Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Paxful elimina intercambios con el Banco de Venezuela por sanciones de Estados Unidos

El sitio de intercambio entre pares anunció que no se puede operar con transferencias bancarias con este banco estatal venezolano.

por Juan Ibarra
11 junio, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
banco-venezuela

Señal de Stop con un fondo de mar. Fuente: Dimitris Vetsikas/pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Usuarios de la plataforma han recibido la notificación en sus cuentas de Paxful.
  • Se desconoce si habrá futuras medidas relacionadas con el país suramericano.

Paxful, sitio de intercambio de bitcoin entre pares, no permitirá transacciones con el Banco de Venezuela, institución bancaria del Estado venezolano. La medida fue anunciada este miércoles 10 de junio. La empresa notificó a través de un breve comunicado difundido en la red social Twitter y el grupo de Telegram Paxful LATAM.

Esta notificación explica que la nueva medida responde al cumplimiento de las sanciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos contra Venezuela. “El motivo de esto es porque el equipo de Cumplimiento debe seguir las sanciones de la OFAC en Estados Unidos”, expone el mensaje publicado por uno de los administradores del grupo.

El mensaje indica que “en las próximas horas” serán desactivadas todas las ofertas disponibles en la plataforma que “mencionen o hagan alusión dentro del método de transferencias bancarias al Banco de Venezuela”.

“Pedimos que, por favor, elimines este banco entre tus opciones para comerciar en el país por transferencia bancaria”, añade el breve comunicado.

En el mismo grupo de Telegram, diversos usuarios aseguraron haber recibido una notificación con la novedad en sus respectivas cuentas dentro de la plataforma de intercambios, una de las más usadas entre los sitios de comercio P2P con bitcoins.

El comunicado no hace referencia a otras instituciones bancarias del sector público venezolano. Se desconoce si la medida contra el Banco de Venezuela se extenderá a otros bancos estatales en algún momento. Además de esta entidad, en Venezuela operan bancos estatales como el Bicentenario o el Banco del Tesoro, además de instituciones asociadas a la Fuerza Armada, como Banfanb. Una breve búsqueda refleja que los bancos más utilizados en la plataforma son instituciones privadas.

En otro mensaje de Twitter, Paxful LATAM explica que, al estar regulada en Estados Unidos, para la empresa es obligatorio el cumplimiento de las disposiciones legales del país norteamericano. La propia plataforma tiene a Venezuela identificada entre los “países sancionados/de alto riesgo por la OFAC”. Los usuarios de países en esa lista “tienen que verificar su identidad antes de que puedan enviar o vender bitcoin” en Paxful.

En marzo de este año, Paxful llegó a un acuerdo para trabajar de la mano con Chainalysis. La alianza permite a Paxful el monitoreo de las transacciones asociadas con su plataforma.

Notificación publicada en el grupo de Telegram. Fuente: captura de pantalla.

Reacciones de los usuarios

Los usuarios de la plataforma de intercambios han reaccionado a la noticia en redes sociales. Algunos de ellos, incluso, han compartido el mensaje que recibieron en la plataforma. Ese mensaje notifica la acción que involucra a uno de los bancos con más clientes en el país suramericano.

https://twitter.com/ejasi3/status/1270860313580244995?s=20

Algunos usuarios han lamentado la medida, refiriéndose a esta imposibilidad como “una nueva puerta cerrada” para los habitantes del país suramericano. Recordemos que las sanciones estadounidenses han causado que Bittrex suspendiera sus servicios para usuario de Venezuela. Las sanciones abarcan incluso el uso del petro, el intento del gobierno venezolano de contar con su propia criptomoneda.

En los últimos meses, Paxful ha surgido como una alternativa entre este tipo de sitios de intercambio con respecto a LocalBitcoins. Según datos de UsefulTulips reseñados por CriptoNoticias este martes 9 de junio, el volumen de intercambio en Paxful superó por primera vez al de LocalBitcoins durante la última semana.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosPaxfulVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 junio, 2020 02:06 pm GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2020 04:48 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.