Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Servicio de pago con criptomonedas XPay se extiende por Colombia y Venezuela

XPay anunció que ya son 100 los comercios aliados en Colombia y Venezuela que aceptan pagos en criptomonedas a través de su plataforma.

por Marianella Vanci
9 octubre, 2019
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por rcfotostock / stock.adobe.com

Imagen destacada por rcfotostock / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Comercios de Caracas, Mérida, Bogotá y Medellín figuran en el mapa de XPay por adoptar su sistema.
  • La empresa trabaja con el objetivo de integrar otros 200 comercios antes de que finalice el 2019.

En América Latina continúa creciendo el número de comercios que aceptan criptomonedas. Una muestra de esto es el anuncio que hizo XPay este 8 de octubre, que refleja que ya son 100 los comercios de Colombia y Venezuela que han adoptado la pasarela de pagos con criptoactivos impulsada por Panda Group.

A través de una publicación en Medium, Anna Lezama (COO), directora de operaciones de XPay, destacó las ciudades en las cuales el interés por las criptomonedas se siente más marcado. Tal es el caso de Bogotá, Medellín y Cúcuta en Colombia, así como las ciudades venezolanas, Mérida y la capital Caracas, donde se concentra el mayor volumen de comercios que cuentan con las opciones de pago XPay.

Lezama también mencionó otras ciudades colombianas en las que se puede encontrar comercios que ya adoptaron el servicio de pago XPay, como Bucaramanga, Barrancabermeja, Pamplona, Sincelejo, Cartagena y Barranquilla. Del lado venezolano, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, y más allá en el estado Bolívar y el estado Nueva Esparta.

Comercios de Colombia y Venezuela que aceptan pagos en criptomonedas a través de los procesadores de pagos XPay. Fuente: xpay.cash.

Respecto al proceso de expansión que está experimentando XPay, Typson Sánchez, director de tecnología (CTO) de la empresa, comentó para CriptoNoticias que el equipo trabaja con el objetivo de integrar otros 200 comercios con XPay antes de que finalice el 2019.

Estamos contentos con la recepción de los comercios en Colombia y Venezuela, estamos trabajando para lograr la meta de 300 comercios al finalizar este año, aparte de las integraciones con grandes cadenas.

Typson Sánchez, CTO de XPay.

La expansión hacia otros países de Latinoamérica también es una tarea pendiente en la agenda de la empresa. En ese sentido, Sánchez señaló que trabajan en conjunto con Athena Argentina para llevar XPay a este país.

La expansión a más países de Latinoamérica es algo que podremos ver en un futuro próximo, tomando en cuenta la existencia de un comercio en Argentina que adoptó nuestra pasarela de pagos, país en donde se espera que el alcance de este servicio siga creciendo de la misma forma que en Colombia y Venezuela. Con estos, ya son 3 los países de América latina donde los comerciantes pueden recibir pagos en criptomonedas de forma sencilla a través de XPay y solo está por verse qué nuevos destinos contarán con esta posibilidad.

Anna Lezama, COO de Panda Exchange.

XPay es una plataforma que actúa como procesador de pagos o pasarela de pagos de criptomonedas, que ofrece actual soporte a bitcoin (BTC), bitcoin cash (BCH), Dai (DAI), dash (DASH) y Horizen (ZEN).

Como parte de su proceso de expansión, XPay anunció en agosto pasado que la cadena de farmacias venezolana FarMarket se unía a los comercios que cuentan con el procesador de pagos. Desde ese momento, han estado activos tres puntos de venta móviles con XPay integrado, los cuales están ubicados en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), en el Centro Comercial Lido y en el Centro Comercial Santa Paula de Caracas.

XPay y Athena han venido trabajando en equipo. En conjunto, instalaron en marzo pasado un cajero automático en Cúcuta, Colombia, que permite intercambiar bitcoin, bitcoin cash y litecoin por pesos colombianos.

Panda Group además instaló en Cúcuta, en marzo de este año, un segundo cajero BTM portátil, un dispositivo Xeler que tiene la capacidad de procesar pagos con criptomonedas, así como vender y comprar criptoactivos a cambio de dinero en efectivo. El primer Xeler BTM fue instalado en la ciudad de Bogotá a principios del 2019.

Etiquetas: ColombiaCriptomonedasMedios de PagoVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 octubre, 2019 02:48 pm GMT-0400 Actualizado: 13 octubre, 2019 12:49 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.