Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Finanzas

Nueva herramienta de CoinGecko rastrea el mercado de los derivados de criptomonedas

La firma CoinGecko aspira a que su nueva herramienta aporte una visión general para cualquier operador de derivados de criptomonedas.

por Juan Ibarra
31 octubre, 2019
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
criptomonedas-crecimiento-token

Imagen destacada por Sergey Sigaev / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La herramienta ofrece datos de los productos y casas de cambio de derivados de criptomonedas.
  • Los datos todavía no están disponibles en la aplicación móvil ni la API pública de CoinGecko.

CoinGecko, una de las firmas de análisis y seguimiento del mercado de criptomonedas, anunció el lanzamiento de una nueva sección dedicada a los productos derivados de criptomonedas. Esto incluye productos como perpetual swaps y contratos de futuros.

Mediante una nota de prensa publicada en el blog de su sitio web, el equipo de CoinGecko explicó este martes 29 de octubre que esperan que su nueva sección se convierta en “una herramienta invaluable para los comerciantes [de criptomonedas] de todo el mundo”.

El texto resalta que en este momento la herramienta cuenta con tres secciones principales para analizar las métricas: una está enfocada en productos derivados cuyos valores se basan en los precios de criptomonedas, específicamente; y las otras dos están enfocadas en las casas de cambio que ofrecen dichos productos. De estas, la primera rastrea el desempeño de los derivados de criptomonedas según las casas de cambio y la otra es una sección con perfiles de esas casas de cambio.

La sección principal de la herramienta es la que muestra los datos de los productos. En ella se pueden analizar aspectos como el precio de mercado de la criptomoneda, su diferencia con los precios de los contratos derivados, tasas de financiamiento o el interés abierto para determinado producto (el número de contratos abiertos que no se han liquidado).

En cuanto a los datos de los sitios de cambio que ofrecen derivados, la lista incluye cifras de interés abierto y volúmenes de inversión, tendencias con rangos de 7 días y un gráfico de dominancia entre las casas de cambio. Esta última métrica compara cifras de interés abierto y volúmenes entre estos sitios de comercio de criptomonedas.

La sección que incluye las métricas sobre interés abierto luce así. Fuente: coingecko.com

Expectativas para la nueva herramienta

Con este panorama, CoinGecko aspira a ofrecer una herramienta “útil para cualquier operador de derivados que busque una visión general de los mercados de un vistazo, sin la necesidad de navegar por múltiples sitios web de intercambio para comparar”.

La nueva sección de derivados ya está disponible en la versión web de CoinGecko. Todavía los datos de derivados no están disponibles en la aplicación móvil ni en la API pública. El texto indica que pronto esos datos serán incluidos en ambas herramientas, aunque no especifican fechas tentativas para hacerlo.

No es el primer sitio que ofrece datos para analizar los mercados de derivados de criptomonedas. Por ejemplo, la firma Skew ofrece gráficas sobre el comportamiento de estos mercados de bitcoin y ether.

Mercado de futuros en alza

Entre los mercados de derivados, los futuros de bitcoin han ido ganando relevancia especialmente durante los últimos meses. Por ejemplo, Bakkt lanzó al público su producto, que había generado mucha expectativa y que ha ido creciendo en volumen luego de un comienzo más lento de lo esperado.

Por otra parte, los futuros de bitcoin en la Chicago Mercantile Exchange (CME) retomaron en octubre niveles de interés abierto que habían perdido durante el mes de septiembre. Las cuentas institucionales en la plataforma volvieron a tener volúmenes por encima de los 1.000 BTC en contratos no liquidados, luego de haber caído a unos 500 BTC.

En lo que respecta a bitcoin, el interés institucional ha ido en crecimiento. Así lo reflejó una encuesta patrocinada por Fidelity Investments a comienzos de mayo. Según esa consulta, al menos 50% de los inversionistas tendrían interés en la criptomoneda.

Actualmente, el precio de bitcoin es de USD 9.146, en datos de mercado de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMercado de derivadosMercado de futuros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 octubre, 2019 12:01 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 04:30 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.