Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Se cuela información sobre patente blockchain registrada por Verizon

Business Insider ha colado información respecto al registro de una patente en tecnología blockchain realizado por el gigante de las telecomunicaciones en Estados Unidos, Verizon.

por Iván Gómez
23 agosto, 2016
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Verizon Blockchain Aplicacion
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Verizon Communications, la compañía más grande de telecomunicaciones inalámbricas de todo Estados Unidos, ha registrado una patente respecto a aplicaciones de Blockchain para proteger los derechos de contenidos digitales, aplicación que resulta de sus tres años de investigación y desarrollo de tecnología para códigos de acceso basados en Blockchain.

Según pudo conocerse, la patente fue registrada en el mes de mayo del presente año. Sin embargo, el gigante de las telecomunicaciones mantuvo el registro y la investigación en secreto, y no ha querido dar declaraciones al respecto. Los detalles que se conocen fueron publicados por Business Insider, quienes obtuvieron una copia de la patente y publicaron parte de su contenido:

El sistema DRM (manejo de derechos digitales, por sus siglas en ingles) podrá mantener una lista de códigos de accesos en una blockchain privada. La blockchain privada podrá almacenar una secuencia de códigos de acceso asociados al contenido digital en particular y podrá indicar un código de acceso válido para el momento. Por ejemplo, un primer código de acceso podrá ser asignado a un primer usuario y designado como un código de acceso válido. Si los derechos de acceso son transferidos a un segundo usuario, un segundo código de acceso podrá ser obtenido y añadido a la blockchain, proveído al segundo usuario y designado como un código de acceso válido. Así, el primer código de acceso no podrá seguir siendo considerado valido. Si el segundo usuario transfiere derechos de acceso a un tercer usuario, un tercer código de acceso será obtenido, añadido a la blockchain, proveído al tercer usuario y designado como el código de acceso válido. Así, el primero y el segundo código de acceso no serán considerados válidos más.

Por otra parte, la fecha de expiración asociada con la llave podrá continuar teniendo efecto con respecto al segundo usuario y/o cualquier usuario subsiguiente. Así, si el derecho de acceso para un contenido digital en particular es asociado a un período de alquiler, o un período de suscripción, los usuarios podrán continuar transfiriendo derechos a otros usuarios durante el período de alquiler.

Verizon

Cuando se habla de contenido digital, cabe pensar en libros digitales, archivos musicales, video, entre otros. No obstante, Verizon se rehusó a ofrecer detalles al respecto. Con todo, Business Insider especula sobre la posibilidad de que la plataforma basada en blockchain habilite pagos-por-uso. De esta manera, cuando alguien lea algún artículo o libro, escuche una canción o vea un video en Internet, la plataforma permitiría que se realice el pago inmediato de regalías al creador del contenido, de acuerdo a las clausulas del contrato, apenas el producto sea disfrutado. Además, como se especifica en la cita, el código de acceso al contenido podrá ser utilizado por otros usuarios si se encuentran dentro del período de alquiler del servicio.

Esta es la primera vez que Verizon aparece en la palestra como potencial desarrollador de una plataforma basada en blockchain. No obstante, con anterioridad han participado como financiadores de distintos proyectos basados en esta tecnología, a través de su brazo de inversión Verizon Ventures. Resalta el caso de Filament, una startup que recaudó 5 millones de dólares el año pasado para un proyecto que integra blockchain con el Internet de las Cosas.

Se espera que el secreto mantenido por Verizon respecto a este nuevo proyecto sea una estrategia de mercadeo para mantener las expectativas de los usuarios respecto a una grandiosa aplicación desarrollada por la compañía.

Etiquetas: BlockchainInversionistasInvestigacion
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 agosto, 2016 12:39 pm GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2019 12:14 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.