Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Negocios

Waves prepara el lanzamiento de productos y aplicaciones Web 3.0 en 2019

El equipo de Waves anunció que, como parte de su estrategia para 2019, desarrollará nuevos productos y aplicaciones relacionados con la Web 3.0

por Glenda González
13 marzo, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Busca ir más allá de la tecnología blockchain con productos Web 3.0 que promuevan la adopción.
  • El equipo abordará el tema de la escalabilidad de la red con Waves NG.

Como parte de su estrategia para este 2019, el equipo de Waves se prepara para el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos derivados de la Web 3.0, mediante los cuales se propone unificar varias tecnologías diferentes como la Big Data, Inteligencia artificial (AI) e Internet de la Cosas (IoT).  

En una información publicada este 12 de marzo en su blog corporativo, el fundador y CEO de Waves, Sasha Ivanov, señaló que este año el equipo tiene como meta ir más allá de la tecnología blockchain y de la comunidad criptográfica, a fin de “hacer que las ideas que surgieron dentro de ella realmente funcionen”.

Para el logro de estas metas, Ivanov planea poner el foco en lograr que la Web 3.0 sea un concepto útil, a través de la creación de productos que puedan resultar en una adopción masiva, tomando en cuenta las necesidades reales del público, según acota.

Explica Ivanov que uno de los productos que ha dado entrada al mundo Web 3.0 es Waves Keeper, una extensión del navegador Waves que permite a los usuarios administrar sus claves privadas e interactuar con los servicios web y las aplicaciones de la plataforma.

La extensión, lanzada en noviembre de 2018 para Chrome, ayuda a que datos confidenciales no sean confiados a terceros, un aspecto que Ivanov considera clave en la Web 3.0. El plan es implementar nuevas versiones para Firefox y otros navegadores populares.

La integración de tecnologías. una capa de aplicaciones descentralizadas, y algunas instancias centralizadas, conforman la Web 3.0 para Waves.

Los proyectos de Waves incluyen construir una serie de nuevas aplicaciones, además de abordar la lógica empresarial que se ejecuta en contratos inteligentes, junto a la encriptación de datos privados importantes y la monetización a través de tokenización. Con ello, según Ivanov, abordarán aspectos relacionados con las tecnologías descentralizadas.

Bajo esta premisa, en diciembre pasado se lanzó Vostok, una red blockchain privada que ofrece soluciones Web 3.0 para empresas. Adicionalmente, se trabaja en la construcción de una plataforma de votación descentralizada y en la creación de una red social en la cual se preserve la privacidad y se promueva el uso de  tokens para la interacción.

Así mismo, este año se piensa actualizar el lenguaje de los contratos inteligentes de Waves, para proporcionar un nuevo enfoque a la computación descentralizada y la lógica empresarial. Adicionalmente, para la segunda mitad de 2019 se abordará el tema de la escalabilidad de la red tratando de que alcance el rendimiento más alto con el protocolo de Waves NG. La idea, según explica Ivanov, es moverse fuera de la cadena de bloques y crear cadenas laterales personalizadas que procesen conjuntos específicos de transacciones.

La utilidad de la tecnología centralizada

Con base en la idea de que el logro de la descentralización total es imposible, la estrategia de Ivanov abarca el uso de tecnología centralizada cuando sea imprescindible.

El almacenamiento de datos se puede mejorar y permitir la protección de la privacidad. Es hora de llegar a una criptografía sofisticada, como el cifrado homomórfico, y realmente hacer que funcione. En un futuro cercano, estoy seguro, también podremos utilizar cálculos verificables.

Sasha Ivanov, CEO de Waves

En términos generales, según las palabras de su CEO, Waves  busca la “creación de sistemas sinérgicos, transparentes y robustos por cualquier medio necesario”.

Desde el año pasado el equipo ha venido presentando una serie de nuevos productos. En enero pasado anunció que los tokens inteligentes ya estaban disponibles en su red principal. Previo a ello, a finales de 2018 lanzó una plataforma que permitirá la creación de valores tokenizados sobre su blockchain, llamada Tokenomica. Para esa fecha también incorporó nuevas funciones a su aplicación móvil.

 

Imagen destacada por Nmedia / stock.adobe.com

Etiquetas: AltcoinsBlockchainCadena de bloques (block chain)DescentralizaciónTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 marzo, 2019 04:31 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 02:14 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.