Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Cuatro altos ejecutivos vinculados al desarrollo de EOS han renunciado al proyecto desde mayo

Seis miembros del equipo desarrollador de la plataforma de criptoactivos EOS, entre ellos 4 altos ejecutivos, han renunciado a Block.One, la compañía matriz del proyecto.

por Jackeline Rivero
26 septiembre, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

A menos de seis meses desde el lanzamiento de la plataforma EOS, sus ejecutivos más prominentes han renunciado a la empresa desarrolladora del proyecto, Block.One, para iniciar un nuevo emprendimiento.

David Moss, Vicepresidente de Operaciones; Thomas Cox, Vicepresidente de Producto; Brian Abramson, Vicepresidente de Infraestructura; y Corey J. Lederer, Director Senior de Tecnología de productos, son los cuatro ejecutivos que dejaron el proyecto para el que en su momento se recaudó $4 mil millones de dólares.

De acuerdo a su perfil de LinkedIn, Moss fue el primer ejecutivo en renunciar. El ex vicepresidente de operaciones renunció en a Block.One mayo de este año, antes del lanzamiento de la red principal de EOS. Posteriormente, Cox, Abramson y Lederer abandonaron sus cargos entre julio y septiembre para conformar StrongBlock, una empresa que construirá soluciones sobre la plataforma de EOS.

Al momento se desconoce qué estrategia utilizarán desde StrongBlock para “mejorar” la red de EOS. Pues, según afirma uno de los exempleados, quien mantuvo su anonimato, la razón de la renuncia del equipo fue notar “una necesidad en el mercado que Block.One no está dispuesta a adorbar”.  Sin embargo, estas cuatro no fueron las únicas bajas para el equipo técnico de EOS, ya que los contratistas Jon Eric-Cook y Michael S. Mason también dejaron el proyecto el pasado mes de agosto.

Las bajas en el equipo desarrollador y ejecutivo de EOS destacan por inusuales debido al corto periodo que lleva la red funcionando. Recordemos que la plataforma principal de EOS fue lanzada durante el pasado mes de junio, luego de un año de haber realizado una ICO.

El planteamiento bajo el que EOS consiguió $4 mil millones de dólares en su Oferta Inicial de Criptomonedas, durante junio de 2017, fue construir una red con una “nueva arquitectura de blockchain diseñada para permitir el escalado vertical y horizontal de las aplicaciones descentralizadas” (DApps).

Para ello, los desarrolladores propusieron construir un sistema operativo que permitiese construir las aplicaciones programables en clústeres de CPU. Asimismo, la blockchain de EOS utilizaría el mecanismo de consenso de Steemit, la Prueba de Participación Delegada (DPOS), para lograr transacciones con cortos tiempos de espera; y añadirían el uso del Testigo Segregado (SegWit) de Bitcoin, para eliminar los datos de la firma en una transacción y así ahorrar espacio en el bloque. Además, el sistema podía ser ejecutado en cualquier computador que tuviera rendimiento suficiente para integrarse con la API desarrollada por Block.One.

La red principal de EOS fue lanzada con un par de tropiezos para el equipo desarrollador. Días antes, el CTO del proyecto fue informado del hallazgo de unos errores que permitían la ejecución de códigos arbitrarios de forma remota, por parte de un grupo de investigadores chinos llamados Vulcan 360. El error de código podía permitir que un atacante tomara el control de la red. Dicha amenaza fue significativa, ya que para el momento, más del 50% de las direcciones de tokens de EOS no se habían registrado aún en la red, poniendo así en peligro los miles de millones invertidos en esa plataforma.

La Fundación EOS y Block.One no han comentado sobre la creación de StrongBlock, y se desconoce si el trabajo de esta nueva empresa afectará los planes de ambas organizaciones.

Imagen destacada por alphaspirit / stock.adobe.com

Etiquetas: AltcoinsAplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainCriptomonedasEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 septiembre, 2018 08:54 pm GMT-0400 Actualizado: 07 junio, 2024 01:31 am GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.