Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

Visa solicita patente para una moneda digital basada en la blockchain de Ethereum

La solicitud de patente de Visa describe un sistema para que los bancos centrales ofrezcan una moneda digital sin cambiar sus políticas monetarias.

por Jesús González
15 mayo, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
visa-dinero-virtual

Tarjetas de Visa en un fondo de códigos. Composición por CriptoNoticias. MBatty/ Gerd Altmann/pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El documento describe un sistema para generar monedas digitales a partir de dinero fiduciario.
  • La solicitud de Visa sugiere que una computadora central se encargaría del procedimiento.

La Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) publicó una solicitud de patente que registró Visa para crear una moneda digital. El sistema se describe como un método para digitalizar monedas fiduciarias emitidas por bancos centrales, a través de una computadora central y con tecnología blockchain.

La solicitud de Visa se presentó originalmente el 8 de noviembre de 2018. Sin embargo, se hizo pública este 14 de mayo, con la autoría de Simon J. Hurry y Alexander Pierre. El documento propone un sistema ejecutado por una computadora de una entidad central, que recibe solicitudes para generar una moneda digital registrada en una cadena de bloques. La solicitud incluye el número de serie y la denominación de una moneda fiduciaria, por ejemplo, de un billete o una moneda de metal.

El objetivo de este sistema indica que la generación de cada moneda digital provocaría la eliminación de la otra moneda circulante. Según el documento de la patente de Visa, los bancos centrales de cualquier lugar podrían implementar este método para transferir valor y evitar el doble gasto. Esto incluye, del lado de las entidades bancarias, la posibilidad de replicar el registro de las transacciones.

De acuerdo con la solicitud de patente, “en algunas ejecuciones, la moneda digital fiduciaria podría implementarse usando Ethereum”. Las direcciones de Ethereum se establecerían para la red de procesamiento de transacciones, la entidad central y los usuarios.

El texto de la solicitud de patente de Visa indica el procedimiento de la siguiente manera:

Se divulgan técnicas que incluyen recibir, por una computadora de la entidad central, una solicitud de moneda digital. La solicitud incluye un número de serie y una denominación de una moneda física. La computadora de la entidad central genera la moneda digital para la denominación y está vinculada al número de serie.

USPTO, solicitud de patente de Visa

Más adelante se lee:

La generación incluye el registro de la moneda digital en una cadena de bloques. La computadora de la entidad central transmite una notificación de la generación de la moneda digital. La computadora de la entidad central provoca la eliminación de la moneda física de la circulación en un sistema de moneda fiduciaria.

USPTO, solicitud de patente de Visa

Una moneda digital fiduciaria frente a Bitcoin

La moneda digital fiduciaria que propone Visa a través de la solicitud de patente no da mayores detalles sobre las funciones de la denominada “computadora central”. Y aunque se menciona la posibilidad de un registro compartido, no se indica de qué manera se valida cada conversión o transacción a moneda digital. Del mismo modo, se asume en el texto que Visa no interviene con este planteamiento en la política monetaria de los bancos centrales.

moneda-digital
La moneda digital fiduciaria que propone Visa no guarda relación con los fundamentos tecnológicos y políticos de Bitcoin. Fuente: WorldSpectrum/pixabay.com.

Cabe mencionar que, un sistema de este tipo no guarda relación con los fundamentos tecnológicos y políticos de Bitcoin, que es la principal criptomoneda del ecosistema. Sobre todo si se consideran factores como la equivalencia de valor entre la moneda digital fiduciaria y su contraparte física. Además de que el documento no expresa que los registros de esta computadora central o las copias de la cadena de bloque serán públicos.

Visa hizo una convocatoria recientemente para empresas que desearan emitir tarjetas de débito con bitcoin, a través de un programa denominado Fintech Fast Track.

Patente de Visa y Covid-19

La solicitud de patente de Visa indica que los usuarios usarían una cartera digital, una clave pública y otra privada para administrar las monedas digitales o las solicitudes. Además, sugiere que entre los potenciales usos de esta tecnología se cuenta la posibilidad de que los bancos centrales sustituyan “con poca fricción” el dinero fiduciario circulante en forma de billetes a cambio de monedas digitales o criptográficas.

Esta alternativa cobra relevancia en el contexto de la crisis generada por el Covid-19. Sin embargo, no corresponde a Visa la originalidad de la idea (aunque es un paso en el sector privado), puesto que las criptomonedas como bitcoin suponen la posibilidad de prescindir de la emisión de billetes y monedas de metal, como una manera de hacer más eficientes los intercambios de valor.

El Congreso de los EE. UU. consideró recientemente la idea de usar un dólar digital durante la crisis. Aunque la medida no fue aprobada en la ley CARES, que es el tercer paquete de ayudas frente al Covid-19, se han introducido proyectos de ley ante la Cámara de representantes y el Senado.

China también ha presentado proyectos para que la economía migre por completo a un sistema de moneda digital. Aunque el e-RMB se encuentra todavía en fase de pruebas, ya se han ejecutado pilotos en Shenzhen, Suzhou, Chengdu y Xiong’an. La comunidad internacional debate si la emisión de esta moneda podría contribuir a la inflación global.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)PatentesPrueba de Concepto (PoC)Visa & MasterCard
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 mayo, 2020 02:39 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:11 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.