Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

ROKOS V4, sistema operativo para ejecutar un nodo de Bitcoin en Raspberry Pi 2

ROKOS V4, la nueva actualización del sistema operativo ROKOS, permite ejecutar un dispositivo de staking para OKCash o un nodo de Bitcoin en un Raspberry Pi 2 de una manera sencilla y económica.

por Ariana Hernández
28 diciembre, 2015
en Negocios
Tiempo de lectura: 2 minutos
ROKOS Raspberry Pi Nodos Bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Este software se basa en Raspbian, una distribución del sistema operativo GNU/Linux.
  • El papel de ROKOS V4 consiste en funcionar como un dispositivo de "staking" para OKCash.

ROKOS V4, la actualización más reciente del sistema operativo ROKOS, viene preconfigurada con clientes de Bitcoin y OKCash y ofrece la posibilidad de hacer que un Raspberry Pi funcione para ejecutar un nodo de la red Bitcoin o de OKCash.

Los nodos de Bitcoin funcionan como una copia de respaldo para la Blockchain y sirven para mantener el funcionamiento descentralizado de la red. Antes del lanzamiento de ROKOS V4 la solución para las personas interesadas en ejecutar un nodo de Bitcoin era hacerlo en un ordenador común o adquirir una Raspberry Pi con un nodo preconfigurado, lo cual resulta poco rentable debido a los altos costos.

ROKOS V4 es una solución mucho más accesible al convertir cualquier Raspberry Pi en un nodo de Bitcoin u otra altcoin. Este software se basa en Raspbian, una distribución del sistema operativo GNU/Linux basado en Debian Wheezy y optimizado para Raspberry Pi. A partir de Raspbian los usuarios han desarrollado distintos sistemas operativos entre los que puede incluirse ROKOS.

Por otra parte, OKCash es una criptomoneda alternativa basada en el código de Bitcoin que fue lanzada en noviembre del 2014. Estas criptomonedas son almacenadas y emitidas a través de un proceso denominado “staking” que solo requiere el almacenamiento de algunas criptomonedas en una cartera OK para comenzar a producir mas criptomonedas a partir de las existentes. El papel de ROKOS V4 consiste en funcionar como un dispositivo de “staking” para OKCash.

El Raspberry Pi es un miniordenador de bajo costo conformado por una placa que contiene algunos componentes necesarios en un ordenador convencional. El Raspberry Pi 2 es la segunda generación de Raspberry Pi y posee una potencia hasta 6 veces mayor. ROKOS V4 fue creado para funcionar con Raspberry Pi 2, pero de igual manera puede ser utilizado en la generación anterior.

El surgimiento del Raspberry Pi ha dado lugar a nuevos proyectos tales como PINE64, otro miniordenador que se define como una plataforma de código abierto que, al tener un procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz, cuenta con una gran potencia y con la capacidad de ejecutar fácilmente Android o Linux.

PINE64 estima establecerse como la opción más económica en el mercado y está configurado para funcionar con Android 5.1 Lollipop, Ubuntu, OpenWRT u OpenHab. Por lo tanto, existe la posibilidad de que el sistema operativo desarrollado por ROKOS también funcione en este dispositivo permitiéndoles también a los usuarios de PINE64 ejecutar su propio nodo de Bitcoin y otras criptomonedas fácil y económicamente.

Cabe destacar que ROKOS V4 no será la actualización final del sistema operativo ROKOS, pues los desarrolladores han señalado algunas de las características que serán incluidas en las futuras versiones. Entre estas se encuentran la integración de otras criptomonedas, actualizaciones de la Blockchain y actualizaciones de seguridad. Estas y otras características que podrían ser añadidas ofrecerán más alternativas para los usuarios que deseen utilizar su Raspberry Pi 2 en beneficio de la red Bitcoin y las nuevas tecnologías en general.

Imagen destacada por kritsadaj / CC BY 4.0

Etiquetas: Bitcoin (BTC)NodosRaspberryWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 diciembre, 2015 11:27 am GMT-0400 Actualizado: 30 septiembre, 2024 04:38 pm GMT-0400
Autor: Ariana Hernández
Redactora. Ávida investigadora del Bitcoin y la Blockchain. Interesada en su impacto, potencial y posibilidades que ofrecen hoy en día.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.