Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

MimbleWimble llega a iOS con el monedero de Beam

Beam estrenó la versión iOS de su monedero, que funcionará para el resguardo, intercambio y envío del criptoactivo.

por Javier Bastardo
24 abril, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 2 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Con este lanzamiento Beam cuenta con monederos para todos los dispositivos.
  • El monedero es compatible con la red principal del criptoactivo.

El equipo de Beam, criptomoneda enfocada en la privacidad y creada a partir del protocolo MimbleWimble, lanzó la primera versión de su monedero para iOS.

La empresa dio a conocer esta nueva herramienta este 22 de abril. Se trata de la primer llavero o monedero de criptoactivos para Beam y MimbleWimble en este sistema operativo, capaz de interacturar con la red principal de la criptomoneda.

Esta primera versión conecta el monedero a un nodo al azar de manera automática. Sin embargo, en próximos lanzamientos los usuarios tendrán la opción de elegir por sí mismos a qué nodo enlazar sus transacciones. Esta característica puede ser utilizada por los usuarios en la red de pruebas del criptoactivo.

You asked it, we've done it. $Beam Wallet is now on #iOS! https://t.co/whN20c9Jgz #Mimblewimble #SovereigntyByDesign

— BeamPrivacy (@beamprivacy) April 22, 2019

Beam es un criptoactivo creado a partir del protocolo MimbleWimble, diseñado originalmente para hacer más privada la información registrada en los bloques de transacciones de Bitcoin. Este protocolo reduce la cantidad de información que se registra en los bloques de la red de Bitcoin, haciendo más ligeros y privados los bloques de la red.

Recordemos que el pasado 10 de abril la empresa anunció el lanzamiento de la versión para Android de su monedero. Además, con esta app es posible correr un nodo completo de la blockchain de Beam, sin comprometer el rendimiento de la batería.

“Podemos decir con orgullo que finalmente hemos llevado las carteras Beam a las principales plataformas móviles y de escritorio. Ahora, la soberanía financiera de Beam basada en Mimblewimble está disponible literalmente en cualquier momento y en cualquier lugar”, se lee en el blog de la empresa.

 

Imagen destacada por Feodora / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)iOS y AndroidMimblewimbleWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 abril, 2019 08:30 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:30 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.