Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Universidad en España desarrolla una blockchain para “registros arbitrariamente grandes”

María del Carmen Pastor Sempere, directora de BAES dijo que una vez concluidas las pruebas, se ampliarán los nodos validadores boot y clientes.

por Redacción
11 agosto, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 5 minutos
Imagen destacada por Setgey Nivens / stock.adobe.com

Imagen destacada por Setgey Nivens / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • De manera preliminar, ejecutarán diagnósticos 4.0 a empresas a través de las fundaciones.
  • Esta blockchain permite el rápido acceso a los datos indexados.

La Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) ejecuta un proyecto BlockchaIND 4.0, que ha sido aprobado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y que prevé promover y estimular rápidamente el desarrollo de aplicaciones y proyectos utilizando la red pública BlockchainFUE, que está auspiciada por el grupo de investigación BAES de la Universidad de Alicante (Blockchain Aplicado a las Administraciones Públicas y las Empresas – Blockchain Lab).

María del Carmen Pastor Sempere, directora de Blockchain Lab. Interuniversitario BAES, dijo en exclusiva para CriptoNoticias que en las pruebas “se utilizarán 4 nodos validadores, dos nodos de boot y cuatro nodos cliente con API de cliente. Una vez concluidas las pruebas, se ampliarán los nodos validadores boot y clientes con todas las fundaciones”.

Pastor Sempere dio detalles sobre quiénes administrarán cada nodo. En el caso de las fundaciones que posean centro de procesos de datos, que cumplan con los requerimientos de estabilidad y seguridad, los nodos podrían estar alojados en los mismos.

En caso contrario, se les proveerá de un nodo alojado en uno de los centros de datos escogidos. La gestión de los nodos sigue el mismo principio. La organización contará con un equipo de seguridad y gestión a disposición de las fundaciones que lo necesiten.

María del Carmen Pastor Sempere, Directora del Grupo BAES.

Respecto a cuáles son las características o propiedades clave de BlockchaIND 4.0, la portavoz señaló que “Blockchain BigchainDB 2.0 está configurada para poder guardar registros arbitrariamente grandes”.

En detalle, dijo que cuenta con una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) de acceso que permite silos de datos y mecanismos necesarios para el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Asimismo, señaló que tiene nodos optimizados en velocidad y capacidad para un proyecto de estas características y un equipo de soporte, tanto de operación, como de seguridad.

Otra propiedad, según Pastor Sempere, es que ofrece una formación técnica, legal y de consultoría especializada a sus miembros.

Sobre cuáles son los beneficios del uso de esta blockchain en las empresas, explicó que el acceso a las interfaces de programación de aplicaciones mediante API rest JSON facilita la construcción de aplicaciones permitiendo adaptar fácilmente aplicaciones existentes.

De igual forma, destacó que permite el rápido acceso a los datos indexados y se guardan registros de formatos JSON arbitrarios y no solo hashes de criptomonedas.

Ofrece además un factible cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, el sellado de tiempo en todos los registros y la posibilidad de sellado de tiempo del sistema europeo de reconocimiento de identidades electrónicas (conocido por sus siglas en inglés eIDAS —electronic Identification, Authentication and Trust Services), el cual es un Reglamento de la UE sobre un conjunto de normas para la identificación electrónica y los servicios de confianza para transacciones electrónicas en el mercado único europeo.

María del Carmen Pastor Sempere, Directora del Grupo BAES.

Otra de las ventajas es que brinda colaboración entre múltiples stakeholders o propietarios, tanto públicos como privados.

En cuanto a si han encontrado obstáculos para avanzar en el diseño y organización de esta blockchain, Pastor Sempere opinó que la experiencia con la red del laboratorio BAES les ha permitido avanzar rápidamente en el diseño de esta cadena de bloques.

Sobre qué tipo de registros pueden mantenerse en esta blockchain, apuntó que ahí entran los registros JSON (JavaScript Object Notation).

Esto permite una gran flexibilidad y facilidad de introducción de datos en una forma que tanto los humanos como las máquinas pueden interpretarlos de forma fácil. Es incluso posible introducir imágenes o documentos binarios en campos mediante codificación en BASE64.

María del Carmen Pastor Sempere, Directora del Grupo BAES

El uso de la red pública

Por su parte, el presidente de Fundeun, Manuel Cazorla Civera, destacó recientemente que el fin de dicho proyecto es el impulsar y apoyar activamente el desarrollo de aplicaciones y proyectos basados en blockchain utilizando la red pública BlockchainFUE, que está auspiciada por el grupo BAES.

Por esa razón, proyecta convertir a esta casa de estudios en un referente nacional e internacional sobre las tecnologías claves en la nueva economía del conocimiento.

El propósito es ayudar a mejorar la empleabilidad del talento universitario con la certificación de competencias adquiridas en las prácticas en empresas, formar en esta tecnología disruptiva, prestar servicio de red y desarrollo de aplicaciones también a las propias empresas.

Manuel Cazorla Civera, presidente de Fundeun.

De acuerdo con el también SEO de Sistel, de manera preliminar ejecutarán diagnósticos 4.0 en las empresas industriales con el fin de estar al tanto en cuanto al grado de adaptación estratégica y cultural de los distintos habilitadores tecnológicos.

Por otro, enfatizó que se apostará “a la evaluación de la realidad empresarial y el estado del arte del blockchain en la Comunitat Valenciana. Conjuntamente, se estima detectar casos exitosos de empresas que hayan efectuado eficazmente el blockchain en su cadena de valor y que sirvan de referencia a otras industrias”.

Consecutivamente, BlockchaIND 4.0 brindará a las empresas de la Comunitat Valenciana los medios y mecanismos que les haga más fácil instrumentar esta tecnología a través de un evento que se llevará a cabo en noviembre del corriente año en la Universidad de Alicante: el hackatón ‘HackaCHAIN en Blockchain’.

En este encuentro multidisciplinario se prevé que asistan la comunidad universitaria, los egresados, programadores, emprendedores y distintas empresas para transmitir y desarrollar aplicaciones basadas en la red pública BlockchainFUE.

Los proyectos a implementar estarán relacionados con los retos industriales detectados previamente en los diagnósticos empresariales.

Vale resaltar que el concepto de blockchain se popularizó con Bitcoin. Se trata de una base de datos distribuida y cifrada. Un gran libro de cuentas en el que los usuarios validan las transacciones. Un inmenso registro de información distribuida en nodos que no requiere de la existencia de un intermediario centralizado que valide las operaciones. Un método de pago y dinero efectivo que las personas pueden intercambiar de igual a igual.

Esta tecnología representa una palanca para flexibilizar y optimizar los procesos industriales y la comunicación entre máquinas, al tiempo que robustece su seguridad.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosEspañaHackathon (Evento)Prueba de Concepto (PoC)Universidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 agosto, 2019 07:44 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:18 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.