Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Strike borra las fronteras entre Lightning Network y la banca tradicional

La plataforma Strike permite a sus usuarios realizar micropagos en Lightning Network simplemente con una cuenta bancaria o tarjeta de crédito.

por Redacción
4 julio, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
tarjeta-visa-lightning

Persona sujetando una tarjeta con un fondo de relámpagos y una señal de advertencia de cambio. Composición por CriptoNoticias. mastersenaiper/pixabay.com Craig Steffan/pixabay.com fruuf/piqsels.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Por ahora Strike solo puede usarse en los Estados Unidos.
  • Planean integrar una tarjeta de débito Visa.

La empresa Zap, desarrolladora de productos en Lightning Network, lanzó de forma pública la versión beta de su producto Strike. Esta aplicación, disponible para Android, iOS y Chrome, permite a sus usuarios interactuar con los protocolos de Bitcoin y Lightning Network mediante una cuenta bancaria o tarjeta de débito.

Bitcoin y el protocolo Lightning Network pueden llegar a un público masivo gracias a plataformas como Strike, que borran las fronteras entre el mundo cripto y la banca tradicional. Incluso personas no necesariamente especializadas o conocedoras de los aspectos más profundos de estas tecnologías pueden beneficiarse de ellas.

Funcionamiento básico de Strike

La cartera Strike mantiene un saldo estático en dólares y luego envía los pagos a Lightning Newtork por cada transacción. Tal como se explicó en un artículo anterior de CriptoNoticias, cuando un usuario carga su cuenta desde su banco o tarjeta de débito con, por ejemplo, 50 dólares, no compra Bitcoin directamente sino un reclamo por el equivalente a 50 dólares en bitcoin en cualquier momento.

En caso de que el precio de Bitcoin disminuya, Zap tiene mecanismos para afrontar la pérdida y, de todos modos, permitirles a sus usuarios hacer pagos por el saldo que tengan en sus carteras. De este modo los usuarios no se ven afectados por la volatilidad del precio de Bitcoin.

Strike.me

strike
Al crear la cuenta en la plataforma Strike, los usuarios tendrán una dirección con el formato strike.com. Fuente: Strike.com

Con la creación de su cuenta, Strike le asigna a sus usuarios una dirección con el formato strike.me/[nombre_de_usuario]. Pueden utilizarla para recibir, desde cualquier cartera de Bitcoin, propinas, donaciones y pagos.

El objetivo de esto, aunque va en desmedro de la privacidad financiera, es simplificar la experiencia de los usuarios que no deberán lidiar con las direcciones alfanuméricas propias de Bitcoin o Lightning Network.

Las direcciones Strike.me son, de forma nativa, interoperables con cualquier otra cartera Bitcoin. Tanto en una publicación en Medium, como en una sesión de preguntas y respuestas que mantuvo a través de Youtube, el fundador de Zap, Jack Mallers, enfatizó en que no es necesario que la otra parte sea usuaria de Strike para poder recibir dinero en esa dirección.

Tal como ocurre con el dinero depositado desde su banco por el propietario de la cuenta, los fondos que recibe a través de su dirección Strike.me, se convierten inmediatamente en dólares.

¿Strike es una cartera custodia o no?

El 30 de enero de 2020, al dar a conocer lo que sería la plataforma Strike, Mallers aseguró que no es “en absoluto” una billetera custodia, porque “no posee las monedas ni las claves privadas de nadie”. Actualmente redujo el énfasis de esta declaración y días atrás, en diálogo con Bitcoin Magazine explicó que “no es custodia en el sentido tradicional”.

Lo cierto es que Strike almacena dinero de sus usuarios. Según la opinión de la mencionada publicación especializada, esto significa que “a fin de cuentas, Strike es una cartera custodia”. Strike se diferencia en esto de la cartera Lightning Newtork que Zap ya tenía en funcionamiento.

KYC reducido al mínimo posible

Aunque Strike es un producto regulado por las autoridades financieras correspondientes y cumple todas las normativas vigentes, mantiene mínimos requisitos de KYC (Conozca a su cliente). Cualquiera puede registrarse tan solo con su nombre y número de teléfono.

Mallers contó que, junto con su equipo de trabajo, se hacían la pregunta: “Si los usuarios realizan transacciones pequeñas con frecuencia ¿por qué necesitan enviarnos su dirección, fecha de nacimiento, número de seguro social, foto de identificación, selfie, etcétera?”. La respuesta a la que llegaron tras analizar el asunto con abogados y reguladores fue que no necesitan esa información.

Aseguró estar “increíblemente orgulloso” por ese logro y agregó: “Nos preocupamos mucho por Bitcoin. No íbamos a dejar que la regulación se interpusiera en la relación de Bitcoin con el mundo”.

Estadísticas de la versión beta privada

Durante varios meses, Strike funcionó a modo de prueba para un reducido número de usuarios. El caso de uso más popular fue la adquisición de tarjetas de regalo Fold, que permiten comprar en dólares y otorgan satoshis a modo de recompensa.

También, los analistas de Zap detectaron que Strike fue usado para guardar ahorros, enviar dinero a familiares fuera del país, realizar micropagos para desbloquear contenido digital y comprar productos en tiendas físicas. El uso de Strike creció mes a mes.

strike-gráfico
Actividad de Strike mensual de envíos y retiros. Fuente: Jack Mallers/medium.com

Próximamente: una tarjeta Visa

Según anunció Mallers en un newsletter sobre el plan de Zap para 2020, uno de los enfoques principales es integrar una tarjeta de débito Visa en la plataforma Strike. Así las posibilidades de uso serían mucho mayores.
Zap está unida al programa Fast Track, de Visa. Con este programa, Visa le brinda apoyo y recursos relacionados a sus servicios financieros a las startups seleccionadas.

“Úsenlo con precaución”

Mallers, a modo de conclusión del mencionado artículo en Medium, aclaró que Strike está todavía en modo beta. Esto significa, según dijo, que puede haber errores como, por ejemplo, pagos fallidos o que por momentos la plataforma quede fuera de servicio por mantenimiento. “Tengan cuidado y úsenlo con precaución”, advirtió.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)DestacadosLightning Network (LN)Tarjeta de débitoWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 julio, 2020 02:01 pm GMT-0400 Actualizado: 20 julio, 2020 06:26 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.