Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 14, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Importante empresa de algodón se une a IBM para utilizar la blockchain

The Seam se ha unido con IBM para incrementar con la lokchain la productividad en la industria algodonera.

por Damian Escobar Moleiro
8 enero, 2017
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
seam-ibm-alianza-algodón
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

The Seam es una empresa estadounidense enfocada en dar soluciones tecnológicas y de vanguardia al comercio e intercambio del sector agricultor, especialmente en la industria del algodón. Desde sus inicios la compañía ha mantenido su naturaleza innovadora y fue la primera en dar cabida al primer intercambio comercial en línea para esta materia prima.

Por ello, recientemente la empresa anunció la conformación de un consorcio junto a IBM para utilizar tecnología blockchain con el fin de mejorar los procesos en la compleja industria del algodón.

Esta última es una de las más grandes y lucrativas, pues atraviesa una gran cantidad de sectores. A pesar de ser la principal materia prima en la producción textil, el algodón es utilizado en productos industriales como filtros para acondicionadores de aire, balsas salvavidas, cintas transportadoras, carpas, neumáticos de automóvil, piscinas, cascos de seguridad y ventiladores de mina. Esta gran variedad se debe a la facilidad con que se puede adaptar y con la que se puede trenzar la fibra en hilos. No obstante, el cultivo de algodón causa algunos problemas en el medio ambiente, ya que se lleva aproximadamente el 25% de las aplicaciones de insecticida del mundo y requiere grandes cantidades de agua.

Más allá de esto, existen numerosas organizaciones, procesos, sistemas y transacciones involucradas con la industria algodonera, pues atraviesa los sectores de la agricultura, las finanzas y la tecnología.

Paralelamente, Estados Unidos se sitúa como uno de los mayores exportadores de algodón y este año, según un reporte de USDA, la producción incrementó de 362.000 pacas a 16.5 millones, gracias al aumento en Texas –el estado que más produce algodón en el país.

Entretanto, los productores de algodón sufren por la competencia con los bajos precios de las fibras sintéticas, dando como resultado fluctuaciones  en  los precios del algodón en los intercambios internacionales; lo que crea unas condiciones inciertas para las comunidades productoras a la hora de comercializar. Esto sin mencionar los altos costos que implica el papeleo, los impuestos, los pagos internacionales y cambio en divisas. En consecuencia, los negocios en el intercambio de algodón se han hecho bastante problemáticos.

Es en este punto donde aparece The Seam para dar solución con la blockchain, de manera que aplicar dicha tecnología usando la plataforma Hyperledger Fabric, gracias a su naturaleza distribuida, permitirá a  las compañías trabajar juntas sobre una base de confianza, con mayor velocidad y menores costos e interferencias.

Asimismo, los contratos inteligentes facilitaran el comercio global con liquidaciones transfronterizas y la transferencia instantánea de divisas u otros activos, cuando se cumplen las condiciones definidas previamente.

The Seam tiene el objetivo, con su alianza a IBM, de liderar una colaboración en toda la industria algodonera para crear una cadena de suministro transparente y un ecosistema de comercio efectivo, revolucionando así el modelo de negocio y los mercados de esta industria. “Esta nueva tecnología será transformadora para la industria del algodón” sostuvo el CEO de la empresa en el anuncio oficial, y agregó:

The Seam, con la ayuda de IBM, está en una posición única para introducir la tecnología blockchain a las empresas afiliadas al algodón en todo el mundo.

Mark Pryor
CEO

Cabe destacar que este inminente cambio en la forma en que se comercia el algodón, en definitiva tendrá un impacto casi inmediato en el resto de los sectores relacionados. De hecho, ya hemos visto numerosos casos de uso para la blockchain en lo que a cadena de suministro se refiere, incluyendo el proyecto de Walmart para asegurar la inocuidad de los alimentos.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainIBM
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 enero, 2017 07:31 pm GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2019 04:03 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.