Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Negocios

Gigante asiático propone alianza con China para destronar al dólar

Malasia planteó a China la creación de un Fondo Monetario Asiático para enfrentar la hegemonía monetaria impuesta por el dólar estadounidense.

por Jesús Herrera
4 abril, 2023
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
hombre ofrece mano con monedas apiladas y billete de dolar con grafico bajista en rojo en el fondo

La propuesta de Anwar Ibrahim se conoce en momentos en que se produce una verdadera rebelión en contra del dólar estadounidense. Composición por CriptoNoticias. Dilok/ stock.adobe.com; nathan/ stock.adobe.com; Bacho Foto/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según el primer ministro de Malasia, no hay “ningún motivo” para que ese país dependa del dólar.
  • Cada vez son más los países del mundo que le dan la espalda al dólar estadounidense.

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, propuso a China la creación de un Fondo Monetario Asiático, con el cual pretenden enfrentar la hegemonía que mantiene el dólar estadounidense sobre la economía mundial.

Durante una sesión del Parlamento, el político malasio mostró su interés por que las negociaciones entre su país y otras naciones del mundo se hagan con monedas nacionales, sin necesidad de utilizar el billete verde.

A juicio del premier de Malasia, “no hay ningún motivo” para que su país siga dependiendo del dólar estadounidense al momento de negociar con otras naciones. Aseveró que el banco central trabaja para que las relaciones comerciales entre Malasia y China se cierren en ringgit (moneda malasia) y yuanes, reporta la agencia Efe.

En ese sentido, el primer ministro sugirió la posibilidad de que se erija un fondo monetario regional, tal como lo propuso por primera vez en 1990, cuando asumió el cargo de ministro de Finanzas.

En su opinión, por la actual debilidad del dólar y la fortaleza de las economías de China, Japón y otras, “creo que deberíamos discutir” la creación de ese fondo, donde el uso de las monedas nacionales tendría el mayor protagonismo.  

La propuesta de Anwar Ibrahim se conoce en momentos en que se produce una verdadera rebelión en contra del dólar estadounidense, una divisa que, de a poco, ha ido saliendo del espectro económico mundial por decisión de los participantes del mercado. 

China encaminada a destronar el dólar estadounidense 

China es el principal promotor del abandono del dólar. La nación asiática está decidida a impulsar la presencia del renminbi en sus comercios y negociaciones transfronterizas, para lo cual ya ha firmado acuerdos comerciales con otros países.  

Como lo reportó CriptoNoticias la semana pasada, China cerró la primera importación de gas natural licuado pagando con yuanes y sin necesidad del billete verde. Luego se conoció que el gigante asiático había llegado a acuerdos comerciales con Brasil, precisamente para negociar usando sus divisas locales.  

El BRICS, que es el grupo de países que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está trabajando en una nueva forma de moneda para, igualmente, salir de la dependencia del dólar para el comercio. Y el ASEAN, que une a las naciones del sudeste asiático, remarcaron la necesidad de reducir la dependencia de esa divisa norteamericana.  

Lo anterior no demuestra otra cosa salvo que existe una posición contraria y bastante clara en contra del dólar por parte de países que históricamente se apoyaron en esa moneda para sus comercializaciones internacionales.  

Así pues, el objetivo es una emancipación y una revalorización de las divisas nacionales, bajo el alegato de que el billete verde cada día se debilita más. 

Como lo dijo el inversionista multimillonario Ray Dalio, la situación del dólar no es otra cosa más que la demostración de que la primera economía del mundo se está desmoronando. 

Etiquetas: AsiaChinaMoneda nacionalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 abril, 2023 02:46 pm GMT-0400 Actualizado: 08 abril, 2023 09:38 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.