Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Negocios

El Corte Inglés de España certificará el uso de energía renovable con una blockchain

La electricidad se producirá en cinco parques eólicos distribuidos entre las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz, con una capacidad de 169,4 MW.

por Rafael Gómez Torres
5 diciembre, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Irina Boldina/stock.adobe.com

Imagen destacada por Irina Boldina/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El conglomerado español El Corte Inglés y el Grupo EDP acuerdan autenticar el uso de energía eólica.
  • En una primera fase se usará en las tiendas de Málaga, Sevilla y Madrid (Campo de las Naciones).

La red española de tiendas por departamentos y almacenes comerciales El Corte Inglés certificará el uso de energía renovable a través de una blockchain. Se trata de una alianza del conglomerado ibérico con el grupo EDP (Energías de Portugal) que servirá para autenticar una potencial reducción de las emisiones de CO2 y el uso real de energía limpia.

La energía se generará desde cinco parques eólicos distribuidos en Málaga, Sevilla y Cádiz, con una capacidad de 169.4 MW, según informó EDP. El proyecto estará a cargo de EDP Renováveis, la filial de EDP que opera en el campo de las energías renovables. En esta primera etapa se utilizará en los establecimientos de Málaga, Sevilla y Campo de las Naciones (Madrid).

El propósito es que El Corte Inglés lleve un registro, en tiempo real, de la energía que se consume en estos establecimientos, empleando para ello Blockchain Energy Tracking, una propuesta para el certificado de origen de la energía limpia. No se ofrecieron datos técnicos sobre esta solución, solo que hará la función de un notario digital en el mismo momento que se está utilizando la energía.

Es importante mencionar que el seguimiento del consumo energético con redes blockchain, una tecnología original de Bitcoin como sistema digital, se realizará en paralelo a las Garantías de Origen (GdO) que emite la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC. Es decir, El Corte Inglés llevará un doble registro: uno en tiempo real y otro con certificación posterior.

Sobre este proyecto, Carlos Cabanas, director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, indicó que “el acuerdo permitirá dar un paso más en el conocimiento en tiempo real del origen de la energía consumida. Además, implica un avance en el proceso de trazabilidad y de reporte”.

Un punto de vista similar expresó João Manso Neto, CEO de EDP Renováveis, al decir que gracias al Blockchain Energy Tracking las empresas podrán asegurar a sus stakeholders (aquellos interesados en la organización) que cumplen con sus objetivos medioambientales y “nosotros conseguiremos avanzar en la irrupción tecnológica y digital del sector energético”.

Blockchain en el campo energético

El uso de blockchains en el campo energético es una de las áreas de mayor crecimiento para esta tecnología, relacionada desde sus inicios con las criptomonedas. Cada vez son más las empresas que anuncian nuevos proyectos de certificación y validación a través de estas redes descentralizadas.

Algunos de los más recientes son el proyecto del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) de Chile, que está probando Hyperledger Fabric para certificar costos operativos y establecer un stock de combustibles para optimizar su servicio. También en Chile la Comisión Nacional de Energía (CNE) implementó una blockchain como notario digital para certificar la calidad y confiabilidad de los datos del sector energético nacional.

En España se habla de validar el origen de la energía desde el año 2016, cuando la startup local Megavatio Control presentó su proyecto Green Energy Tracker, una plataforma basada en blockchain para rastrear el origen de las fuentes de energías, algo similar a lo que haría Blockchain Energy Tracking.

El uso de blockchains en el área energética guarda relación directa con un mayor nivel de sensibilidad global sobre el uso de energías amigables con el medio ambiente. Millones de personas a escala global miran más de cerca el uso de energías más limpias antes de emplear carbón o petróleo. Es por ello que el ramo de la energía eléctrica también es un campo fértil para la tecnología que acompaña a las criptomonedas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosEspaña
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 diciembre, 2019 07:30 am GMT-0400 Actualizado: 30 septiembre, 2024 05:03 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.