Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Trezor habilita nuevo sistema de seguridad para recuperar las llaves privadas

Los modelos T de Trezor ahora incorporan un estándar de seguridad que atenúa los riesgos de perder el acceso a un monedero sin custodia.

por Andrea Leal
30 agosto, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Lukas Gojda/stock.adobe.com

Imagen destacada por Lukas Gojda/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La llave privada se puede dividir en varios archivos.
  • El nuevo sistema de seguridad está basado en el algoritmo de Adi Shamir, famoso criptógrafo israelí.

En la historia de Bitcoin se han registrado casos de monederos con llaves privadas irrecuperables, un mal que podría tener su cura gracias a la última actualización de Trezor. El equipo de SatoshiLabs lanzó, esta semana, un estándar de seguridad que atenúa los riesgos de perder el acceso a un monedero sin custodia.

La nueva opción de seguridad está habilitada para todos los monederos Trezor Modelo T, señala el equipo de SatoshiLabs en una nota de prensa. El mecanismo se llama Shamir Backup o SLIP-0039 y tiene el objetivo de ofrecer una manera más segura de autocustodiar claves privadas.

El estándar está basado en un algoritmo de Adi Shamir, criptógrafo israelí que publicó su “sistema de compartición de secretos” en el año 1979. La teoría de Shamir apunta que un secreto puede ser compartido de forma segura si la información es dividida entre varias partes. De esta manera, el grupo de personas que posean dichos fragmentos podrá reconstruir el secreto sin filtrar información.

Bitcoin, así como otras criptomonedas, tiene la peculiaridad de ser dinero autocustodiado. Para realizar una transferencia en esta red no se necesita la ayuda de un tercero o un banco. De esta manera, el usuario tiene todo el poder sobre su dinero, evitando la censura y aumentando su privacidad.

Sin embargo, grandes beneficios traen consigo grandes responsabilidades. Al eliminar a las terceras partes, el usuario tiene que almacenar y proteger sus claves privadas bajo su propio riesgo, ya que son el acceso directo a sus criptoactivos. La pérdida de la semilla de recuperación es uno de los riesgos más comunes en el ecosistema. Hace dos años atrás un hombre perdió unos 30.000 dólares en bitcoins, luego de olvidar la llave privada de su monedero.

¿Cómo funciona?

Debido a que las llaves privadas son un secreto, el estándar trabaja bajo la misma máxima del algoritmo de Adi Shamir. El mecanismo permite dividir la llave privada de una dirección de criptomonedas en varios archivos.

De esta forma, al momento de crear un monedero, en los hardware Modelo T, los usuarios no tendrán una sola semilla de recuperación sino un grupo de archivos compartidos. Los recursos cuentan cada uno con una secuencia de más de 20 palabras. El cliente puede establecer el número de archivos compartidos que se necesitan para recuperar el monedero.

Los desarrolladores señalan que se pueden generar hasta 16 archivos compatibles, aunque recomienda pautar un umbral de 2-3 o 3-5 archivos para recuperar la cartera. Los usuarios pueden compartir la información fragmentada con familiares o personas de confianza. Asimismo, las claves pueden ser resguardadas en computadoras, cajas fuertes o escondites caseros.

El estándar Shamir Backup es de código abierto, según apunta el equipo de SatoshiLabs. De esta manera, los desarrolladores del ecosistema podrán revisarlo y otras empresas adoptarlo para sus monederos.

Etiquetas: Llave privadaTrezorWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 agosto, 2019 07:11 pm GMT-0400 Actualizado: 20 julio, 2020 06:34 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.