Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

KoiTech Studio desarrolla medio de pago P2P sobre Ethereum para el comercio en Venezuela

Koitech Studio desarrolla ecosistema de pago P2P sobre la red Ethereum, que permite intercambios rápidos, seguros, auditables y de bajo costo.

por Anunciante
18 marzo, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
KoiTech Medio de Pago
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • KOI PoS permitirá a los comercios recibir pagos por bienes y servicios y pagar a sus proveedores.
  • La plataforma permite el envío y recepción de remesas desde el exterior a familiares y amigos.

Koitech Studio es una empresa venezolana conformada por un grupo de profesionales entusiastas de la tecnología blockchain, que nace como respuesta a un contexto, económico, social y político, donde muchas iniciativas de negocio deben enfrentar a un sistema que obstaculiza el comercio y con ello el desarrollo de la economía.

Para los ciudadanos y agentes económicos en general, vivir y operar en Venezuela se ha convertido en un gran reto, porque se les obstaculiza la operación básica y cotidiana de comprar y vender, ya sea por la falta de dinero en efectivo, fallas en las comunicaciones necesarias para el funcionamiento de los puntos de venta, la inseguridad en las calles, políticas económicas asfixiantes, controles burocráticos sobre la banca nacional, falta de marcos regulatorios o todas ellas.

En este contexto, Koitech Studio consideró que se hacía necesario contar con un medio de pago que pudiera entregar una solución a estas problemáticas y que resumió en tres componentes: una plataforma de pago P2P, un token nativo (KOI) basado en la red Ethereum, bajo el estándar ERC20, y una aplicación que hiciera posibles transacciones comerciales desde un dispositivo móvil.

KoiTech Studio

Fue así como se creó un ecosistema autosustentable, que pudiera dar respuestas no solo a una problemática en el comercio local sino que también fuera capaz de convertirse en una herramienta amigable, con opciones simples y rápidas para personas con poco conocimiento en tecnología.

Al respecto dice José M. Márquez, fundador de KOI Token

“En ocasiones los adelantos tecnológicos parecen tener la respuesta al progreso de la sociedad, sin embargo el adaptar esa tecnología a las necesidades cotidianas y que funcione, es el verdadero camino para salir de las dificultades ocasionadas por el atraso colectivo”.

El token KOI basado en Ethereum, hará posible convertir procesos manuales en automáticos y verificables sobre la misma red. Al agregar dicho token a la plataforma P2P ya desarrollada, se eliminan intermediarios y se ejecutan procesos más eficaces, más sencillos, pero con la seguridad y la transparencia de la tecnología blockchain.

El token KOI permite intercambios P2P rápidos, seguros, auditables y de bajo costo, tanto desde interfaces web como de dispositivos móviles. Sus usuarios podrán interactuar usando solo su identificación. No existirán comisiones adicionales por activación, uso, suscripción o retiro y permitirá además recibir y enviar pagos a través de correos electrónicos.

KoiTech Studio

Asimismo, Koitech Studio, propone también una solución al problema con los puntos de venta, a través de KOI PoS. Este permitirá a los comercios recibir pagos por bienes y servicios o bien pagar a sus proveedores. Podrán además, hacer la conversión de KOI Token a fíat, a través de exchanges o de su marketplace.

Los pagos a través de KOI PoS podrán hacerse incluso cuando el usuario no cuente con su teléfono, tan solo con la presentación de su ID y una clave temporal. Confirmado el pago, podrá contar con el producto o servicio adquirido.

Esta herramienta tiene como objetivo principal atender a diversas comunidades, no solo a los usuarios incorporados al ecosistema cripto, sino también a personas sin conocimiento informático para que puedan incorporar a su vida cotidiana los grandes beneficios que brinda la tecnología blockchain.

El sistema de Koitech Studio además permite el envío y recepción de remesas. Un usuario que esté en otro país desea hacer el envío de fondos a través de la aplicación, pide al destinatario su correo electrónico y en cuestiones de segundos los fondos ya estarán disponibles en su billetera.

Jesús Morán, fundador de Koitech Studios, comentó al respecto:

“Salir de tu país y dejar atrás a tus familiares es una dura decisión, y lo que hace más pesada la carga es no poder contar con un sistema confiable e ilimitado de envío de dinero a tus seres queridos. Nuestra herramienta elimina esta problemática y le da a los usuarios control y rapidez de envío sin fronteras.”

Oferta Inicial de Moneda del token KOI

Koitech Studio está convocando a todos los interesados en ser parte del proyecto KOI Token, a invertir en su desarrollo a través de su Oferta Inicial del Moneda (ICO) que ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el día 30 de abril.

Las características del token KOI son las siguientes:

Nombre: KOI.
Símbolo: KOI.
Protocolo: ERC20.
Red: Ethereum.
Cantidad Máx: 5.000.000.000 koi.
Venta Privada: 10.000.000 koi.
ICO: 200.000.000 koi.
Recompensas: 150.000.000 koi.
Conversión: 1 ETH = 476 koi.

La forma de participar en la ICO es a través del sitio web de Koitech Studio. Solo basta contar con una billetera Metamask y un monto en ether para realizar la compra de KOI Token. En este enlace puede conocer cómo realizarla, https://medium.com/@koitechstudio.

Los usuarios pueden revisar además el saldo actual y la cantidad de billeteras que contienen el token KOI. De esta forma se buscar garantizar que exista confianza en los movimientos y brindar transparencia en cada uno de los pasos dados.

Participa en la ICO de Koitech Studio y forma parte de este prometedor proyecto. Para más información conéctate con Koitech Studio en:

Sitio web: https://koitechstudios.com/
Telegram: https://t.me/koitechstudios
Reddit: https://www.reddit.com/r/koitechstudios
Discord: https://discord.gg/vgj2GC6

Imagen destacada por Koitech Studio / stock.adobe.com


Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna Oferta Inicial de Moneda (ICO), oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga clic aquí.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Medios de PagoPublicidadVenezuelaWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 marzo, 2019 06:06 am GMT-0400 Actualizado: 08 mayo, 2024 10:33 am GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.