Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

¿Por qué los ETF de Bitcoin no afectan a la red ni a sus mineros?

La aprobación del primer ETF de Bitcoin en Estados Unidos atraería millones de dólares al mercado, pero no incide de forma directa en el funcionamiento de Bitcoin.

por Fernando Clementín
10 enero, 2024
en Negocios
Tiempo de lectura: 5 minutos
Una mano sostiene un Bitcoin, rodeado por gráficos de precio y signo de interrogación

Las consecuencias de los ETF de Bitcoin no aumentarán las comisiones ni causarán congestión en Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. chayanit / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La comercialización de un ETF no supone una carga para la red.
  • A diferencia de Ordinals, no genera mayores ingresos para los mineros.

Los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de Bitcoin en Estados Unidos son el gran tema a principios de 2024. El producto bursátil ya existe en otros países pero atraería inversiones billonarias al incluir en el juego a compañías gestoras de capital como BlackRock, VanEck y Grayscale, entre otros.

Pese a toda la expectativa que generan, los ETF de Bitcoin no afectan a la red y su funcionamiento. Además, tampoco generarán mayores ganancias en comisiones para los mineros, a diferencia de las inscripciones del protocolo Ordinals y las grandes congestiones que causaron en 2023.

La razón por la cual los ETF de Bitcoin y las acciones de sus inversionistas no representan una carga en cuanto al procesamiento de transacciones para la red está relacionada con la forma en que funcionan los ETF y cómo manejan las operaciones de sus compradores.

Cuando los inversionistas compran o venden participaciones de un ETF de Bitcoin, estas transacciones ocurren en un mercado secundario, es decir, en una bolsa de valores. Eso significa que las transacciones de compra y venta de participaciones del ETF no requieren transferencias directas de Bitcoin en la cadena de bloques. Por lo tanto, no causan congestión ni ocupan espacio en los bloques, sin importar qué tanto volumen de comercio tenga un ETF.

Invertir en un ETF no implica comprar bitcoin

Este punto se ha explicado en detalle en publicaciones recientes de CriptoNoticias. Los inversores en un ETF de Bitcoin poseen participaciones en el fondo, no bitcoin (BTC) directamente. Cuando compran participaciones, están comprando una porción del fondo que sigue el rendimiento de bitcoin en el mercado. Es por eso que se pueden generar ganancias con un ETF si el precio de bitcoin sube, más allá de no poseer la criptomoneda de forma directa en una wallet propia.

Ahora bien, supongamos que un proveedor de ETF de Bitcoin vende todas sus porciones del fondo que representan acciones subyacentes de bitcoin. ¿Tendría que hacer transacciones on-chain para adquirir más y poder comerciar nuevos ETF?

La respuesta es: no necesariamente. Aunque esa posibilidad es totalmente factible, la mayoría de los bitcoins que respaldarán los ETF en Estados Unidos serán custodiados por el exchange Coinbase, una de las empresas que más bitcoins posee en todo el mundo, al menos entre las que cotizan en bolsas de valores y deben informar sus balances al público.

¿Sabías que casi la totalidad de los BTC para los ETF spot de Bitcoin serán resguardados por @coinbase?#ETF #Bitcoin #ETFBitcoin #BitcoinETF pic.twitter.com/NndylK9keh

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) January 9, 2024

Además del 75% que estará en poder de esa compañía estadounidense, otro 8% será almacenado por el exchange Gemini. De los solicitantes de ETF hasta el cierre de esta nota, solo Fidelity hará autocustodia de los bitcoins que respaldan su producto financiero.

Los ETF no potencian los ingresos de los mineros

En líneas generales, si el mercado de bitcoin recibe inversiones billonarias y el precio de la principal criptomoneda se incrementa como resultado, todos sus holders se verán beneficiados. Eso, desde ya, incluye también a los mineros.

No obstante, es importante destacar que los ETF no impactan en la rentabilidad de la minería de Bitcoin. Como se mencionó antes, no necesitan de transacciones on-chain para su comercialización, por lo que no dejan comisiones ni tampoco generan carga alguna para los mineros que procesan transacciones y crean nuevos bloques mediante su aporte de recursos computacionales.

Un escenario que sí beneficiaría a los mineros sería uno en el que los grandes poseedores de bitcoin, como Coinbase, se vean en la necesidad de comprar o vender sus tenencias. Esto parece bastante improbable, teniendo en cuenta que se trata de la tercera empresa pública con más bitcoins en su tesorería en todo el mundo.

Coinbase bitcoin companias.
Coinbase custodiará los BTC de al menos nueve proveedores de ETF en Estados Unidos. Fuente: Bitcoin Treasuries.

Incluso de darse este tipo de transacciones, no representarían un cambio en la ecuación para la rentabilidad de los mineros. En términos proporcionales, las comisiones pagadas a los mineros por estas transacciones suelen ser menores en comparación con el volumen total de la transacción. En otras palabras, bien podrían pagar comisiones de 10, 20 o 30 dólares para enviar una gran cantidad de bitcoins de forma rápida y segura.

Cómo sí pueden beneficiar los ETF a Bitcoin

De todo lo anterior, podríamos concluir que los ETF solo influirán en Bitcoin en lo que tiene que ver con cuestiones financieras. Pero tampoco es del todo así, ya que los fondos cotizados en bolsa pueden contribuir en financiar el desarrollo tecnológico de la red y su criptomoneda.

Primero, porque algunas empresas como VanEck prometieron donar parte de sus ganancias a desarrolladores. Más específicamente, destinarán las ganancias de los primeros 10 años al equipo de Bitcoin Core, el cliente más utilizado por los nodos de Bitcoin para interactuar con la red.

En segundo lugar, un flujo mayor de dinero en el mercado de bitcoin podría generar rendimientos que compañías de distintos sectores (minería, wallets, protocolos de segunda capa, entre otros) aprovecharían para seguir progresando. Cabe aclarar que esto no sería por los ETF de Bitcoin en sí mismos, sino por una potencial subida del precio de la criptomoneda líder del mercado.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)ETFMinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 enero, 2024 03:16 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:56 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.