Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

2024 es un punto de inflexión en la relación oferta-demanda de Bitcoin

La reducción de oferta producto del halving de Bitcoin se encuentra este 2024 con importantes impulsores de la demanda.

por Leopoldo Bebchuk
19 marzo, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
Bitcoin es la principal moneda digital del mercado. Fuente: stock.adobe.com

Bitcoin es la principal moneda digital del mercado. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Al terminar este ciclo se habrán minado más del 93% del suministro de Bitcoin.
  • La aprobación de los ETF está produciendo un shock de demanda antes de este halving.

El año 2024 se presenta como un punto de inflexión en la historia de Bitcoin, principalmente en lo que se refiere a la tensión entre oferta y demanda. Se combina un aumento exponencial de la demanda con una reducción al medio en la oferta. 

Oferta 

La oferta de bitcoins está dada en primer lugar por las monedas que se crean con cada nuevo bloque que se confirma. Actualmente se crean 6.25 BTC por bloque, y en este año pasarán a ser la mitad, 3.125, al completarse otro ciclo de 210,000 bloques minados. Este acontecimiento es conocido como halving.  

Ahora bien ¿cuánto representan 3.125 bitcoins respecto al total que ya está en circulación? Si sumamos todas las monedas de los 210,000 bloques que emitirán 3.125 bitcoins, esto comprende un 3.125% del total. Esta es una propiedad curiosa del algoritmo de emisión de Bitcoin: el porcentaje de monedas que entra en circulación en cada ciclo es igual a la recompensa de ese ciclo. En el primer ciclo, comenzado con el bloque 0, donde cada bloque tenía 50 bitcoins, se minaron diez millones y medio de bitcoins. Considerando que el total es aproximadamente veintiún millones, se ve claramente que esto es la mitad, el 50%. 

Cada ciclo representa una disminución a la mitad de la oferta de monedas y un aporte exponencialmente menor al suministro total de monedas. Al terminar este ciclo, ya se habrán minado 93.75% de todas las monedas que van a existir, dejando 656,250 para ser minadas en los próximos cuatro años, y 656,250 más para ir minándose en los próximos 112 años. 

La siguiente tabla muestra el crecimiento del suministro en los ciclos de halvings: 

Bloques Recompensa Bitcoins Totales % Bitcoin Minadas 
210,000 50.00000000 10,500,000.000000 50.0000000% 
210,000 25.00000000 15,750,000.000000 75.0000000% 
210,000 12.50000000 18,375,000.000000 87.5000000% 
210,000 6.25000000 19,687,500.000000 93.7500000% 
210,000 3.12500000 20,343,750.000000 96.8750000% 
210,000 1.56250000 20,671,875.000000 98.4375000% 
210,000 0.78125000 20,835,937.500000 99.2187500% 
210,000 0.39062500 20,917,968.750000 99.6093750% 
210,000 0.19531250 20,958,984.375000 99.8046875% 
210,000 0.09765625 20,979,492.187500 99.9023438% 
210,000 0.04882813 20,989,746.093750 99.9511719% 
210,000 0.02441406 20,994,873.046875 99.9755859% 
210,000 0.01220703 20,997,436.523438 99.9877930% 
210,000 0.00610352 20,998,718.261719 99.9938965% 
210,000 0.00305176 20,999,359.130859 99.9969483% 
210,000 0.00152588 20,999,679.565430 99.9984741% 
210,000 0.00076294 20,999,839.782715 99.9992371% 
210,000 0.00038147 20,999,919.891357 99.9996185% 
210,000 0.00019073 20,999,959.945679 99.9998093% 
210,000 0.00009537 20,999,979.972839 99.9999046% 
210,000 0.00004768 20,999,989.986420 99.9999523% 
210,000 0.00002384 20,999,994.993210 99.9999762% 
210,000 0.00001192 20,999,997.496605 99.9999881% 
210,000 0.00000596 20,999,998.748303 99.9999941% 
210,000 0.00000298 20,999,999.374151 99.9999970% 
210,000 0.00000149 20,999,999.687076 99.9999985% 
210,000 0.00000075 20,999,999.843538 99.9999993% 
210,000 0.00000037 20,999,999.921769 99.9999996% 
210,000 0.00000019 20,999,999.960885 99.9999998% 
210,000 0.00000009 20,999,999.980442 99.9999999% 
210,000 0.00000005 20,999,999.990221 100.0000000% 
210,000 0.00000002 20,999,999.995111 100.0000000% 
210,000 0.00000001 20,999,999.997555 100.0000000% 

Evolución pasada del precio 

Cada halving pasado encontró a Bitcoin con un dígito más en su precio en dólares estadounidenses. 

