Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Telefónica refuerza inversión en blockchains a través de startup israelí

Telefónica Innovation Ventures, especializada en inversión, fue una de las 4 empresas que participó en la ronda de financiamiento.

por Andrea Leal
10 febrero, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por carloscastilla/stock.adobe.com

Imagen destacada por carloscastilla/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La startup Clear Blockchain Technologies se dedica a facilitar el negocio entre empresas (B2B).
  • Ambas empresas han trabajado en el pasado, desarrollando blockchains para telecomunicaciones.

La multinacional de telecomunicaciones española, Telefónica, mantiene su interés por incorporar soluciones blockchain a sus servicios. La última decisión comercial de su directiva lo evidencia, luego de participar en el financiamiento de una startup israelí especializada en este mercado.

Telefónica Innovation Ventures, filial especializada en inversión, participó en una de las primeras rondas de financiamiento de la startup Clear Blockchain Technologies. Junto a empresas como el grupo Fintech Strategic Investments, HKT, Singtel Innov y Telekom Innovation Pool de Deutsche Telekom, la actividad logró recaudar 13 millones de dólares para esta iniciativa, creada en 2018 y dedicada a desarrollar soluciones con esta tecnología a nivel empresarial.

Clear ha trabajado anteriormente con Telefónica y otras empresas del sector de telecomunicaciones, según aseguran medios locales. Se han dedicado a desarrollar soluciones piloto para medir los alcances de la tecnología blockchain en esta área. La startup israelí está enfocada actualmente en facilitar el negocio entre empresas (business to business B2B) utilizando sistemas basados en la cadena de bloques.

La empresa ofrece herramientas para automatizar contratos y gestionar información en redes de múltiples socios. Asimismo, ayuda a procesar en sus sistemas de pagos automáticos entre distintos negocios. Se trata de un servicio que podría ayudar a reducir los costos de las comisiones bancarias y disminuir las posibilidades de fraude.

Estos beneficios podrían ser una de las razones por la cual Telefónica decidió invertir en esta empresa, sobre todo si se toma en cuenta que los negocios B2B tienen un volumen anual de 150.000 millones de dólares a nivel internacional. Las ganancias que generan los bancos por este tipo de operaciones pueden llegar a valorarse en los 140.000 millones de dólares al año.

Telefónica como referencia

La directiva de Telefónica ha señalado que considera a blockchain como “una tecnología muy relevante”. Explica que muchas empresas se ven motivadas a conocer más sobre esta tecnología al considerar que brinda mayor transparencia y reputación a sus operaciones.

Blockchain añade una capa de confianza sobre las operaciones: los datos registrados permanecen inmutables y permite el consenso sobre el dato guardado entre las partes involucradas en las transacciones.

Esto explicaría porqué el consorcio español en los últimos años ha apostado constantemente por la comprensión y desarrollo de soluciones en blockchain, apoyando emprendimientos en este sentido. La multinacional tiene planes para constituir una red para 8.000 empresas basadas en blockchain. También se ha unido al proyecto Hyperledger con el objetivo de ofrecer herramientas especializadas en el sector. Otro de sus proyectos es su asociación con los Parques Científicos de España para dictar talleres sobre esta tecnología.

En la actualidad se sabe que Telefónica ha logrado incorporar las tecnologías blockchains a sus cadenas de suministro en Brasil. También ha llevado a cabo gestión de roaming entre empresas con sistemas basados en la cadena de bloques, convirtiéndose así en una de las empresas más conocidas de telecomunicaciones en liderar este mercado.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Telefónica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 febrero, 2020 03:42 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:14 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.