Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

Amazon propone cadenas de bloques administradas con enfoque centralizado

Amazon ofrece un servicio para administrar cadenas de bloques en un servidor central, lo que refleja cómo el marketing en torno a la blockchain ha llegado a niveles casi absurdos.

por Zuleika Salgado
4 diciembre, 2018
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
amazon-Blockchain-centralizada
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • . Otras grandes compañías como Microsoft e IBM ofrecen servicios similares
  • . Vitalik Buterin recientemente criticó el uso de la blockchain de manera centralizada

Amazon está promocionando con su AWS Blockchain Partners una especie de “cadena de bloques administrada”, un claro oxímoron que junta la centralización de un administrador central con la cadena de bloques. En teoría, esta última es descentralizada, aunque muchas corporaciones no la han aplicado de esta forma.

El servicio de cadena de bloques administrada de AWS, o lo que parece ser un simple truco de marketing, ofrece un servicio centralizado “en la nube” que pone a disposición de los desarrolladores “plantillas blockchain” para acceder a la cadena de bloques. Pero, ¿qué significa esto? AWS ofrece una “infraestructura global” que no es más que nodos controlados por un tercero y que, además, piden permisos para acceder a ellos.

Recordemos que la red Bitcoin fue diseñada para que cada persona, en cualquier parte del mundo, pudiera tener la opción de administrar un nodo público y respaldar la información del libro contable. Esta información, además, también es pública. Así, los nodos de Bitcoin se distribuirían a lo largo del mundo y sin restricciones (en teoría). De igual manera, las transacciones se realizarían de manera automática y verificable, puesto que no haría falta un “tercero confiable”.

Lo que propone AWS es una plataforma que daría acceso a la información sólo en una región específica y te cobraría por ello. En este sentido, AWS ofrece ser ese tercero confiable del que la tecnología de contabilidad distribuida se deshizo. Sin duda, el diseño de AWS suena exactamente como el de un servicio tradicional de almacenamiento en la nube ofrecido por los servidores de, por ejemplo, Google.

AWS, según su documentación, administraría los servicios de los clientes en la blockchain de Ethereum y del proyecto Hyperledger. El argumento que utilizan sus desarrolladores para justificar la existencia de estas “plantillas blockchain” es que configurar y administrar una cadena de bloques es muy complicado y requiere mucho tiempo. Así, el eslogan de este servicio sería “Amazon Managed Blockchain es un servicio totalmente administrado que le permite configurar y administrar una red de blockchain escalable con solo unos pocos clics”.

Vitalik Buterin es una de las principales figuras en el mundo de los criptoactivos que ha criticado este tipo de iniciativas, que grandes compañías como IBM o Microsoft también han llevado a cabo. Para el desarrollador, el hecho de que alguien controle el acceso a los nodos de una cadena de bloques la desvía de su función original. Esta función es brindar seguridad y confiabilidad al respaldar la información en diversos lugares y sin que nadie la pueda controlar.

Sin duda, la palabra “blockchain” estuvo en la boca de los directores creativos y de marketing de muchas empresas desde hace ya más de un año, puesto que añadir la palabra “blockchain” en sus nombres o iniciativas llamaría más la atención de los consumidores, como lo hizo una empresa en octubre del año 2017, cuando aumentó su valor en un 400%.

Imagen destacada por sindler1 / stock.adobe.com

Etiquetas: AmazonBlockchainCadena de bloques (block chain)Descentralización
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 diciembre, 2018 06:28 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:35 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.