Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Paxful cerrará tu cuenta si te descubre comerciando petros

La plataforma de intercambio de bitcoin entre pares Paxful envió un comunicado a sus usuarios pidiendo que eviten comercios relacionados con el petro.

por Juan Ibarra
4 agosto, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
vigilante EE.UU Venezuela petro

Vigilante apuntando linterna hacia el frente, señal de prohibido Petro y logo de paxful. Composición por CriptoNoticias Wavebreakmedia / elements.envato.com Petro / petro.gob.ve Paxful / paxful.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Quienes comercien con casas de cambio relacionadas al petro podrían perder sus cuentas.
  • Paxful busca cumplir las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el petro.

Paxful, la plataforma de intercambio entre pares de bitcoins, prohíbe a sus usuarios comerciar con el petro, la moneda digital emitida por el gobierno venezolano. La medida abarca igualmente el comercio con casas de cambio relacionadas al petro, se lee en un comunicado enviado a sus usuarios vía correo.

El comunicado expone a modo de recordatorio que la plataforma no permite ningún tipo de comercio relacionado con la moneda digital venezolana. Para garantizar que no haya este tipo de operaciones, el equipo de Paxful “trabaja con terceros para monitorear esto”, agrega el texto.

La medida incluye no solo los intercambios que incluyan el uso del petro. También, el equipo de la plataforma monitorea los envíos de fondos desde y hacia casas de cambio relacionadas con el petro. Es decir, cualquier sitio de intercambio de los aprobados por el gobierno venezolano.

El incumplimiento de esta medida podría generar la suspensión de la cuenta del usuario, e incluso la plataforma podría enviar datos de ese cliente a las autoridades estadounidenses, que rastrean los movimientos de la moneda del gobierno de Venezuela.

“Si durante el monitoreo nuestro equipo encuentra algún usuario haciendo transacciones relacionadas con el Petro, suspenderá tu cuenta de Paxful y podrá reportar información a las autoridades competentes.”

Paxful

En contacto directo con CriptoNoticias, Magdiela Rivas, gerente de Paxful para Latinoamérica, expuso que la empresa está en la obligación de cumplir con las regulaciones emitidas por Estados Unidos. Esto incluye adherirse a las medidas del Departamento del Tesoro, que ha emitido sanciones a las operaciones comerciales con el petro.

“Tenemos que ser ciudadosos en cumplir con estas medidas para poder seguir sirviendo a nuestros usuarios Venezolanos”, agregó Rivas al respecto.

paxful criptomonedas transacciones
Comunicado enviado a usuarios de Paxful. Fuente: grupo de Telegram Paxful LATAM.

Sumando vetos al petro

La ejecutiva de Paxful nos comentó que no se trata de una prohibición nueva, aunque hay clientes que “no lo tenían claro”. “Decidimos anunciarlo abiertamente para que nuestros usuarios pudieran tomar precauciones y evitar en la medida de lo posible que sus cuentas sean afectadas”, agregó.

En efecto, ya la plataforma de intercambio P2P ha anunciado vetos relacionados con el uso del petro. Como informamos en CriptoNoticias, a mediados de junio esta empresa eliminó la posibilidad de hacer intercambios usando el Banco de Venezuela, institución bancaria del Estado venezolano.

En el comunicado emitido en ese momento, Paxful explicó que la medida respondía al cumplimiento de las sanciones contra entidades gubernamentales venezolanas incluidas en la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.

Ese veto incluye cualquier publicación donde “mencionen o hagan alusión dentro del método de transferencias bancarias al Banco de Venezuela”.

En cuanto a las casas de cambio con permisos para operar en Venezuela, hace unos días este medio reportó que la empresa de vigilancia de blockchains Chainalysis está investigando a Criptolago.

Esta casa de cambio está entre las siete plataformas de intercambio de criptomonedas aprobadas por el gobierno venezolano. Como el resto, esta casa de cambio permite operaciones con la denominada “criptomoneda venezolana”, sancionada desde 2018 por las autoridades de Estados Unidos.

En su informe, Chainalysis describió los volúmenes de Criptolago y aseguró que “los reguladores profesionales en materia de criptomonedas deben estar al tanto de los servicios venezolanos como el de Criptolago” y otras casas de cambio. “La exposición a ellos podría significar que sus usuarios están realizando transacciones con (ciudadanos) nacionales u organizaciones venezolanas sancionadas”, agregó la empresa de rastreo de blockchains.

Etiquetas: Estados UnidosIntercambios P2PPaxfulPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 agosto, 2020 01:26 pm GMT-0400 Actualizado: 04 agosto, 2020 01:29 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.