Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Creador de BitLicense de Nueva York ahora cobra como consultor legal sobre dicha regulación

Benjamin Lawsky, ex superintendente de la oficina de servicios financieros de Nueva York, quien fuera el creador de la BitLicense, ha creado su propia firma de consultoría jurídica para asesorar sobre su ley

por Iván Gómez
14 abril, 2016
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Legislación Regulación Leyes Nueva York
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Benjamin Lawsky, quien fuera hasta hace un año Superintendente de Servicios Financieros del estado de Nueva York y quien impulsó fervientemente la aprobación de la BitLicense en dicha entidad, ha fundado su propia firma de consultoría legal para ayudar a las compañías del área de tecnologías financieras a ajustar sus actividades al marco legal vigente.

Es un lugar común en la fracción más libertaria de la comunidad Bitcoin, el pensar que los agentes gubernamentales se regodean de su bondad al darles muletas a sus ciudadanos solo después de haberles fracturado las piernas. El crear un problema para luego ofrecer una solución es una estrategia que se encuentra profundamente enraizada en la lógica de los gobiernos del mundo.

La BitLicense de Nueva York fue una de esas tácticas gubernamentales que más afectaron a la comunidad Bitcoin en el 2015, tanto a compañías como a consumidores que hacen vida en la entidad. Debido al engorroso proceso burocrático, al alto costo impositivo que se reclamaba para poder aplicar por la licencia (5.000 dólares) y a la exposición de información personal tanto de empleados como de clientes de las compañías, se produjo un enorme éxodo de proveedores de servicios de Nueva York en ese año.

A pesar de la insistencia en los perjuicios que podría causar dicha licencia a la innovación tecnológica, Lawsky se mantuvo a la cabeza de quienes impulsaban su sanción dentro del marco legal neoyorquino. Tras dos años adelantando el proyecto, fue finalmente aprobado el 3 de junio de 2015. Poco tiempo después Lawsky abandonó la superintendencia para crear su firma de consultoría jurídica.

El nombre de la firma es Lawsky Group. A pesar de que Lawsky estableció durante una entrevista realizada en la Digital Currency Conference de Manhattan que tenía prohibido por dos años hacer cualquier trabajo ante el Departamento de Servicios Financieros, así como también estaba inhabilitado de por vida para laborar en cualquier asunto en el que haya trabajado en el departamento, en la página web de la consultora puede leerse:

La firma provee consultoría en profundidad y asesoría estratégica en regulación de servicios financieros, ciberseguridad y ciber-riesgo, nuevas tecnologías financieras, adecuación a la ley, protección al consumidor, privacidad, controles anti-lavado de dinero, manejo de crisis e investigaciones en las industrias bancarias, de seguros y otras relacionadas.

Lawsky Group

El primer cliente del ecosistema blockchain del Lawsky Group es la compañía Axoni, cuyos miembros fundaron y operaron también la proveedora de servicios en la blockchain, TradeBlock. Las relaciones de asesoría entre Axoni y Lawsky Group se hicieron notorias al momento en que la compañía establecida en Nueva York comenzó a promocionar el éxito en su prueba de tecnología blockchain para transacciones internas de derivados. Matt Anderson, quien hace de vocero del Lawsky Group, así como también del Departamento de Servicios Financieros, comentó: 

Estaremos haciendo un amplio rango de consultoría financiera…y algunas relacione

Lawsky Group

Algunos actores del ecosistema bitcoin ha condenado lo que observan como una jugada desleal por parte del exlegislador para enriquecerse. Pamela Morgan, CEO de Third Key Solutions, ha llegado a tildar las acciones de Lawsky como propias  de un “capitalismo compadrista”. También comentó:

Creo que lo más interesante del nuevo negocio del Sr. Lawsky es que resalta la acogedora relación existente entr

Lawsky Group

Sin embargo, ha habido actores que han bienvenido la iniciativa de Lawsky en el ecosistema blockchain. Adam Draper, CEO de Boost VC, por ejemplo:

Creo que es fantástico que haya entrado al sector privado y continúe ap

Lawsky Group

Reuters intentó conversar a profundidad sobre el asunto con Anderson en dos oportunidades pero el vocero no respondió.

Las críticas persisten aduciendo que Lawsky creó fuertes regulaciones para luego ser el experto que ayudara a las compañías a acompasarse con el marco legal. Al sol de hoy, son varias las compañías que ni siquiera han recibido su licencia,  dejando al estado de Nueva York en una situación complicada respecto al uso de criptomonedas.

Etiquetas: BitLicenseCriptomonedasMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 abril, 2016 10:52 pm GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2019 05:52 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.