Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Plataforma de monedas coloreadas Coinprism anuncia su cierre definitivo en marzo

Coinsprism, el servicio de cartera, explorador y API para colored coins (mondas coloreadas) sobre la blockchain de Bitcoin, anunció su cierre definitivo, por lo que los usuarios deberán retirar los fondos antes del 31 de marzo de 2018.

por Damian Escobar Moleiro
12 febrero, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Monedas-coloreadas-Coinprism-cierre-marzo
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El servicio de cartera y explorador para protocolo de monedas coloreadas (colored coins) Coinprism anunció el cierre y suspensión de sus servicios para marzo del año en curso, debido a causas que aún no se han aclarado del todo.

El anuncio del cierre fue colocado en la página oficial de Coinprism recientemente y fue difundido por varios medios. Este detalla que los usuarios de la plataforma tienen hasta el 31 de marzo para retirar sus monedas: “Coinprism cerrará el 31 de marzo de 2018. Asegúrese de retirar sus fondos y exportar sus claves privadas antes de esta fecha”.

En esencia, los usuarios que tengan fondos almacenados en Coinprism deberán trasferir, antes de la fecha indicada, sus monedas bitcoin coloreadas o migrar las claves privadas hacia otro monedero compatible con bitcoin y “activos abiertos” (un proceso similar a las bifurcaciones de la primera criptomoneda), con el fin de conservar los atributos de las monedas coloreadas. Para ello, Coinprism recomendó Colorecore.

Tanto el explorador como la cartera y API que ofrecía Coinprism serán suspendidos. Así, en este momento si un usuario da click en “abrir cartera”, será redirigido a una página donde sale el anuncio de cierre, un meme y otra alerta que dice que la página no ha sido encontrada.

Captura de la página de Coinprism al solicitar abrir una cartera.

Cabe resaltar que los fondos, al estar registrados sobre la blockchain y ser independientes de este servicio, no desaparecen al cierre de Coinprism.

Hay que mencionar que este desenlace no parece ser algo que haya tomado por sorpresa a muchos usuarios, ya que el blog oficial de Coinprism y su cuenta de Twitter están inactivos desde 2016; mientras que su cuenta de Facebook está inactiva desde 2015.

De hecho, desde hace ya un tiempo, algunos usuarios en Reddit señalaban algunas carencias de Coinprism –incluyendo su ausencia en las redes y la falta de información en su blog. Uno de los usuarios relató que no quería depender de un servicio que no diese soluciones o respuestas, ni alguna manera de acudir a alguien en caso de problemas. Este agregó que tampoco encontró información de quienes eran responsables de dicha plataforma. Esto sin contar que otros denunciaban la deficiencia del servicio de atención al cliente de Coinprism o que los desarrolladores habían abandonado el protocolo, acorde a una nota.

Otra teoría acerca del cierre es que el protocolo y servicio que ofrece puede estar quedando obsoleto gracias al crecimiento de la plataforma Ethereum y lo que esta brinda. Básicamente, Coinprism, fundada en 2014 por Flavien Charlon, proporcionaba a usuarios y empresas la posibilidad de crear y emitir monedas de colores (o bitcoins coloreados), sobre una capa en la blockchain de Bitcoin; los cuales pueden usarse como representaciones de cualquier propiedad, como acciones de empresas, oro, joyas, y hasta carros, con el objetivo de agregar valor a la moneda.

Con la infraestructura de Ethereum se pueden crear tokens con las mismas funciones que los bitcoins coloreados y muchas otras características adicionales; además de que esta plataforma obsequia otra gran cantidad de opciones para la creación y emisión de activos. De igual forma, el crecimiento de la tecnología blockchain es cada vez mayor, puesto que más y más empresas la utilizan, demostrando que las posibilidades son muchas. Junto a esto, otras plataformas con estas características han sido creadas -y seguirán creándose- para producir activos o tokens que puedan representar y/o funcionar para una gran variedad de cosas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 febrero, 2018 10:41 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:42 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.