Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Cuatro emprendimientos con blockchains son incluidos en la lista IE Govtech

La IE University de España elaboró un ranking con las 100 mejores startups iberoamericanas que aportan soluciones a los gobiernos.

por Rafael Gómez Torres
14 febrero, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
blockchain startups ie govtech

Imagen destacada por BillionPhotos.com / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Aparecen una compañía mexicana, otra argentina, una de España y otra argentino-estadounidense.
  • Sus soluciones utilizan registros distribuidos para ofrecer nuevos servicios digitales.

Cuatro compañías de Iberoamérica que ofrecen servicios a entidades gubernamentales con tecnología de contabilidad distribuida (DLT) o blockchains, fueron incluidas en la primera edición de la lista IE Govtech, un ranking con las 100 mejores startups que diseñan y ejecutan soluciones a entidades estatales.

En la lista de startups destacadas, elaborada por la IE University de España, aparecen la mexicana Os City, la argentina Signatura, la española Tekntrash y la argentino-estadounidense Democracy Earth, aunque esta última aparece como mexicana en el ranking. La lista fue dividida en cuatro secciones, según el tipo de negocio que desarrollan las empresas que son: provisión de servicios, gestión pública e integridad, infraestructura digital y calidad democrática.

En el caso de las relacionadas con blockchains, Os City ofrece una plataforma interoperable de código abierto (RSK) “para que los gobiernos desarrollen su capa digital evitando los silos de datos”. En su propuesta también se utiliza inteligencia artificial y computación en la nube para aumentar la eficiencia de los gobiernos en su reto de transformación digital.

Democracy Earth desarrolla software de código abierto para promover la democracia y comprender cómo es el futuro de este sistema en tiempos de internet. Su propuesta se basa en la herramienta Sovereign que opera en cualquier tipo de blockchain.

La española Tekntrash se especializa en la gestión de residuos para mejorar el medioambiente, utilizando además visión artificial y Big Data para identificar productos registrados cuando pasan por la cinta de transporte de desechos. Utiliza una solución denominada FullCircle que combina todo lo anterior, aunque no especifica qué tipo de red utiliza para el registro de datos.

La cuarta empresa incluida en el ranking fue la argentina Signatura que se desenvuelve en el campo de la ciberseguridad. Su propuesta se basa en una plataforma, sobre Bitcoin, para firmar digitalmente y certificar documentos.

Aportes para instituciones públicas

La iniciativa del laboratorio Publictech de la IE University intenta “acercar las nuevas soluciones de las startups a la realidad de las instituciones públicas”. Es decir, se trata de propuestas que están enfocadas más allá del ánimo de lucro y que buscan una mayor eficiencia administrativa que incluye soluciones para retos locales hasta aplicaciones de alcance global.

“La mayoría de las soluciones se enfocan en la mejora de la provisión de servicios (37%) y de la gestión pública (31%), lo que indica que las startups y pymes digitales pueden aportar gran valor especialmente en la ‘última milla’ del servicio al ciudadano, y en el día a día de la operativa y de la toma de decisiones de los funcionarios públicos”, refirió IE University sobre la edición 2020 de Iberoamérica.

Durante los últimos años la contabilidad distribuida, una tecnología original de Bitcoin como sistema digital, ha sido aplicada a una variedad de campos y modelos de negocios. Estos van desde la trazabilidad de productos, identidad digital, hasta la transparencia en procesos de licitaciones, entre otros.

Etiquetas: ArgentinaBlockchainCadena de bloques (block chain)EspañaLatinoaméricaMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 febrero, 2020 10:57 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:14 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.