Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Negocios

Gobierno de Singapur, HSBC y Bank of America aplicarán contratos inteligentes a las importaciones

El HSBC y Bank of America Merrill Lynch se han asociado con la IDA de Singapur para desarrollar aplicaciones de contratos inteligentes que innoven el sistema de cartas de crédito para importaciones.

por Iván Gómez
10 agosto, 2016
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
Singapur HBSC Bank of America Merrill Lynch Tecnología Blockchain Importaciones
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Una nueva asociación entre el sector bancario y el sector estatal, planea imprimirle un fuerte impulso a la industria de importaciones y exportaciones apoyándose en la tecnología blockchain. Los bancos HSBC y Bank of America Merrill Lynch (BAML) han revelado su trabajo conjunto con la Autoridad de Desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Singapur (IDA, por sus siglas en inglés), el cual busca reducir el enorme papeleo implicado en las transacciones internacionales, mejorando el sistema de Cartas de Crédito mediante Contratos Inteligentes.

Los bancos anunciaron el día de hoy que están desarrollando, en trabajo colaborativo con la autoridad en tecnologías de la información de Singapur, un prototipo que busca sustituir y simplificar el proceso actual de cartas de crédito entre bancos, exportadores e importadores, adaptándolas a la tecnología de libro distribuido, blockchain. Para concretar el proyecto, se basaron en el protocolo de fuente abierta de la Linux Foundation, conocido como Hyperledger.

Hyperledger actualmente figura como un conglomerado de más de 60 entidades comerciales tecnológicas que trabajan para construir aplicaciones, plataformas y sistemas que optimicen las operaciones de negocios y financieras a través de la blockchain.

La aplicación desarrollada por los bancos pretende simplificar los trámites para cartas de crédito, al compartir datos entre exportadores, importadores y sus respectivos bancos mediante una blockchain privada. La Prueba de Concepto comprende un proceso de siete pasos que certifica el uso de la blockchain para la autenticación de los datos. Así, las partes involucradas podrán realizar sus transacciones de manera automática e inmediata sin depender de terceros, reduciendo enormemente los costos en tiempo y dinero implicados en una negociación de esta índole.

Además, la prueba de concepto ha demostrado potencial para mejorar la seguridad al reducir los errores humanos, así como para hacer más predecible el capital de trabajo de las compañías. Vivek Ramachandran, Jefe de Productos para Financiación de Comercio de HSBC, comentó:

Muchas personas están hablando sobre teorías de blockchain pero por primera vez podemos comenzar a ver cómo esta tecnología podría ser usada para solventar los retos de mundo real que enfrentan nuestros clientes. Es muy emocionante tener una prueba de concepto válida. Las cartas de crédito son una parte importante del sistema comercial, pero están basadas en tecnología del siglo XX, no del siglo XXI. Nuestro reto es llevar esto del concepto a su uso comercial; hacer más rápido y sencillo para los negocios el conectar con nuevos proveedores y consumidores en casa y en el extranjero.

Vivek Ramachandran
Jefe de Productos para Financiación de Comercio

Las cartas de crédito son una de las estrategias de mayor uso en la actualidad para reducir riesgos entre importadores y exportadores, garantizando al año transacciones valoradas en 2 billones de dólares, según establece Reuters. Sin embargo, el proceso requiere un enorme papeleo y consume una gran cantidad de horas. Con esta nueva aplicación de contratos inteligentes, el proceso se simplificará y los datos de los acuerdos podrán ser verificados por las partes involucradas en tiempo real.

Ather Williams, Jefe de Servicios Globales de Transacciones del BAML, estableció:

Estamos continuamente buscando vías para simplificar y mejorar el procesamiento de transacciones para nuestros clientes. Blockchain ha reformado nuestro pensamiento respecto a cómo hacer los procesamientos de transacciones más eficientes y transparentes para todas las partes, potencialmente resultando en considerables beneficios para el procesamiento de la cadena de suministros.

Vivek Ramachandran
Jefe de Productos para Financiación de Comercio

El gobierno de Singapur ha demostrado una gran voluntad e interés en el impulso de la tecnología Blockchain a nivel nacional, a tal punto que su Primer Ministro, Lee Hsien Loong, ha instado a la adopción de la tecnología entre las instituciones financieras del país. De igual manera, recientemente pudo conocerse que la fundadora y CEO de Digital Assets Holding, Blythe Masters, junto con algunos representantes del consorcio bancario R3 (del cual también forman parte HSBC Y BAML) fueron recientemente apuntados como miembros del panel de asesores de la Autoridad Monetaria de Singapur.

Por su parte, la IDA ya había anunciado en una oportunidad anterior una asociación con el banco nacional DBS Bank y el banco británico Standard Chartered, con el fin de desarrollar una plataforma de intercambio de facturas basada en Blockchain. Esto demuestra el gran interés del gobierno de Singapur en la tecnología.

Respecto a la Prueba de Concepto de HSBC y BAML, Khoong Hock Yun, CEO asistente del IDA, declaró:

Una carta de crédito conducida en Blockchain permite una mayor eficiencia y visibilidad en el comercio y los procesos financieros, beneficiando a múltiples partes a lo largo de la cadena de valor. Con la participación de más miembros, beneficios de mayor impacto serán obtenidos por el ecosistema comercial. Como parte de Smart Nation, las asociaciones y adopciones de tales innovaciones pueden ayudar a transformar la banca y el sector financiero.

Vivek Ramachandran
Jefe de Productos para Financiación de Comercio

Vivek Ramachandran aclaró que la tecnología aún se encuentra en una etapa inicial. No obstante, planean comenzar pronto conversaciones con otros bancos y agencias de exportación, entre otros socios seleccionados, con el fin de realizar nuevas pruebas para la aplicación comercial del concepto.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Banca y SegurosBlockchainInvestigacionSingapur
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 agosto, 2016 07:31 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2019 05:06 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.