Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Siete plataformas P2P para el intercambio de bitcoins por efectivo

Ante la decisión de LocalBitcoins de eliminar la opción para el intercambio de BTC en efectivo y en persona, otras plataformas ofrecen el servicio.

por Glenda González
9 junio, 2019
en Finanzas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Imagen destacada por scharfsinn86 / stock.adobe.com.

Imagen destacada por scharfsinn86 / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hodl Hodl, Bisq, LocalCoinSwap, BitQuick y MoonTrade son algunas de las plataformas disponibles.
  • Algunos de estos sitios para el intercambio P2P no exigen el cumplimiento de normas KYC.

A raíz de la reciente decisión de LocalBitcoins de eliminar la opción de hacer intercambios personales de BTC por efectivo, los usuarios de este tipo de servicio han estado evaluando las diferentes alternativas para seguir realizando sus operaciones.

Entre las razones que llevaron a una de las plataformas más populares para el intercambio de BTC a tomar esta decisión, se halla la adecuación del funcionamiento de LocalBitcoins a las regulaciones que entrarán en vigencia próximamente en Finlandia. Entre estas normas se hallan las políticas contra el terrorismo (CFT), antilavado de dinero (AML) y conozca a su cliente (KYC).

En medio de los debates sobre el tema, los usuarios compartieron un listado de varias plataformas P2P que también permiten ejecutar este tipo de intercambio en efectivo. Veamos a continuación las descripciones de algunos de estos servicios.

Hodl Hodl

Hodl Hodl es una plataforma que se caracteriza por facilitar el comercio directo entre usuarios, con bitcoins (BTC) y litecoins (LTC), sin necesidad de almacenar las criptomonedas en una cartera propia de la plataforma.

Las transacciones en Hodl Hodl se realizan directamente desde las carteras personales de los usuarios. Al realizar una operación de compraventa se genera un contrato y se crea un depósito de garantía multifirma, donde el vendedor transfiere las criptomonedas desde su cartera. Una vez se concreta el intercambio, el vendedor libera los fondos en garantía a la cartera del comprador.

Todo el proceso se lleva a cabo sin cumplir ninguna exigencia AML o KYC e incluye la posibilidad de que los usuarios novatos operen en una red de pruebas, con el fin de aprender a realizar operaciones y hacer intercambios sin arriesgar sus fondos. Recientemente, la plataforma implementó la compra y venta de bitcoins a través de la red de micropagos Lightning Network (LN).

LocalCoinSwap

Esta plataforma permite comprar y vender bitcoin, además de otras 22 criptomonedas, entre ellas ether (ETH), monero (XMX), dash, dai stablecoin (DAI), tether (USDT), ripple (XRP) y litecoin (LTC). Según su sitio web, está disponible en más de 190 países y tiene más de 250 métodos de pago.

Para realizar el intercambio ofrece una billetera nativa para almacenar las criptomonedas. En este caso, luego de registrarse en la plataforma, el usuario decide si desea cumplir o no con las normas KYC, lo cual también depende de las normativas vigentes en el país donde se realiza la transacción.

Al igual que en LocalBitcoins, el registro y la creación de un anuncio de compraventa comercial es gratuito, y se cobra una tarifa del 1 % por cada transacción. LocalCoinSwap también brinda la opción de participar en un programa de referidos.

Bisq

Formalmente llamada Bitsquare, se trata de una plataforma de intercambio P2P de código abierto y descentralizada, que opera con el navegador The Onion Router (Tor). Debido a esta integración, ofrece mayor privacidad a los usuarios, quienes exponen solo la mínima información necesaria sobre sí mismos.

De acuerdo a lo que señala su web, no es necesario registrarse y el proceso de intercambio se ejecuta mediante una red de usuarios que ejecutan el proceso en sus propios dispositivos, luego de descargar una aplicación. Los datos personales se almacenan localmente y la dirección IP de los comerciantes está enmascarada. Esto proporciona a los operadores un entorno bastante discreto para realizar transacciones con el socio comercial elegido.

BitQuick

Lanzada en 2013, esta plataforma es originalmente conocida como BuyBitcoin.US. Está disponible en 49 estados de Estados Unidos, con la excepción de Nueva York. También ofrece soporte internacional para Canadá, Europa, Rusia y Australia.

