Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Socios de libra de Facebook buscan distanciarse del proyecto

Inician discusiones entre los socios de libra, la criptomoneda de Facebook, debido a la atención negativa por parte de los medios y del gobierno.

por Redacción
23 agosto, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por ajr_images / stock.adobe.com

Imagen destacada por ajr_images / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Privacidad, lavado de dinero, evasión fiscal son las principales preocupaciones que genera libra.
  • Partidarios temen apoyar públicamente a libra por la atención que pueda atraer hacia sus negocios.

La intensificación del escrutinio regulatorio de la criptomoneda de Facebook, libra, ha asustado a algunos de los primeros patrocinadores del proyecto, con al menos tres de ellos discutiendo en privado cómo distanciarse de la empresa.

Los 28 miembros de la Asociación Libra, entre los que se encuentran Visa, Mastercard, Uber, Spotify y la filial de Facebook, Calibra, se comprometieron sin compromiso a invertir al menos USD 10 millones en el proyecto, que Facebook dio a conocer en junio, con el objetivo de sacudir el mercado mundial de pagos.

Sin embargo, la criptomoneda propuesta ha provocado una feroz reacción de los organismos de control y de los políticos mundiales, incluida una investigación oficial por parte de los funcionarios de defensa de la competencia de Estados Unidos. Dos de los fundadores del proyecto dijeron que estaban preocupados por el foco de atención de la regulación y que estaban considerando cortar los lazos. Otro patrocinador dijo que les preocupaba apoyar públicamente a libra por temor a atraer la atención de las agencias que supervisan sus propios negocios.

Uno de los socios fundadores comentó:

Creo que va a ser difícil para los socios que quieren ser vistos como en cumplimiento, con sus propios reguladores, estar ahí fuera apoyando a libra.

Como los socios de libra no se pronunciaron a favor de la criptomoneda, Facebook, a su vez, se ha exasperado por los miembros, según dos personas cercanas al proyecto.

Uno de los socios de la Asociación Libra dijo: “Facebook está cansado de ser el único que se juega el cuello”.

Mientras que los miembros fundadores de la Asociación Libra apoyan en general el concepto de una nueva criptomoneda que podría ampliar la inclusión financiera, dos de las empresas dijeron que habían mantenido conversaciones sobre cuáles deberían ser los “próximos pasos correctos”.

“Algunas de esas conversaciones, sobre la regulación, deberían haber tenido lugar antes del lanzamiento, para entender cómo los reguladores pensarían sobre esto, así que no hubo tanto retroceso”, comentó uno de los socios de libra.

A medida que aumenta la tensión entre Facebook y sus socios, los reguladores siguen examinando las propuestas de Libra.

Esta semana se ha puesto de manifiesto que la criptomoneda propuesta está sujeta a una investigación del regulador antimonopolio de la Unión Europea. Los funcionarios de protección de datos de EE. UU., la UE, el Reino Unido, Australia y Canadá publicaron este mes una declaración enérgica sobre las cuestiones de privacidad, mientras que el proyecto también ha suscitado temores sobre el riesgo de lavado de dinero, evasión fiscal y perturbación de la estabilidad financiera en general.

La criptomoneda también ha atraído la atención política de Estados Unidos. El mes pasado, David Marcus, director de Calibra, la subsidiaria de servicios financieros de Facebook, asistió a dos días de audiencias en el Congreso de Washington, cuando algunos de los socios de Facebook fueron escudriñados sobre posibles conflictos de intereses.

La representante demócrata Rashida Tlaib preguntó si Facebook estaba formando una “mafia de criptomonedas” con otras compañías para impulsar los negocios de cada una de ellas, citando las “estrechas relaciones” entre los ejecutivos de algunos de los socios y los directores de Facebook.

Durante las audiencias, el Sr. Marcus dijo que los miembros se habían “unido porque pueden añadir valor a la red y proporcionar servicios que son relevantes para las personas a las que servimos”.


Versión traducida del artículo de Hannah Murphy y Shannon Bond, publicado en Financial Times.

Etiquetas: AltcoinsEstados UnidosRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 agosto, 2019 10:43 am GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:41 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.