Durante el primer halving Bitcoin cotizaba un poco por encima de los $10, pero rápidamente se apreció a más de $100, precio del cual nunca volvió a bajar. Cuatro años más tarde, el segundo halving encontraría a Bitcoin en un precio de $650.53, casi 53 veces más. Durante el tercer halving, Bitcoin venía de desplomarse de las cinco cifras, pero todavía defendía una cifra más y un valor 13 veces más alto respecto al segundo halving.  

Al momento de escribir esto y faltando aproximadamente un mes para el próximo halving, Bitcoin ya cotiza 7 veces más que durante el último halving y se ubica en las cuatro cifras. Si bien el crecimiento parece ir mermando con cada nuevo halving, siguen siendo valores espectaculares para darse en lapsos de tan solo cuatro años. Además de ello, es notorio que el precio jamás cayó a valores previos al último halving. 

Demanda 

Este año también la demanda de bitcoins llegó a un punto de inflexión al aprobarse los fondos cotizados en bolsa (ETF) en enero. Esto, sumado a la maduración de otros sectores relacionados a Bitcoin como la minería, el comercio minorista, las economías circulares y las remesas permite intuir que las cada vez más escasas monedas en circulación tendrán cada vez más utilidad en los próximos años.  

Afortunadamente, al ser una moneda digital, no existe la posibilidad de quedarse sin circulante, siempre se pueden fraccionar las unidades más y más. Podría haber solo una moneda en circulación, y podría cubrir toda la demanda gracias a sus propiedades. A diferencia de la moneda física, que a veces requiere de emitir más para cubrir toda la circulación, Bitcoin logra esto fraccionándose más y más. Y estas fracciones aumentan su precio en relación con los flujos de bienes y servicios que ayudan a transar. 

En cifras concretas: la capitalización de mercado de Bitcoin es actualmente alrededor de $1,340,000,000,000.00 (Un billón trescientos cuarenta mil millones). Los ETF, en sus escasos dos meses de existencia, ya acumulan una capitalización de $71,750,000,000.00 (setenta y un mil setecientos cincuenta millones), un 5% de la capitalización total de Bitcoin. 

Conclusión 

Los halvings se caracterizan principalmente por un shock de oferta, un corte inmediato de la recompensa de bloque a la mitad. En los últimos tres ciclos, esta reducción de oferta ha tenido un efecto acumulativo en el precio en la medida que una industria de minería se desarrollaba y se adaptaba a los márgenes de producción. 

En 2024, este shock de oferta se combina con un shock de demanda encabezado por los nuevos fondos de inversión, y seguido por una ola de interés institucional en Bitcoin. En el mediano plazo, parece probable que Bitcoin se imponga como un activo de reserva ampliamente aceptado en las finanzas tradicionales. En el largo plazo, podría sustituir a otros activos similares dada su escasez demostrable: commodities, real estate, etc. La palabra hiperbitcoinización no se escucha tan seguido como hace algunos años atrás, pero sin duda un proceso semejante parece estar más cerca que nunca. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ETF
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 marzo, 2024 02:00 am GMT-0400 Actualizado: 25 julio, 2024 01:37 pm GMT-0400
Autor: Leopoldo Bebchuk
Investigador. Antropólogo por la Universidad de Buenos Aires. Se interesó en Bitcoin en 2015 y dedicó su carrera académica a estudiar Bitcoin y cripto desde las ciencias sociales con trabajos como su tesis de grado sobre criptomonedas y su contribución a los Satoshi Papers. Actualmente trabaja en el área de Bitcoin de MicroStrategy como Product Manager.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.