BitQuick permite a los usuarios comerciar una pequeña cantidad, antes de requerir la verificación completa de KYC/AML, además de la autenticación vía SMS. Al estar registrado como una empresa de servicios monetarios por el Departamento del Tesoro de los EE. UU., debe cumplir con las reglamentaciones estadounidenses contra el lavado de dinero.

Para realizar transacciones, requiere que se realice un depósito en efectivo en un “banco de vendedores”, para luego subir al sitio un comprobante de depósito. Al comprobar los fondos, se envía el monto en criptomonedas antes de permitir su inclusión en la plataforma P2P. El promedio de tiempo para completar las operaciones es de 3 horas, según señala el sitio web.
El servicio es gratis para los compradores, pero si desea vender en BitQuick, se exige el pago de una tarifa de 2 % y una tarifa de minería de 0,000373526185 BTC.

MoonTrade

Lanzada a finales de 2018 el sitio ofrece opciones para el intercambio de BTC, ETH y XRP. Según su sitio web ofrecen tarifas que oscilan entre 0,02 a 1 %, en función del monto comerciado.

El registro es sencillo y no se exige el cumplimiento de normas KYC. Para realizar operaciones existen varias formas de pago, incluyendo efectivo y transferencias bancarias. Los vendedores y compradores pueden publicar los anuncios que desean en la plataforma, sin el pago de tarifa de activación o depósito, aunque para cubrir cualquier anuncio se debe tener una cantidad mínima de 0,04 BTC. También brinda un servicio de soporte que, de acuerdo a los comentarios de los usuarios, responde rápidamente.

Wall of Coins

Esta plataforma tiene su sede en Florida, Estados Unidos, y está operativa para la compraventa de BTC, LTC, BCH y Dash entre usuarios tanto de ese país, como de Argentina, México, Brasil, Australia, Reino Unido, Canadá, Alemania, Letonia, Polonia, Filipinas y Rumania. Para registrarse solo se pide el número de teléfono y el código postal, aunque no se solicita información personal, por lo que no se exige el cumplimiento KYC.

Mientras se ejecutan las transacciones, cuyo monto mínimo aceptado es de cinco dólares, la plataforma mantiene los bitcoins de los vendedores almacenados en carteras frías y posee una tecnología de inteligencia artificial mediante la cual se detectan y bloquean las transacciones fraudulentas. Aunque el sitio web no publica el monto de las comisiones, el usuario generalmente paga entre 1 % y 2 % por transacción.

Remitano

Con sede en Las Seychelles, África, esta plataforma fue creada en 2016. El servicio está activo en más de 30 países, incluyendo Estados Unidos, Australia, Malasia, Nigeria, Vietnam, Camboya y China, además de España, Argentina, Brasil, Colombia, México y Venezuela, donde se pueden intercambiar BTC, BCH, USDT, LTC, XRP y ETH.

Particularmente, se activó el comercio en Venezuela en virtud de la crisis que experimenta el país suramericano y que lo ha convertido en uno de los principales mercados de intercambio de bitcoins. Según señala la página de web de Remitano, los comerciantes de Venezuela no tienen que pagar comisión y el programa de atención se mantendrá hasta que la crisis se asiente.

Para realizar transacciones se elige primero el país y luego se escoge entre cinco vendedores que presenta el sitio en función de los precios de oferta. La plataforma tiene un sistema de reputación para calificar a los comerciantes, por lo cual se aconseja tomar en cuenta la reputación del vendedor o comprador al seleccionar a la persona con quien comerciar las criptomonedas.

Cuenta con un servicio de depósito de garantía, que resguarda los fondos del vendedor hasta que se haya confirmado el pago. Incluye un monedero electrónico a fin de facilitar el intercambio a nivel internacional. También funciona con un sistema de autenticación de dos factores que requiere el uso de correo electrónico y solicita la identificación de sus usuarios en el registro.

 

Etiquetas: BisqHodl HodlLocalBitcoins
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 junio, 2019 07:51 pm GMT-0400 Actualizado: 10 junio, 2019 05:38 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.