Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Grupo Financiero Mitsubishi UFJ prueba pagos con su propia criptomoneda

El Grupo Financiero Mitsubishi UFJ (MUFG) de Japón, el consorcio financiero más grande del mundo medido por activos, está experimentando con pagos con su propia criptomoneda. Los empleados de la entidad ya pueden realizar compras con el MUFG Coin, un criptoactivo emitido por el consorcio.

por Froilan Fernández
3 septiembre, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Criptoactivos-Finanzas-Prueba-Consorcio
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Grupo Financiero Mitsubishi UFJ (MUFG) de Japón, el consorcio financiero más grande del mundo medido por activos, está experimentando con una criptomoneda propia denominada MUFG Coin.

El criptoactivo se está usando en las tiendas de conveniencia exclusivas para los empleados del grupo. El plan se encamina a un programa de pagos con criptomonedas de mayor alcance en 2019, en el que participarían unos 100.000 usuarios, reporta el diario japonés Sankei Shimbun.

La prueba piloto ya está en marcha en una tienda de conveniencia solo para empleados, situada en la sede principal del MUFG, en Tokio. Según reporta la fuente citada, dicha prueba “avanza tranquilamente”; una conclusión a la que llegaron luego de haber presenciado su funcionamiento en la tienda.

El proceso de compra es sumamente sencillo: a través de un lector óptico, un cajero de la tienda escanea el código QR proyectado en la pantalla del teléfono inteligente del comprador, que corresponde a su cartera digital de MUFG Coin, y el sistema transfiere el monto de la compra en criptomonedas a la cartera de la tienda.

Empleado de la tienda de conveniencia del MUFG escaneando el código de la cartera de MUFG Coin de un cliente. Fuente: sankey.com

Si bien la criptomoneda en etapa de prueba no puede ser usada para pagos en otros establecimientos, puede ser de utilidad entre sus mismos tenedores al momento de acordar pagos entre ellos mismos. Un ejemplo mencionado en la publicación hace referencia del pago compartido de una cuenta en un bar o restaurant. Si uno de los trabajadores paga la cuenta, los demás pueden transferirle a su billetera el monto en MUFG Coin que corresponda.

En cuanto a los detalles técnicos del criptoactivo que está probando la institución japonesa, aún no hay información disponible sobre qué tipo de blockchain están utilizando o algún plan de listarlo en alguna casa de cambio. Lo que sí aclaran es que el valor del MUFG Coin está atado al valor del yen en una relación 1 a 1; es decir, que 1 MUFG Coin equivale a 1 yen al momento de realizar un pago. Una estrategia que utilizan para contrarrestar la volatilidad asociada frecuentemente a este tipo de activos.

Relación entre el MUFG y las criptomonedas

En febrero de 2016, el Banco de Tokio, perteneciente al MUFG, ya había anunciado su disposición de emitir una criptomoneda propia. Entre las ventajas que resaltaba la entidad bancaria con respecto al uso de una moneda criptográfica propia, resalta la reducción en gastos relacionados tanto con el envío de remesas y pagos internacionales, como con centros de procesamiento de datos e infraestructura interna.

Más adelante en ese mismo año, en una primera prueba con criptomonedas, el MUFG anunció un programa a través del Banco de Tokio y otra de sus filiales para promover la ejercitación física entre sus empleados. De esta manera, los trabajadores que cumplían con los requerimientos de la prueba recibían a cambio una recompensa en “OOIRI”, nombre que le dieron al criptoactivo que utilizaron con este fin. El OOIRI, al igual que el MUFG Coin, estaba ligado al yen.

 

Imagen destacada por: Natalia Merzlyakova / stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosCriptoactivosCriptomonedasInvestigacionJapónMedios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 septiembre, 2018 07:57 pm GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2019 12:27 pm GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.