Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Debes retirar tus bitcoins de Xapo antes de esta fecha

Los actuales usuarios que no deseen ser clientes de Xapo cuando se convierta en banco digital, deberán retirar sus monedas para cerrar la cuenta.

por Nicolás Antiporovich
3 junio, 2021
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tarjeta de XAPO y app en el teléfono.

La aplicación actual de Xapo dejará de estar activa una vez que el nuevo banco digital inicie sus operaciones.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los servicios de Xapo como banco tendrán un costo de USD 150 por año.
  • La actual aplicación de Xapo dejará de estar activa cuando el banco comience a funcionar.

La compañía Xapo ya tiene fecha para comenzar a operar como banco digital. Desde el 31 de julio de 2021 esta empresa funcionará como entidad bancaria con bitcoin (BTC) y dinero fíat.

Esto implica que, quienes actualmente tengan BTC en esta plataforma de custodia y no deseen convertirse en clientes del nuevo banco, deberán retirarlos antes de esa fecha para así cerrar su cuenta de forma automática. «Ya no admitiremos la aplicación Xapo actual», informa la empresa.

En caso de querer disponer de Xapo como banco digital, es necesario suscribirse a una lista de espera. Los servicios de la entidad bancaria, para aquellos que sean admitidos, tendrán un costo de USD 150 por año.

En un comunicado enviado por correo electrónico a los usuarios de Xapo, al que tuvo acceso CriptoNoticias, la compañía invita a los usuarios a «seguir disfrutando de los servicios regulados de bitcoin» en el banco digital.

Desde el 31 de julio de 2021, Xapo será un banco digital que operará con dinero fíat y criptomonedas. Fuente: Pixibay.com.

El nuevo banco ofrecerá, según informa la empresa, una garantía de hasta € 100.000 «en una jurisdicción sólida como una roca», con referencia a Gibraltar, territorio en el que la empresa está asentada.

Hemos trabajado arduamente para construir un Xapo nuevo y mejorado, uno que se mantenga fiel a nuestra misión de proteger los ahorros de su vida. Estamos reabriendo nuestras puertas como banco autorizado y proveedor de servicios de activos virtuales, regulado por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar. Lo que eso significa para nuestros clientes es una verdadera tranquilidad cuando se trata de su patrimonio.

Xapo, futuro banco digital y proveedor de servicios de activos virtuales.

La elección de Gibraltar como jurisdicción para el nuevo banco digital no es azarosa. Este territorio británico de ultramar sobre el cual España reclama soberanía, tiene una política amistosa con las empresas de criptomonedas. El ministro de Servicios Financieros y Digitales de Gibraltar sostiene que son necesarias «altas barreras de entrada» para atraer a «empresas de la más alta calidad».

Los inicios de Xapo: un monedero de bitcoin con tarjeta de débito incluida

Xapo, empresa fundada en 2013 por el argentino Wenseslao Casares, logró captar un gran número de usuarios en sus primeros años, debido a que ofrecía una tarjeta de débito que permitía realizar pagos con BTC en cualquier comercio que aceptara Visa.

La compañía también efectuó alianzas estratégicas en diferentes países, por ejemplo, con Uber, en Argentina durante el año 2016. Cuando el Gobierno local decidió bloquear los pagos con tarjetas nacionales a la plataforma de transporte, por considerarla ilegal, la tarjeta Xapo se constituyó como la única alternativa (además del dinero en efectivo) para que los pasajeros pudieran pagar por el servicio.

En 2019 Casares vendió el servicio de custodia de Xapo, dedicado principalmente a inversionistas institucionales, a Coinbase por USD 55 millones. De ese modo, la empresa dirigida por el empresario argentino residente en los Estados Unidos se enfocó principalmente en sus clientes individuales.

El monedero Xapo, que tanto en Android como en iOS cuenta con más de 1 millón de descargas, es, hasta el momento, un servicio de custodia de BTC. Esto significa que los usuarios no disponen de las llaves privadas, sino que estas están en poder de la empresa. A pesar de que esto es considerado una falencia en cuanto a seguridad se refiere, no se han reportado incidentes en los 8 años de actividad de la empresa.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)Reino UnidoWallets (Billetera, Cartera o Monedero)Xapo
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 junio, 2021 04:02 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 02:25 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.