monedero Bitpay ha cambiado sus términos de uso y ahora no permitirá que ningún comerciante de contenido pornográfico realice transacciones dentro de su plataforma. Una decisión que impone un velo de censura en la red de Bitcoin.

por Andrea Leal
26 febrero, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bitpay-censura-pagos-bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La red de Bitcoin no ha podido escapar del todo a la censura. Contrario al ideal de las redes descentralizadas de blockchain, la plataforma de procesamientos de pagos en BTC, Bitpay, ha impuesto nuevas medidas de uso que imposibilitan a los comerciantes de contenido adulto el utilizar sus servicios.

El caso fue denunciado desde Twitter por el usuario bhec39, quien posteó la notificación enviada por el grupo Bitpay a uno de los comerciantes de contenido sexualmente explícito, en donde se especifica que la actualización de los términos de uso de la plataforma impide al cliente procesar nuevos pagos debido a la naturaleza de sus ingresos.

La notificación enviada por el grupo Bitpay a los comerciantes de pornografía. Fuente: @bhec239

Por los momentos, Bitpay ha permitido al usuario utilizar los servicios de la plataforma por dos meses más, debido a lo dificultoso que puede resultar el proceso de cambiar de proveedor de pagos. No obstante, para el 25 de abril de este año, las cuentas de todos los comerciantes de contenido pornográfico serán desactivadas del monedero.

Es debido a esta nueva decisión, que el staff de la cartera en línea recomienda a todos los usuarios relacionados a la industria del porno colectar cada uno de los datos de sus ahorros, así como mover los fondos a otra plataforma. Para ello, los clientes tendrán la posibilidad de reintegro de su dinero antes o después de la desactivación de la cuenta.

Esta medida ha generado un enorme revuelo en las redes sociales, ya que va en contra del ideal de Bitcoin. Seguridad, privacidad, descentralización y distribución son algunas de las características que persiguen las tecnologías de contabilidad distribuida para ofrecer sistemas más justos, equilibrados y eficientes.

En este sentido, la blockchain ha prometido ser una herramienta capaz de reintegrar el poder de sus ahorros e información a los propios usuarios, y no a terceros. La censura, la extorsión y la corrupción son algunos de los males que buscan combatir los más idealistas entusiastas de blockchain, quienes creen que las soluciones distribuidas pueden brindar a la sociedad una mayor libertad y poderío.

Por más que Bitpay sea una empresa privada que se encuentra en toda la capacidad y derecho de reservarse la decisión de a quién prestar sus servicios y a quién no, sigue siendo una plataforma dedicada al procesamiento en la red de Bitcoin. Es decir, hace vida en una blockchain descentralizada, bajo sus reglas e ideales; cuestión que hace contradictoria la posición actual del monedero y que genera un profundo recelo en la comunidad.

Adam Back, co-fundador y CEO de Blockstream, también comentó sobre el tema, alegando que la situación es sumamente “irónica”. Back incluso comparó a la cartera online con Visa, Mastercard y PayPal debido a su corte censurador.

class=”twitter-tweet” data-lang=”es”>

The irony of a #Bitcoin payment processor blocking payment uses similar to visa/MasterCard or PayPal do! The point of Bitcoin, no middleman to block you – be your own merchant @BtcpayServer and #LightningCharge https://t.co/waRCi1Jyfe

— Adam Back (@adam3us) 25 de febrero de 2018

“La ironía de un bloqueo de pago de un procesador de pagos Bitcoin, como si fuera similar a Visa / MasterCard o PayPal. El punto de Bitcoin es que ningún intermediario lo bloquee. Sea su propio comerciante @BtcpayServer y #LightningCharge”, se lee en el tweet.

En este contexto, algunos usuarios de Internet aprovecharon el momento para ofrecer los servicios de otras plataformas dedicadas al procesamiento de pagos en la red de Bitcoin, mientras que otros tantos se mofaron de la situación e hicieron reiterados chistes acerca de la inesperada censura.

Por supuesto, no todo es descentralizado en el mundo blockchain. Muchos bancos, por ejemplo, se encuentran desarrollando sus propias cadenas de bloques. Sin embargo, Bitcoin sí es descentralizado, por lo que esta ha sido una decisión bastante polémica por parte de Bitpay.

Etiquetas: BitpayBlockchainCriptomonedasMedios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 febrero, 2018 11:16 pm GMT-0400 Actualizado: 28 junio, 2019 05:52 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.