Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

MicroStrategy lanza protocolo de identidad basado en Bitcoin

La empresa de tecnología empresarial anunció la llegada de MicroStrategy Orange, que ya está disponible.

por Jesús Herrera
2 mayo, 2024
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
El lanzamiento de MicroStrategy Orange se da en un momento en el que se debate la necesidad de preservar la identidad de las personas. Fuente: YouTube.

El lanzamiento de MicroStrategy Orange se da en un momento en el que se debate la necesidad de preservar la identidad de las personas. Fuente: YouTube.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La plataforma está pensada para “abordar desafíos específicos de identificación digital”.
  • La empresa quiere aprovechar la integración de las identidades digitales basadas en Bitcoin.

La empresa de tecnología empresarial MicroStrategy, una de las ballenas más grandes de bitcoin (BTC), lanzó oficialmente un protocolo para crear aplicaciones de identidad descentralizadas directamente en la red de la moneda digital.

El protocolo, ya operativo, se llama MicroStrategy Orange y fue presentado por Cezary Raczko, vicepresidente ejecutivo de la compañía, en el marco del evento MicroStrategy World: Bitcoin for Corporations 2024.

En general, la plataforma se emplea para que las empresas y organizaciones comiencen a apoyarse en Bitcoin y puedan también administrar sus protocolos de identidad. Michael Saylor, presidente ejecutivo de MicroStrategy, afirma que este programa proporciona identidades descentralizadas “a prueba de manipulaciones y de larga duración”.

De acuerdo con Raczko, la plataforma se basa en un servicio alojado en la nube que permite ejecutar, de forma descentralizada, protocolos de identificación para los usuarios o trabajadores de una organización.

El producto se enfoca en combatir los riegos que suponen las identificaciones digitales mal gestionadas. Y el objetivo es que, desde las carteras de Bitcoin hasta las principales redes sociales del mundo, se pueda establecer una marca de identidad digital respaldada en la red de la moneda digital pionera, que sería inmutable y única en el mundo.

Para ello, MicroStrategy Orange viene con aplicaciones ya previamente preparadas y listas para utilizarse. Esto al tiempo en que se pueden implementar las mismas capacidades de la plataforma en aplicaciones, sistemas y servicios distintos.

Las aplicaciones de MicroStrategy Orange serán una especie de soluciones puntuales preempaquetadas que abordan desafíos específicos de identidad digital, dijo Raczko.

Este protocolo permite que los usuarios emitan identificadores descentralizados (DID), que permiten el seudoanonimato, lo que también conviene para prevalecer la privacidad de las personas.

Una solución para los correos electrónicos maliciosos

En la presentación, Raczko habló de Orange for Outlook, una de las aplicaciones ya provistas por MicroStrategy Orange. Esta se enfoca en establecer firmas digitales en los correos electrónicos apoyándose en la red Bitcoin. Todo esto, a cuenta de identificar a los usuarios y empresas, considerando que más de 3.000 millones de correos electrónicos de phishing se envían cada día, en sus cálculos.

De acuerdo con el ejecutivo, Orange for Outlook soluciona el problema de la seguridad en los e-mails, la cual “ha tardado en evolucionar” y sigue siendo precaria. “¿Puede confiar en la identidad de la persona que afirma haberle enviado un correo electrónico, las personas cuyo nombre, dirección de dominio y número de teléfono aparecen en la parte inferior de un correo electrónico?”, cuestionó.

Orange for Outlook funciona con el paquete Office 365, provisto por Microsoft, una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo y cuyos servicios son empleados por cientos de compañías a nivel mundial.

Como lo explica el vicepresidente de MicroStrategy, este programa soluciona los problemas de la implementación del estándar de criptografía S/MIME de los correos electrónicos. En sus palabras, “es un cheque naranja para su correo electrónico, por así decirlo”. Y esto porque trae “el poder de las firmas digitales a los e-mails”.

Según Raczko, con Orange for Outlook se pueden implementar identidades digitales para los usuarios en cuestión de horas. Señala que no se dependen de los certificados digitales, ya que todo esto está basado en bits.

“También hemos optimizado la experiencia del usuario para minimizar esos costos de capacitación, y el tiempo de capacitación”, comentó.

El ejecutivo de MicroStrategy indica que, para emitir identidades digitales, solamente hay que integrar las aplicaciones conectando Orange al escritorio de los usuarios. “Simplemente rquiere ingresar algunos certificados y algún tipo de credenciales para autorizar la conexión”, señaló.

Ya luego de la vinculación es que se pueden comenzar a emitir identidades digitales. Algo que tan simple como identificar un conjunto de usuarios “y con un simple clic, enviar a cada uno de ellos una invitación para crear su identidad digital”, indicó Raczko.

Los administradores podrán usar Orange para gestionar las identidades existentes. Esto implica la potestad de revocar identidades cuando un empleado deja la organización, por ejemplo.

Dedicados a Bitcoin

Con el lanzamiento de su nueva plataforma, MicroStrategy entrega un nuevo producto orientado a las empresas que simpatizan y quieren entrar al ecosistema de Bitcoin. Recordando que la compañía del bitcoiner Michael Saylor se convirtió en una entidad desarrolladora de productos basados en el activo digital más grande del mercado.

Como lo informó Saylor en febrero de este 2024, MicroStrategy se convirtió en una compañía dedicada al desarrollo de Bitcoin, con miras a la creación de herramientas, aplicaciones y programas basados en este sistema.

“Haremos todo lo posible para hacer crecer la red Bitcoin, haremos todo lo que podamos para adquirir más bitcoin y haremos todo lo que podamos para beneficiar a nuestros accionistas y hacerlo de forma creativa”, señaló Saylor en su momento, tal como lo reportó CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)IdentidadLo últimoMicroStrategyPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 mayo, 2024 02:16 pm GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2024 06:24 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.