Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Esta plataforma mexicana permite financiar startups con bitcoin y otras criptomonedas

Snowball permite financiar proyectos de diversa índole utilizando Bitcoin y otras criptomonedas. La plataforma cuenta con más de 18.000 usuarios.

por Javier Bastardo
8 agosto, 2019
en Finanzas, Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
plataforma-financiamiento-proyectos-startup-bitcoin-mexico-fintech-ley-stablecoin

imagen destacada por Connect world / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los usuarios pueden usar bitcoin, XRP y ETH para fondear sus cuentas.
  • La actividad de Snowball está amparada en las disposiciones transitorias de la Ley FinTech.

En México está operando una empresa cuya meta es crear un entorno de financiamiento colectivo de alto alcance. Hablamos de Snowball, una plataforma digital mexicana que además permite a sus usuarios agregar fondos a sus cuentas en la plataforma utilizando bitcoin y otras criptomonedas, además de otros medios de pago tradicionales para financiar proyectos. El objetivo es darle mayor acceso y amplitud a los usuarios a la hora de elegir cómo utilizar sus servicios.

CriptoNoticias obtuvo un reporte de Snowball, donde se explican detalles sobre este sistema, el estatus legal de la empresa mexicana, así como las características de la blockchain a la que migrarán la información de su plataforma.

Según señalaron desde Snowball, actualmente los usuarios pueden fondear sus cuentas utilizando bitcoin (BTC), ripple (XRP) y ether (ETH). Sin embargo, adelantó que están trabajando en aceptar lumens (XLM), la criptomoneda de Stellar, litecoin (LTC) y binance coin (BNB), la criptomoneda de la casa de cambio surcoreana Binance, mayor casa de cambio de criptoactivos del mundo actualmente. Todas estas son opciones para empezar a financiar en Snowball.

Un elemento que resalta de esta compañía es que su funcionamiento está completamente amparado por la Ley FinTech de México. De hecho, a diferencia de otras compañías que están trabajando con productos similares y que deben esperar a que la norma se apruebe definitivamente, Snowball está amparada por las disposiciones transitorias de la ley, concretamente “bajo el artículo octavo transitorio de la Ley FinTech, y se encuentra en proceso de regulación”.

Snowball.mx comenzó operaciones en una fase beta desde el año 2017, muchas cosas han cambiado y mejorado desde entonces, pero el haber incursionado desde esos tiempos en el financiamiento colectivo y fondo de pago electrónico nos permiten operar bajo el amparo del artículo octavo transitorio de la ley FinTech. Al día de hoy nos encontramos en pleno proceso de regulación ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Snowball

Además, el pasado 26 de julio la empresa solicitó los permisos necesarios para operar como institución de tecnología financiera de manera informal, con la finalidad de recibir de parte de las autoridades retroalimentación sobre el proceso. “Estamos haciendo todo lo posible para cumplir con cada una de las solicitudes que ha pedido la autoridad para obtener de forma satisfactoria la certificación, si bien no ha sido fácil, estamos convencidos que tenemos lo necesario para lograrlo”, enfatizaron.

La compañía trabaja en el desarrollo de una blockchain privada, aunque por el momento están utilizando la cadena de bloques pública de Ethereum. Según explicaron desde Snowball, después de analizar distintas alternativas como NEO, TRON, CARDANO, IOTA, ZILLiQA eligieron la red diseñada por Vitalik Buterin por ser “el proyecto más sólido con respecto a nuestras necesidades y sobre todo a nuestro tiempo de desarrollo”.

Un miembro del equipo de Snowball destacó que la idea es generar una red privada de Snowball para reducir gastos de transferencias entre sus usuarios, además de facilitar la creación de contratos inteligentes para los proyectos que están siendo fondeados en esta plataforma. “Esto nos ayudará a llevar un registro acorde a las necesidades de nuestro ecosistema de inversión y posteriormente crear un servicio propio”, enfatizó.

Sin embargo, hasta ahora, no han trabajado en un fork (bifurcación), ya que están esperando las disposiciones de la CNBV respecto al uso de activos digitales. Una decisión negativa de esta institución podría echar por la borda el trabajo de Snowball.

Snowball cuenta con dos tokens estables o stablecoins, SBMX (con paridad con el peso mexicano) y SBUSD (anclado al dólar americano). La empresa ya diseñó SBEUR (con paridad con el euro), aunque aún no está funcionando. Estos tokens permiten el movimiento de valor a través de la plataforma “en cuestión de minutos y alrededor del mundo”, explicaron.

De acuerdo con su web, Snowball cuenta con 18.870 usuarios alrededor del mundo. En su plataforma están siendo votados 163 proyectos mientras que 32 ya están recibiendo financiamiento colectivo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosCriptodivisasCriptomonedasCrowdfundingMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 agosto, 2019 12:28 pm GMT-0400 Actualizado: 09 agosto, 2019 09:35 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

7 marzo, 2025

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.